Boletín
NotiEduca
Viernes,
06 de diciembre del 2013
Ministro dice
ya depositó recursos al Semma
El
ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, aseguró que desde el miércoles
fueron depositados los 160 millones de pesos prometidos para ser inyectados al
Seguro Médico de Maestros ARS-Semma.
Amarante
Baret utilizó la cuenta del Ministerio de Educación en la red social Twitter
para ofrecer la información y lamentó que los delegados que tiene el Comité
Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en el Semma
no informen debidamente a sus dirigentes.
Darán actas de nacimiento a estudiantes sin
documentos
Más de 90 mil
estudiantes matriculados en diferentes centros educativos públicos del país
están sin declarar, lo que resulta preocupante para la familia educativa debido
a esto las autoridades iniciaron los trabajos de un proyecto que busca dotar de
sus respectivas actas de nacimiento a esta parte de la población.
La ADP propone
soluciones al seguro de los maestros
Entre las sugerencias
están: reducir el elevado gasto administrativo de la ARS, desarrollar el
programa de atención primaria en zonas y municipios definidos, garantizar
controles de fraude, y que sólo se pague por los servicios que se ofrecen, fortalecer
el departamento de auditoría médica, gestionar alianza estratégicas con el
Seguro Nacional de Salud, asumir la compra de los medicamentos de las
Prestadoras de Servicios de Salud vía Promese, y mantener la asignación de
fondos de RD$30 millones al mes para la recuperación de la entidad.
Ministro de Educación exhorta directores a ejercer liderazgo y
disciplina en escuelas
El Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, exhortó, al encabezar
la graduación de 213 directores, a ejercer el liderazgo en sus respectivas escuelas
y a seguir capacitándose para alcanzar la excelencia de la educación
dominicana.
Exhortan a optimizar los recursos del 4%
Ayer concluyó el
Congreso organizado por el IDEICE
Educación virtual implica cambio total del sistema educativo
El catedrático español Julio Cabero Almenara planteó ayer que las
universidades tienen una gran oportunidad en la educación virtual, ya que la
creación de contenidos para ese nuevo modelo les obliga a evaluar y repensar la
pertinencia de su oferta académica y del tipo de aprendizaje que quieren
transmitir a sus estudiantes.
Cabero Almenara expuso
sus juicios al presentar la conferencia "La calidad en la formación
virtual" durante el cuarto Seminario Internacional Innovación en la
docencia de la educación superior titulado "Calidad de la Educación en
Entornos Virtuales", que organizaron la División de Gestión de la Docencia
y el Centro de Innovación en Educación Superior (CINNES) del Instituto
Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el ministerio de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología (MEESCYT).
Colombia: Anciano de 75 años se graduó del
colegio
José Sinaí
Garay de 75 años, demostró que nunca es tarde para cumplir sus sueños, luego
de graduarse del colegio departamental de Subai,
en Colombia.
“Los años no
son un impedimento para cultivarse, para saber un poco más. Estudiar es como el alimento del alma”, expresó el
anciano
No hay comentarios:
Publicar un comentario