Alianza no
debe descuidar temas de infraestructura
Bonetti afirma que aspiran a que RD sea
Centro Logístico del Caribe
La definición de políticas
en diversos aspectos es fundamental, pero la alianza sector industrial-Gobierno
no debe descuidar el tema de infraestructura que incluye aspectos tan vitales
como la certificación de mejores prácticas de manufactura para los almacenes de
las líneas aéreas, el impulso de la modernización portuaria, el desarrollo de
zonas de actividades logísticas y parques industriales, la mejora de vías de
acceso a parques industrias y de zonas francas, la construcción de la carretera
Cibao-Sur, la construcción de la circunvalación de Santo Domingo, la
modificación del reglamento contra incendios, entre otros aspectos.
Ligia Bonetti, presidente de
la AIRD, dijo sentirse complacida de que a pesar de la delicada situación de
las finanzas públicas en un momento determinado se avanzó ligeramente en este
campo. “Por ejemplo, se concluyó la circunvalación de Santiago, están muy
avanzados los trabajos de la circunvalación de Santo Domingo, se pospuso la
entrada en vigencia del reglamento contra incendio para que las empresas
pudiesen adecuarse al mismo, se mejoraron algunas de las vías de acceso a
parques industriales y de zonas francas, una señal de que avanzamos”, expresó.
Afirmó que uno de los
anhelos más importantes del empresariado en ese sentido es que se pueda
trabajar aceleradamente en convertir al país en un Centro de Distribución
Regional del Caribe, lo cual
contribuiría mucho al fortalecimiento de las exportaciones, reduciría los
costos logísticos y mejoraría la competitividad.
“Las mejoras de
infraestructura deben seguir enfocándose en los aspectos de energía, transporte
terrestre, marítimo y aéreo, así como en la necesidad de implementar el modelo
de Zonas de Actividad Logística (ZAL), abordar también el tratamiento de aguas
servidas, todo esto incide en la estructura de costos de un país, y podemos
lograrlo”, enfatizó.
El tema de infraestructura
fue tratado en el Segundo Congreso de la Industria Dominicana y en el Foro de
Seguimiento se pasó balance al mismo por parte de sus organizadores, la
Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) y la Asociación de Industrias
de la República Dominicana (AIRD), balance que fue entregado al presidente
medina el pasado día 15.
No hay comentarios:
Publicar un comentario