Antidumping,
mecanismo legítimo
de protección a la
industria
Almánzar exhorta a
la Comisión a seguir trabajando de manera profesional
El sector industrial dominicano
apoyó la aplicación de medidas antidumping provisionales a las importaciones de
barras o varillas de acero para refuerzo de hormigón originarias de España.
En ese sentido, Circe Almánzar,
vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República
Dominicana (AIRD), exhortó a la Comisión
Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio y Sobre Medidas de
Salvaguardias, a que siga trabajando de una manera profesional, amparada en las
normativas nacionales e internacionales con el objetivo de preservar a la
industria nacional.
El pasado 13 de Marzo, la
Comisión dispuso la aplicación de derechos antidumping provisionales equivalentes
a un 23% a las importaciones de barras o varillas de acero para refuerzo de
hormigón originarias en España. La
medida, expresó Almánzar, se fundamentó en un análisis técnico que realizó
dicha Comisión desde noviembre del 2013.
La medida no afecta las
importaciones provenientes de otros destinos y se aplicó tras comprobar que
dicho producto se importaba a un precio menor al que se vendían en el mercado
español. El dumping no es más que el
exportar un producto por debajo de su valor normal, creando un daño a la
industria del país importador, indicó Almánzar.
“Como país miembro de la Organización
Mundial de Comercio (OMC) tenemos la
potestad de utilizar los mecanismos legítimos para fomentar el desarrollo de los sectores
productivos y protegerlos contra prácticas
desleales al comercio”, expresó la vicepresidenta de la AIRD.
Anadió que la Ley 01-02 sobre
Prácticas Desleales al Comercio, representa una importante línea de defensa para frenar prácticas
como el dumping, mecanismo que ha venido popularizándose a nivel global, fruto
de la situación económica internacional.
“Apoyamos los esfuerzos
institucionales de nuestras autoridades y el desarrollo de un personal técnico
calificado que permita implementar los mecanismos de defensa comercial de
manera consistente con nuestros compromisos internacionales”, afirmó Almánzar.
De acuerdo a datos de la OMC, desde su fundación en el 1995 a la fecha, se han realizado más de 4,300 investigaciones anti-dumping a nivel mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario