El
2013 fue un año de logros ambientales
Almánzar
destaca industrias reciben reconocimiento
por
esfuerzos en programas preventivos
“Somos conscientes de que toda actividad productiva impacta, de un modo u
otro, el medio ambiente. También somos conscientes de que la vida humana, como
hoy la hemos organizado, requiere que estas actividades productivas se piensen
en perspectiva de largo plazo y no sólo en perspectiva de explotación intensiva
de recursos, especialmente cuando estos recursos son no renovables”, expresó
Circe Almánzar, vicepresidenta de la AIRD al mostrar satisfacción por los
logros alcanzados por el sector industrial en términos ambientales durante el
2013.
Expresó que, además del reciente reconocimiento de
Haina como el único municipio que logró salir del triste ranking de las
comunidades más contaminadas del planeta y ser indicada como un modelo en ese
sentido, recientemente doce empresas del país recibieron reconocimientos en el Segundo Premio
Nacional a la Producción más Limpia, organizado por el Ministerio de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Industria y Comercio,
Ministerio Administración Pública, Comisión Nacional de Energía, Consejo
Nacional de Competitividad, Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismo de
Desarrollo Libre, Red Nacional de Apoyo Empresarial para la
Protección Ambiental y Consorcio Ambiental Dominicano con el apoyo de la
Dirección General de los Fondos Multilaterales.
“Felicitamos
a las empresas que recibieron reconocimiento en las categorías de proyectos
evaluados: Phillips Morris Dominicana, Induveca, Artículo de Piel Los
Favoritos, Induspalma, Parque Eólico Los Cocos, Aeroportuaria del Este (Punta
Cana), Mercasid, Industrias Nacionales, Moldosa, Cemex Dominicana, CTSPC-Punta
Cana, Cutler Hammer Industries (Eaton)… han sido ejemplos en sus diferentes
áreas”, indicó Almánzar.
Explicó
que fueron reconocidas porque han realizado significativos esfuerzos en la
implementación de programas preventivos para la disminución de la contaminación
y la optimización del uso de los recursos naturales en sus procesos de
producción, sirviendo de estimulo a otras empresas para que desarrollen
procesos de producción más limpia y así, además de ser más amigables al medio
ambiente, logran ser más competitivas.
“El desarrollo sostenible, a nuestro entender,
implica un pacto social en que los sectores productivos nos comprometemos a
inversiones de acuerdo a parámetros definidos por el experticio técnico de las
autoridades. Una forma de expresar que vamos obteniendo éxitos son estos
premios. Lo obtuvimos en el 2013 y lo seguiremos teniendo, es un compromiso de
la industria con la nación”, afirmó.
Premios y menciones
Mención,
Categoría Agua: Phillips Morris Dominicana.
Premio
a la Excelencia, Categoría Sistema de Gestión Ambiental: Induveca.
Mención,
Categoría Sistema de Gestión Ambiental: Artículos de Piel Los Favoritos.
Mención,
Categoría Sistema de Gestión Ambiental: Induspalma.
Premio
a la Excelencia, Categoría Energía Renovable: Parque Eólico Los Cocos (EGE
HAINA).
Mención,
Categoría Energía Renovable: Aeroportuaria del Este Punta Cana.
Premio
a la Excelencia, Categoría Energía: Mercasid.
Mención,
Categoría Energía: Industrias Nacionales (INCA).
Mención,
Categoría Energía: MOLDOSA.
Premio
a la Excelencia, Categoría Materiales: Cemex Dominicana.
Mención,
Categoría Materiales: CTSPC-Punta Cana.
Mención,
Categoría Materiales: Cutler Hammer Industries, LTD (EATON)
No hay comentarios:
Publicar un comentario