Sin restricción de horarios la venta de alcohol
desde el 10 de diciembre
Ambev y la Cervecería Nacional Dominicana concluyen
su fusión
El comercio Cuba-República Dominicana es de US$126
millones al año
Pro Consumidor plantea se congelen algunos
artículos de la canasta básica
Ejecutivo promulga
Ley de Presupuesto
Medina inaugura procesadora de fruta Nikay Bio
Proceso en San Cristóbal
Dice manejo de la deuda pública es mayor riesgo RD
Gobierno y empresarios llevan Congreso consenso ley
quiebra
Hoy: Seguridad social bajo la lupa
La ADP aprueba negociar un alza salarial de 12%
La Tesorería de la Seguridad Social cerrará el 2014
con más de RD$60 mil millones
Senasa afirma tiene más de tres millones de
personas afiliadas
Pepe:
empresarios ofrecían alza salarial a cambio quitar derechos
Hay 6 millones 639 mil 529 tarjetas en poder del
público
Préstamos de las entidades financieras subieron un
12.58%
Sin restricción de horarios la venta de alcohol desde el 10 de
diciembre
El ministro de Interior y Policía, José Ramón
Fadul, anunció el levantamiento provisional de las restricciones de los
horarios para la venta de bebidas alcohólicas desde el próximo 10 de diciembre
hasta el día ocho de enero de 2015.
Fadul explicó que la disposición fue consensuada en
reuniones celebradas en el MIP, con la finalidad de que los dueños de bares,
discotecas y restaurantes del país, así como las orquestas y grupos artísticos,
puedan aprovechar las festividades navideñas (Diario Libre).
Ambev y la Cervecería Nacional Dominicana concluyen su fusión
Este miércoles, a través de espacio pagado, la
Cervecería Nacional Dominicana y la Compañía Cervecera Ambev Dominicana
anunciaron la concreción de su fusión societaria.
El 21 de octubre, las asambleas generales de las
dos empresas aprobaron el proyecto de fusión de ambas sociedades comerciales,
el cual será efectivo a partir del primero de diciembre de 2014, revela el
comunicado (Diario Libre).
El comercio Cuba-República Dominicana es de US$126 millones al año
El intercambio comercial entre República Dominicana
y Cuba es de alrededor de US$126 millones, informó el nuevo embajador de esa isla en el país,
Carlos Raúl de la Nuez (Diario Libre).
Pro Consumidor plantea se congelen algunos artículos de la canasta
básica
La directora de Pro Consumidor abogó este miércoles
porque se congelen los precios de algunos artículos de la canasta básica tras
asegurar que siempre ha planteado su
posición con respecto a este tema.
Altagracia Paulino dijo que recientemente envió una
carta al presidente Danilo Medina, para que se convoque a una mesa de trabajo con todos los
involucrados, para producir una lluvia de ideas y así lograr congelar algunos
precios, como ocurrió en Argentina, cuando sucedió la inflación.
Sostuvo que para que esto suceda no puede ser ella
sola, porque en el país no hay controles de precios y para asumirlo debe
ser una decisión de otros órganos del Estado junto con Pro Consumidor y la anuencia
de los grupos involucrados (El Nuevo Diario).
Ejecutivo promulga Ley de
Presupuesto
A pesar de los reclamos de algunas instituciones
para que les asignaran una mayor partida presupuestaria, entre las que figura
la Junta Central Electoral, el Poder Ejecutivo promulgó ayer la Ley número
527-14 del Presupuesto General del Estado para el 2015, tal y como fue aprobado
por el Congreso Nacional.
En su artículo 1, la ley presupuestaria indica que
se aprueba el Presupuesto de Ingresos del Gobierno Central para el ejercicio
fiscal 2015, por la cantidad RD$455,433,432,120, incluyendo un monto de donaciones
RD$5,490,423,734.
La ley, publicada en el portal de la Consultoría
Jurídica del Poder Ejecutivo, desglosa que los ingresos corrientes ascienden a
RD$450,322,997,730 y los ingresos de capital a RD$5,110,434,390, para un total
de RD$455,433,432,120. En total con todas las partidas el presupuesto para el
2015 asciende a unos RD$630 mil millones,
En su artículo 2, dice que
el monto aprobado para gastos del Gobierno central para el ejercicio fiscal 2015,
asciende a RD529,316.065.590 (Listín Diario).
Medina inaugura procesadora de fruta Nikay Bio Proceso en San
Cristóbal
El presidente Danilo Medina inauguró ayer el procesador de frutas de Nikay Bio Proceso en
San Cristóbal, planta que está dotada de modernos equipos adquiridos desde
Italia, con un financiamiento otorgado por el Gobierno. El jefe del Estado
recorrió el área de lavado y despulpado de Nikay Bio Proceso, junto a los
ejecutivos de la empresa (Listín Diario).
Dice manejo de la deuda pública es mayor riesgo RD
El principal factor de riesgo que enfrenta la
economía dominicana en el futuro inmediato es el manejo de la deuda pública,
por el aumento de su velocidad de crecimiento. La afirmación la hizo la
economista Jacqueline Mora Báez, directora ejecutiva de la firma de consultoría
Analytica, durante una sesión económica organizada por la Asociación Nacional
de Jóvenes Empresarios (Anje).
Asimismo, Mora Báez dijo que proyectó que por el
comportamiento de la economía durante los últimos trimestres, con crecimiento
impulsado por el turismo, minería y construcción, se mantendrá la estabilidad
por el resto del año (El Caribe).
Gobierno y empresarios llevan Congreso consenso ley quiebra
El Gobierno, representado por el ministro de
Economía, Temístocles Montás, y una amplia comisión de directivos del sector
empresarial apoderaron ayer al Senado de un proyecto consensuado de Ley de
Reestructuración Mercantil y Liquidación Judicial o “Ley de Quiebra”, que estimaron
crucial para incrementar la competitividad y las inversiones.
Montás, el director ejecutivo del Consejo Nacional
de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Paz; Pedro Pérez, del Consejo de Cámaras
de Comercio, así como directivos de la Asociación de Bancos y de otras
entidades, entregaron la pieza, durante una reunión, al presidente de la
comisión de Industria y Comercio, senador Charlie Mariotti (Hoy).
Hoy: Seguridad social bajo la lupa
La seguridad social fue concebida para beneficiar a
la familia dominicana, pero tras más de diez años de vigencia las distorsiones
la han convertido en fuente de inequidad para los asegurados y de privilegios
para los manejadores del sistema. La cobertura apenas llega a la mitad de la
población y la parte cubierta recibe precariamente los servicios. La pérdida de
poder adquisitivo de la moneda ha convertido en insignificante la cobertura en
medicamentos y el copago por atenciones médicas sobrepasa lo razonable.
La convicción generalizada es que la ley de
seguridad social tiene que ser sometida a modificaciones que eliminen las
inequidades que contiene, para que beneficie como se debe a los asegurados.
Otra arista del sistema es que las Administradoras
de Fondos de Pensiones obtienen más beneficios que los trabajadores dueños de
esos fondos. Un proyecto de ley que pretende reducir esas ganancias parece
correr una suerte incierta en el Congreso, por causa de los intereses
envueltos. En fin de cuentas, hay que someter a cambios la ley de seguridad
social para restaurar el espíritu justiciero de sus prestaciones (Hoy).
La ADP aprueba negociar un alza salarial de 12%
El Pleno Nacional de Dirigentes Profesor
Esmeraldino Fernández, de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) aprobó
la propuesta del Ministerio de Educación, al tiempo que dio todos los poderes
al Comité Ejecutivo Nacional para que continúe las negociaciones en relación a
la demanda salarial más allá del 12%, en la reunión que tendrá con las
autoridades educativas el próximo martes 25 (Diario Libre).
La Tesorería de la Seguridad Social cerrará el 2014 con más de RD$60
mil millones
El tesorero de la Seguridad Social dijo que
cerrarán este año con un recaudo aproximado a los RD$68,000 millones, lo que
implica un aumento de 14% con relación al 2013.
Henry Sahdalá dijo que en esa misma proporción es
el aumento de afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) que cerrará con
cerca de seis millones de dominicanos en los dos regímenes.
Explicó que el monto de las recaudaciones se debe a
que hay cientos de miles nuevos afiliados al sistema, pues no ha habido aumento
de salarios que impliquen el incremento del recaudo.
Observó que las personas que han ingresado al
sistema pertenecen a las pequeñas y mediana empresas que han entrado de una
manera impresionante (Diario Libre).
Senasa afirma tiene más de tres millones de personas afiliadas
Más de un tercio de la población dominicana se
encuentra afiliada por el Seguro Nacional de Salud (Senasa), tanto en el
régimen subsidiado como contributivo, informó el director de la entidad, Chanel
Rosa Chupany.
“Tenemos una matrícula de afiliados de tres
millones 400 mil personas, lo que quiere decir que tenemos presencia en un
millón 700 mil hogares dominicanos”, agregó el funcionario. Rosa Chupany habló
al participar en los Encuentros con los Medios y Ciudadanos que organiza la
Dirección General de Comunicación y que tuvo lugar en el salón Orlando
Martínez. Resaltó que Senasa es la tercera Administradora de Riesgos de Salud
(ARS) más grande del país. Informó que a la fecha el Régimen Contributivo tiene
una cartera de afiliados de 474,135 ciudadanos, mientras subsidiado tiene
2,854,260 (Listín Diario).
Pepe: empresarios ofrecían alza salarial a cambio quitar derechos
El presidente del Consejo Nacional de la Unidad
Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, reveló que el empresariado planteó a los
sindicalistas en el diálogo tripartito para la reforma del Código de Trabajo
que aumentarían los salarios a cambio de quitarle derechos a los trabajadores,
principalmente a los futuros empleados, tales como establecer un tope de tres
años a la cesantía (Hoy).
Hay 6 millones 639 mil 529 tarjetas en poder del público
En el país hay 6,639,529 tarjetas en poder del
público de sectores bancarizados y no bancarizados, constituyendo un
significativo indicativo de la penetración en el uso de este instrumento de
pago en el país.
Así lo revela la Primera Encuesta de Cultura
Económica y Financiera de la República Dominicana, 2014, presentada ayer por el
Banco Central, en un acto que contó con la presencia de su gobernador, Héctor
Valdez Albizu.
De manera específica, la encuesta revela que en el
caso de las tarjetas de débito y crédito, al mes de septiembre de 2014 se
mantienen vigentes 3,526,327 y 2,197,982 plásticos, respectivamente, para
sendos incrementos de 27.2% y 46.8% con respecto al mes de septiembre de 2009.
“Esto, conjuntamente con la emisión de 915,220 tarjetas de subsidios
gubernamentales al citado mes de septiembre de 2014”, señala el informe de la
encuesta en su introducción.
A pesar de estos avances en el acceso al crédito en
los últimos años, según la base de datos de inclusión financiera mundial
(“Global Findex”) del Banco Mundial (2011), el 13.5% de la población por encima
de 15 años en la República Dominicana lo recibe por vía de prestamistas
informales, siendo este porcentaje el más alto en toda América Latina y el
tercero más alto a nivel mundial.
Sin embargo, una parte importante de la población
dominicana tiene mucho que conocer acerca de la oferta de productos financieros
en el país, pues un 28.1% de los encuestados no había escuchado hablar acerca
de estos productos financieros menos complejos o sofisticados (Hoy).
Préstamos de las entidades financieras subieron un 12.58%
En septiembre del año 2014, el monto de los
préstamos otorgados por las instituciones financieras ascendieron a RD$697 mil
622 millones, lo que representa un crecimiento de un 12.58% respecto al mismo
período del año 2013, según la cuarta entrega del informe sobre el sistema
financiero del país de la firma consultora Analytica.
Esas cifras representan un incremento de RD$77,234
millones de los préstamos otorgados por el sector. Este aumento en el monto de
la cartera fue proporcional a la ampliación que hubo en la cantidad de los
préstamos, ya que la misma fue de 364,178 o 12 por ciento.
Según el informe, esto se aprecia al ver que el
balance promedio por préstamo en septiembre de 2013 fue de RD$212,993, mientras
que en el mismo mes de 2014 fue de RD$213,105, para una variación positiva de
solamente RD$112 (Hoy).
Informa-RSE es
gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario