Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
INDICE
Contra la corrupción: Domínguez Brito recibe respaldo empresarial
Empresarios Región Norte reiteran su apoyo a Domínguez Brito
AIRD también apoya procurador por lucha contra corrupción
Bonetti hace sugerencias de cómo ser líderes
El CEA construirá dos ingenios para azúcar “panela”
FMI recomienda bajar presión a finanzas públicas
ACIS aboga por alianza empresarial reclame sistema impositivo más justo
Estado ha dado más que nunca a las Pymes
CNZF participará Feria Internacional Médica
MIC informa ZF crearán más de 1000 empleos directos
Productores de cigarros del mundo se reunirán en RD
Comienza hoy el diálogo por el Código de Trabajo
Hoy: Reciclaje, un negocio redondo
La población rural, en números rojos desde 1993
TC declara inconstitucional vinculación de República Dominicana a
CorteIDH
Consumo tarjetas de crédito crece 10%
Cartera de créditos SFD totaliza RD$680,667 MM
LA
PRINCIPAL:
Contra
la corrupción:
Domínguez Brito recibe respaldo empresarial
El sector empresarial acudió de sorpresa este martes 4 de noviembre al
despacho del procurador de la República, Francisco Domínguez Brito, a
expresarle su respaldo tras la querella interpuesta contra el senador de San
Juan de la Maguana, Félix Bautista, por corrupción, lavado y falsedad en escritura
pública y privada.
Manifestaron que para el sector empresarial la transparencia y el debido
proceso siempre han sido los estandartes de principios para cómo llevar la
justicia en República Dominicana, por tal sentido los empresarios pidieron que
el mismo marche correctamente.
Dijeron que esperan dicho caso no se politice y que no se encuentre con
fuerzas externas que impidan su desarrollo hasta el punto de que no llegue a
ser abierta una investigación.
“Que siga adelante no solo con este caso si no con todos los procesos en
que se requieran hacer una investigación”
Calificaron la corrupción como un cáncer que ha hecho mucho daño al
pueblo dominicano “este es un momento en que la sociedad necesita que las
autoridades jueguen su rol, por eso respaldamos el rol que está jugando usted
como procurador y entendemos que una buena parte del dominicano está con
usted”.
La comisión estuvo compuesta por Ligia Bonetti y
Circe Almánzar, de la AIRD; Marisol Vicens, por el CONEP; José Manuel Torres,
por ADOZONA, así como Celso Juan Marranzini; Julio Virgilio Brache; Yandra
Portela; Maité Fernández; Ricardo Koenig; Manuel Cabral, y Augusto Ramírez. “Nosotros
no somos nadie para decir que hay culpabilidad o no, pero sí exigimos que se
haga el debido proceso y no se detenga por ningún tipo de interrupción el
proceso”, explicó Ligia Bonetti, presidenta de la Asociación de Industrias de
la República Dominicana (AIRD) (Noticias
a Tiempo; Telenoticias;
7Días.com;
Listín
Diario). Ver notas en: http://informa-rse.blogspot.com/
Empresarios
Región Norte reiteran su apoyo a Domínguez Brito
Las asociaciones empresariales y entidades
promotoras del desarrollo de Santiago, integrada por la Asociación de
Industriales de la Región Norte (AIREN) y otras empresas de la región, se
mostraron a favor de las investigaciones y sometimientos a la Justicia
impulsados por la Procuraduría. Indicó que los tribunales de la República deben
ser los espacios para dirimir todos los conflictos económicos, sociales y los
casos de corrupción.
“Entre todos, sociedad, empresa y Estado, tenemos que contribuir para
que el Ministerio Público ejerza sus funciones conforme a los principios de
legalidad, objetividad, unidad de actuaciones, jerarquía, indivisibilidad y
responsabilidad.
De igual modo, los representantes del sector sindical de Santiago y La
Vega consideraron que la sociedad dominicana debe empoderarse de la
responsabilidad asumida por el Procurador en la investigación de supuestos
actos de corrupción cometidos por funcionarios del pasado Gobierno (El
Caribe; Listín
Diario).
AIRD también apoya
procurador por lucha contra corrupción
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) manifestó
apoyo a las acciones del procurador general de la República, Francisco
Domínguez Brito, por la lucha que libra contra la corrupción.
Asimismo demandó que no se politice el caso contra el senador Félix
Bautista, acusado de lavado de activos y corrupción en el manejo de fondos
públicos.
La manifestación de la AIRD se dio a conocer durante una visita al
despacho de Domínguez Brito en la que participaron los principales directivos
del gremio empresarial (Hoy).
Bonetti hace
sugerencias de cómo ser líderes
La presidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana
(AIRD), Ligia Bonetti, afirmó en la tarde de ayer que líder es quien es
realista y puede buscar soluciones y asumirlas ante cualquier situación, por
dura que fuere.
En un conversatorio sobre liderazgo, organizado por el Instituto de
Formación Técnico Profesional (Infotep), Bonetti se preguntó “cuántas veces un
empresario se empeña en mantener una empresa que fundó hace años, pero que ha
empezado hace cuatro o cinco años a dejar pérdidas, a pesar de que sabe que ya
no es competitiva, de que factores del medio facilitan que pierda mercado ante
las importaciones extranjeras, y cae y cae, pero se aferra a su ilusión, no
reconoce la realidad”.
Explicó que “con frecuencia la situación es peor de lo que se imagina,
no asume que el costo de mantenerse produciendo es mayor de lo que piensa y su
falta de realismo lo conduce a la bancarrota y probablemente hasta pierda
credibilidad entre sus allegados”.
Hizo algunas recomendaciones a quienes les cuesta ver la realidad, entre
ellas la de que reconozcan sus debilidades y se rodeen de personas realistas,
de un equipo.
Agregó que las fallas personales se traducen en fallas en el liderazgo,
por lo que un líder tiene que ser realista consigo mismo. “Para superar tus
dificultades, tienes que verlas con objetividad”, expresó.
Bonetti también hizo varias recomendaciones a quienes quieren aprender a
dirigirse a sí mismo para alcanzar sus metas, como es la de aprender a
obedecer, a seguir. “Puedes luego ser mejor líder si has aprendido a seguir a
otros”, expresó.
También recomendó desarrollar la autodisciplina. “Se requiere de
carácter y disciplina para tomar las decisiones correctas y ponerlas en
práctica y para salirnos de las sendas incorrectas”, agregó. También sugirió
practicar la paciencia, pues “pocas cosas que valen la pena llegan con rapidez”
(Hoy; El
Caribe).
El CEA construirá
dos ingenios para azúcar “panela”
El Consejo Estatal del Azúcar (CEA), con ayuda del gobierno central, se
propone construir dos nuevos ingenios para producir azúcar del tipo “panela”,
que se caracteriza por conservar todos las melazas y los nutrientes.
El director del CEA, José Joaquín Domínguez Peña, dijo que los ingenios
estarán ubicados en las comunidades de Chirino, en Monte Plata, y en San José
de los Llanos, en San Pedro de Macorís (Diario
Libre).
FMI recomienda
bajar presión a finanzas públicas
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita el país del
10 al 13 de este mes, mantiene las mismas recomendaciones para la economía
dominicana, como resultado de la revisión del Artículo IV del Convenio
Constitutivo del organismo, orientadas a quitar presión a las finanzas
públicas.
La delegación encabezada por Przemek Gajdeczka se reunió en el
Ministerio de Hacienda con funcionarios del Gobierno dirigidos por los
ministros de Economía, Juan Temístocles Montás; y de Hacienda Simón Lizardo,
sin que trascendiera lo tratado. Sin embargo, se conoce que el alto nivel de
exenciones tributarias, el tema eléctrico y el déficit consolidado son los
temas centrales de la agenda. Mañana será cuando irían a la CDEEE y hoy a la
Superintendencia de Bancos y posteriormente se reunirán con otros
representantes de instituciones, previo a presentar un documento de prensa al
momento de su salida (Listín
Diario).
ACIS aboga por
alianza empresarial reclame sistema impositivo más justo
El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de
Santiago (ACIS), Sandy Filpo, abogó por una alianza empresarial para seguir
reclamando un sistema impositivo más justo que fomente el desarrollo económico
y social de la Nación.
“Hay que mantener las empresas aunque las adversidades no le
favorezcan”, declaró el dirigente empresarial. Filpo citó junto a la voracidad
fiscal que denunció, una serie de dificultades que obstaculiza la labor
empresarial encaminada a generar empleos (La
Información).
Estado ha dado más
que nunca a las Pymes
El Estado dominicano nunca antes había otorgado tantos recursos a las
Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) con la financiación de 10 mil millones de
pesos en dos años destinados a ese sector.
Así lo informó el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo
Saviñón, durante su participación en el Almuerzo Semanal de Multimedios del
Caribe. Una inversión que ha generado más facilidades de préstamos para las
Pymes y que ha sido acompañada de un proceso de educación financiera a más de
40 mil negocios, “porque no es solo dar dinero, sino enseñarles a usarlo”,
apuntó.
Recalcó que tan solo Banca Solidaria ha prestado 110 mil millones de
pesos a cerca de 85 mil clientes y con ello ha generado 30 mil empleos nuevos.
Mientras que el Banco de Reservas ha prestado 3 mil 136 millones a 1,600 Pymes
industriales y comerciales (El
Caribe).
CNZF participará
Feria Internacional Médica
El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZF) participará
en la Feria Internacional Médica 2014, donde se espera la participación de 5
mil empresas de más de 120 países, se realizará en la ciudad de Dusseldorf en
Alemania.
La directora ejecutiva del Consejo de Zonas Francas, Luisa Fernández
Durán, resaltó la importancia de dicho evento, el cual es utilizado como
plataforma para presentar las ventajas que tiene invertir en la República
Dominicana, especialmente en la manufactura de productos médicos, un subsector
que está experimentando una expansión nunca antes vista. La importante feria se
realizará del 12 al 15 del presente mes en ese país europeo (Hoy).
MIC informa ZF crearán
más de 1000 empleos directos
El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, en su sesión
ordinaria celebrada el pasado jueves 30 de octubre del presente año, aprobó los
permisos correspondientes para la instalación de 10 nuevas empresas bajo el
régimen de zonas francas de la Ley 8-90, que generarán 1,443 empleos directos.
La información fue ofrecida por el ministro de Industria y Comercio y
presidente del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, José Del
Castillo Saviñón, quien además informó que en dicha sesión fue firmado el
contrato correspondiente entre el Estado Dominicano y la empresa CTQ, para el
desarrollo y operación de la Zona Franca Industrial CTQ, en la provincia de
Santiago de los Caballeros.
De acuerdo a las informaciones ofrecidas por el funcionario, para el
desarrollo y operación de sus actividades productivas las mismas, estimaron una
inversión de RD$274.8 millones, se crearán 1,443 empleos directos y se
generarán divisas por el orden de los US$12.9 millones (El Nuevo Diario;
El
Caribe; El
Caribe2).
Productores de
cigarros del mundo se reunirán en RD
La Asociación de Productores de
Cigarros de la República Dominicana, Procigar, invita a compartir con los más
grandes productores de cigarros del mundo en la primera versión de Procigar
Night, donde el protagonista de la noche
será el cigarro y en torno al cual se reunirán los presidentes, CEOs y gerentes
de las principales tabacaleras, distinguidos industriales, empresarios,
representantes gubernamentales y los master blenders de renombradas marcas
dominicanas.
El evento que reúne a los conocedores y aficionados del cigarro, se
realizará el viernes 21 de Noviembre del 2014 en el Rooftop Lounge de
Novo-Centro, Santo Domingo y tiene como objetivo principal, agradecer al
consumidor local el apoyo incondicional a la industria (La
Información).
Comienza hoy el
diálogo por el Código de Trabajo
El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) será el escenario para
iniciar hoy, en horas de la tarde, el Diálogo Tripartito para la reforma y
modernización del Código de Trabajo. El acto de apertura se realizará en la
Sala Julio Ravelo de la academia de educación superior, a las 5:00 pm.
La actividad será encabezada por el ministro de la Presidencia, Gustavo
Montalvo, quien preside la Comisión Especial para la Revisión y Actualización
del Código de Trabajo, creada por el presidente Danilo Medina mediante el
decreto 286-13, y que el pasado mes de marzo presentó un borrador preliminar
del anteproyecto a distintos sectores de la sociedad dominicana (Diario
Libre).
Hoy: Reciclaje, un
negocio redondo
La recolección de plásticos se ha convertido en actividad provechosa
para familias pobres, el medio ambiente y empresas dedicadas al reciclaje. En
las riberas del río Ozama es común ver a niños, adolescentes y adultos
dedicados a reunir desechos de este material para canjearlos por alimentos,
como parte del programa Vida para el Ozama, puesto en marcha por el
Voluntariado del Banco de Reservas.
En esta época dedicada a dar impulso a las micro, pequeñas y medianas
empresas y apoyar a emprendedores, sería de gran utilidad que el Estado
incentive pequeñas empresas dedicadas a la recolección y reciclaje de plásticos
para convertirlos en objetos útiles o en materia prima exportable. Sería una
forma idónea de crear plazas de trabajo y contribuir a la limpieza del
ambiente. El programa del Voluntariado del Banco de Reservas muestra cómo
sacarle a la basura provecho por diversas vertientes (Hoy).
TC declara
inconstitucional vinculación de República Dominicana a CorteIDH
El Tribunal Constitucional (TC) desvinculó ayer mediante una sentencia a
la República Dominicana de los efectos jurídicos emanados de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), al declarar inconstitucional el
Instrumento de Aceptación de la Competencia a esta corte internacional,
suscrito en 1999 por el entonces presidente Leonel Fernández.
En su sentencia 256-14, el TC apunta que aunque este instrumento es
"un acto unilateral no autónomo" en el marco de CADH (Convención Americana
de Derechos Humanos), "es una convención internacional que produce efectos
jurídicos, por lo que debió ser sometido al Congreso Nacional, y así cumplir el
proceso constitucional de verificación al ordenamiento interno del país" *Diario
Libre).
La población
rural, en números rojos desde 1993
Desde el año 1993, la población rural de la República Dominicana ha
mantenido tasas de decrecimiento, según datos del informe “La territorialidad
dominicana: de la dicotomía a la gradación rural - urbana” del Instituto
Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF).
Basado en los Censos de Población y Vivienda del período 1960-2010, el
informe apunta que entre 1993 y el 2002 la tasa de crecimiento promedio anual
intercensal de la población que vive en los campos fue de -0.42, es decir, que
ha decrecido. La tendencia a la baja fue mayor entre los años 2002 y 2010, al
registrarse una tasa de -3.15.
Según el estudio, el 85% de la pérdida de población rural ocurrió entre
2002 y 2010 (Diario
Libre).
Consumo tarjetas
de crédito crece 10%
En razón al año pasado, en el 2014 los consumos en tarjeta de crédito
crecieron un 10% en República Dominicana.
Esto de acuerdo al director senior de productos de consumo afluentes,
Ricardo Tafur, quien agregó que estas estadísticas corresponden a los clientes
de Visa Platinum. En la región de latinoamérica, de la cartera de clientes de
Visa, el 9% utilizan esta tarjeta. Representando el 28% de las transacciones de
Visa (Listín
Diario).
Cartera de
créditos SFD totaliza RD$680,667 MM
Al finalizar el primer semestre de este 2014, la cartera de créditos del
Sistema Financiero Dominicano (SFD) totalizó RD$680,667 millones, registrando
un aumento de RD$27,535 millones, con respecto a diciembre del 2013,
equivalente a una tasa de crecimiento de 4.2%.
Esas y otras cifras, están consignadas en el informe sobre el desempeño del sistema financiero dominicano,
preparado por la Superintendencia de Bancos, en el que se señala que a nivel
interanual, la cartera de créditos acumuló un incremento de RD$66, 826
millones, lo que representa una variación anual de 10.9% (El Nuevo Diario).
Informa-RSE es
gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario