Boletín NotiEduca
Lunes, 16 de
diciembre del 2013
Educa
califica extraordinario 2013 en Educación
La
presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa), Elena Viyella de
Paliza, calificó extraordinario el 2013 para el sistema educativo dominicano,
ya que abrió puertas para que el país pueda contar con una educación de
calidad.
Al
evaluar el desarrollo de este año en materia educativa, la empresaria destacó
que el Gobierno dominicano, por primera vez en la historia, honró el compromiso
legal de asignar un 4% del Producto Interno Bruto al sistema educativo, con una
partida presupuestaria superior a los RD$99,000 millones.
Viyella
también valoró como positivo en el
presente año la expansión del modelo de jornada completa o jornada extendida.
En
referencia al plan de construcción de centros y aulas escolares, señaló que es
un proceso que ha tenido sus luces y sombras.
Entre los aspectos positivos destacó el método de asignación de obras
buscando transparencia a través de los sorteos para la construcción de aulas
escolares, permitiendo así que un número importante de microempresarios de la
construcción e ingenieros accedieran a programas de obras públicas.
Consideró
que el proceso de selección de nuevos cargos docentes a partir de concursos
públicos competitivos, basados en prueba de oposición, es un primer paso para
instaurar lo que en EDUCA se ha llamado “sistema meritocrático” en la
educación.
“Este
hecho constituye una revolución silenciosa de la cual poco se habla y que
merece ser destacada como uno de los grandes logros del gobierno en materia
educativa de este año que culmina”, afirmó.
Dijo
esperar que el señor Presidente de la República, licenciado Danilo Medina, haya
optado por su mejor hombre para dirigir el complejo buque de la educación
dominicana, de forma tal que no se genere ningún otro cambio de cartera en lo
que resta del período gubernamental.
Sobre
los aspectos netamente negativos del año, precisó que quedan las numerosas
jornadas perdidas por paros y huelgas incomprensibles impulsadas por el
sindicato.
Concluyó
diciendo que espera que en el 2014 las lecciones aprendidas durante el año que
termina sirvan para orientar el discurso y las acciones de las autoridades
educativas a velar porque cada niño, niña y adolescente dominicano tenga el
derecho humano fundamental de recibir una educación de calidad .
VER NOTA COMPLETA EN: http://informa-rse.blogspot.com/2013/12/subrayando-en-lo-educativo-un-ano.html
Lectura:
Educación: las tres patas del fotón
Vaya manía. En
diciembre siempre leo o releo algunas páginas de Gramsci o Mariategui. Como
Gramsci, veo que en República Dominicana la clase dirigente carece de un
"programa" y a lo sumo tiene delimitada su parcela, la de sus
intereses, legítimos o bastardos, pero muy particulares. Lo nacional... bien,
gracias!
Otra características
de nuestros líderes es la de perder tiempo en esgrimas verbales, en acusaciones
y contra-acusaciones, incluso cuando se encuentran de acuerdo en lo esencial.
Un ejemplo, el tema de la calidad de nuestro sistema educativo.
Pruebas
internacionales (PISA) sólo vienen a confirmar lo que ya sabíamos (Benedetti,
te dije que lo iban a descubrir): la pésima calidad de la educación dominicana, esa mala comida que se le hace digerir a nuestros niños, niñas,
adolescentes y jóvenes, por cocineros que se consideran mal pagados, pero que
también están mal preparados y peor motivados. "Cocineros" que al
fin y al cabo pueden hacerlo mejor y se resisten y hasta se organizan para la
resistencia.
Independientemente
de a quién me sumo o a quién me resto, de etiquetas y sindicalizaciones, yo
tengo mis apuestas que quiero compartir con ustedes y que se pueden retratar en
tres patas de un fogón… Ver completo en: http://informa-rse.blogspot.com/2013/12/tierra-adentro-tres-patas-del-fogon.html
Educa
valora la selección "meritocrática" de maestros
Viyella pasó balance a la gestión
educativa del 2013, destacando varios logros
La presidenta de Acción
Empresarial por la Educación (EDUCA), Elena Viyella de Paliza, consideró que el
proceso de selección de nuevos cargos docentes a partir de concursos públicos
competitivos, basados en prueba de oposición, es un primer paso para instaurar
lo que en esa entidad llaman como "sistema meritocrático" en la
educación, y que constituye uno de los grandes logros del Gobierno.
EDUCA ve
2013 como un año extraordinario
Como extraordinario para el sistema
educativo dominicano calificó el 2013, la Presidenta de Acción Empresarial por
la Educación (EDUCA).
Elena Viyella de Paliza expresó que en el
mismo fueron abiertas las puertas para que la República Dominicana pueda contar
con educación de calidad para niños y adolescentes.
Elena
Viyella pasa balance a la educación en el 2013
Dice esperar que Medina haya puesto en
Educación a su mejor hombre
Destacó que el gobierno dominicano, por
primera vez en la historia, honró el compromiso legal de asignar un 4% del
Producto Interno Bruto al sistema educativo, con una partida presupuestaria
superior a los 99,000 millones de pesos. Afirmó que la sociedad dominicana,
incluyendo a EDUCA, abrió una “carta de crédito” a las autoridades de educación
en el entendido de que este ha sido el primer paso para lograr por fin una
enseñanza de calidad para niños, niñas y adolescentes.
Ministro de Educación
rendirá cuentas de su gestión en este año 2013
El ministro de Educación, licenciado
Carlos Amarante Baret, presentará este lunes la memoria de su gestión en este
año 2013 que finaliza, para exponer los principales logros educativos
alcanzados por la institución en procura de una educación de calidad.
En su presentación, pautada para las 6:00
de la tarde en el Salón La Fiesta del Hotel Jaragua, el funcionario hablará de
la implementación de las acciones enmarcadas en las once metas presidenciales
vinculadas a ocho de las 10 políticas educativas precisadas en el Plan Decenal
de Educación 2008-2010, sin perder de vista la Estrategia Nacional de
Desarrollo y el Plan Plurianual del Sector Público.
Cerca
de mil jóvenes del ITLA quedarían sin estudios
Indotel les retiró las becas que les
permitían hacer una carrera técnica
Cerca de mil estudiantes de escasos
recursos económicos del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) corren el
riesgo de ser afectados con la suspensión de sus carreras, debido a que el
Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) retiró las becas que
les auspiciaba desde 2006.
Desde septiembre de este año, la entidad
no recibe el aporte que por concepto de becas recibían los estudiantes, a
través del convenio "Fondo de Excelencia Académica" , cuyo monto
ascendía a RD$16,000,000 al año.
Infotep gradúa 680
profesionales en diferentes áreas
El Instituto Nacional de Formación
Técnico Profesional (INFOTEP), a través de la Gerencia Regional Central,
certificó a 680 nuevos profesionales, quienes obtuvieron el grado de técnicos y
maestros técnicos en diferentes áreas ocupacionales y modalidades de formación.
Los nuevos profesionales que se insertan
al mercado laboral pertenecen a las áreas de electricidad, mecánica automotriz
e industrial, instalación y mantenimiento eléctrico industrial, reparación de
equipos de audio y video, refrigeración y aire acondicionado, red de
computadoras, desabolladura y pintura automotriz, construcciones metálicas,
ebanistería y tapicería.
Fundación gradúa jóvenes de cursos técnicos
La Unión Nacional para el Desarrollo de
la Mujer Rural y Barrial (Undemurb) graduó 5,088 personas de la provincia
Duarte en 268 cursos técnicos que les servirán para insertarse en el mercado
laboral.
Entre los cursos ofrecidos se citan
informática, manejo de finanzas, gastronomía, fabricación de productos
químicos, diseño de accesorios, entre otros.
Educación
virtual implica cambio total del sistema educativo
Especialistas de Colombia y España
plantean en INTEC que el principal error es reproducir la educación presencial
en los entornos virtuales.
Tres dominicanos entre los 100 latinos más
destacados en España
La 5ta edición de los premios 100 Latinos
en Madrid, otorgó placas de reconocimientos a un centenar de latinoamericanos
entre ellos los dominicanos emprendedores: el Doctor Santiago Rodríguez, a la
empresaria Jeisy Tejeda y Doctor Manuel Frias.
Rector UASD
confirma suspensión de empleados Registro alteraban
calificaciones
El rector de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, confirmó la suspensión al menos
de dos empleados de la Dirección de Registro por adulterar notas para favorecer
y adelantar procesos de investidura de estudiantes en esa academia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario