Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
INDICE
Tierra Adentro: Declaración Jurada y el Presidente
Medina
Adoexpo reclama voluntad política
Modificarán otra vez el Presupuesto 2014
Firman convenio para crédito agropecuario
Nikay comprará las fresas de las lomas de Ocoa
Pinturas Montana aprovechará a la RD para otros mercados
Exportación invernaderos de RD rompe barrera de US$ 100 MM
Pepín Corripio pide a empresarios trabajar con el Gobierno para
enfrentar males
Vicepresidente de ADIE afirma que si el gobierno se dispone puede bajar
tarifa eléctrica
Víctor Castro dice crecimiento debe ser inclusivo
Mejía Arcalá compra más 40% leche Este para queso Michel
La roya convierte a RD en importador neto de café
Zona Franca Industrial de Las Américas prevé crear más de 1,000 nuevos
empleos en 2015
Pide el Senado que apruebe la Ley comisiones anuales AFP
Senasa llama a re-afiliar dependientes
Ginecólogos piden ARS revisen tarifas; paralizarán los servicios
Ahorristas del Banco Peravia se adelantan a buscar su dinero
LA PRINCIPAL:
Tierra Adentro: Declaración Jurada y el Presidente Medina
La Ley 311-14 sobre Declaración
Jurada de Patrimonio, del pasado 8 de agosto, establece que todos los
funcionarios públicos, a los 30 días de su designación, ratificación o cese en
sus funciones, deben hacer su declaración jurada de bienes (patrimonio). Deben
incluir pruebas documentales de las informaciones que suministran.
La Cámara de Cuentas estableció
la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios
Públicos para estos fines.
Ayer, fecha de vencimiento
del plazo, sólo 48 funcionarios públicos (de un total de 110) había cumplido
con este requisito.
Resistencia, falta de
claridad en cuanto a las consecuencias legales, cultura de evasión de responsabilidades…
muchos factores inciden para que el 56% de los funcionarios no haya cumplido
con su obligación frente a esta Ley.
El Poder Ejecutivo –léase con
claridad: el Presidente Danilo Medina- tiene en sus manos tanto la elaboración
del reglamento como establecer las consecuencias…. Ver comentario completo en: http://red-formando.blogspot.com/2014/11/tierra-adentro-cumplir-y-hacer-cumplir.html
Adoexpo reclama voluntad política
República Dominicana
requiere de voluntad política para impulsar más las exportaciones de bienes, y
alcanzar competitividad en los mercados internacionales, especialmente en
aquellos donde el costo de la energía, y el acceso a financiamientos para las
Pymes, entre otros factores, ayudan a la producción local .
Así opinó Sadala Khoury,
presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo). Indicó que a
pesar de la apertura comercial, República Dominicana no termina de aplicar la
Ventanilla Única y los exportadores tienen que agotar de cuatro a cinco
certificados para vender sus produciones al mercado exterior, como también
faltan pasos para poner a operar el Banco Nacional de Exportaciones (Bandex) (Listín Diario).
Modificarán otra vez el Presupuesto 2014
El director general de
Presupuesto, Luis Reyes Santos, reveló ayer que el Poder Ejecutivo se propone
enviar en los próximos días al Congreso Nacional una reformulación al
Presupuesto General del Estado para el 2014 para reasignar unos RD$6,500
millones de una institución a otra.
Manifestó que con el
Presupuesto Reformulado, que es como se llama al proyecto que se someterá, lo
que procura es que el Congreso Nacional autorice al Gobierno transferir de un
capítulo a otro y de un ministerio a otro recursos asignados en el Presupuesto
que se ejecuta para satisfacer algunas situaciones que se presenten (Listín Diario).
Firman convenio para crédito agropecuario
Uno de los principales
problemas que enfrenta el sector agropecuario rural es la poca profundización
financiera, producto de la poca presencia de intermediarios financieros.
Las tasas de interés y
costos de transacción limitan a que los productores del campo tengan acceso al
financiamiento para desarrollar sus proyectos.
En ese sentido, el Banco
Agrícola y la Fundación Reservas del País establecieron una alianza estratégica
con el objetivo de aumentar el acceso al crédito de las asociaciones y
cooperativas rurales del país (Listín Diario).
Nikay comprará las fresas de las lomas de Ocoa
La empresa Nikay Bio Proceso
y la Cooperativa Santa Cruz, de San José de Ocoa, anunciaron la firma de un
convenio que compromete a la agroindustria biotecnológica a adquirir,
comercializar y procesar de manera exclusiva, el 100% de las fresas producidas en
las lomas ocoeñas por los miembros de la entidad cooperativista.
Los productores proyectan
producir 2.2 millones de libras de fresas, lo que según directivos de la
Cooperativa, generaría ingresos por concepto de ventas por 100 millones de
pesos en el primer año.
El “contrato de garantía de
suministro exclusivo de fresas” fue firmado por César Aybar, presidente de
Nikay Bio Proceso; Antonio López, director ejecutivo del Fondo Especial para el
Desarrollo Agropecuario-FEDA; Manuel Estenio Díaz Soto, presidente, y Salvador
Osiris Féliz Ortiz, gerente de la Cooperativa Santa Cruz, de San José de Ocoa (Listín Diario).
Pinturas Montana aprovechará a la RD para otros mercados
Pinturas Montana, empresa
filial del grupo CORIMON, Corporación Venezolana, llegó a República Dominicana
con el grupo Lama como socio local, y busca aprovechar su excelente ubicación
para exportar a los países del Caribe y Centroamérica los productos que
fabricará con mano de obra completamente dominicana.
Durante una visita al
director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, la gerente general, Doris
Sánchez y el gerente de Ventas de Puras Pinturas Dominicana, Federico López,
expresaron que esa empresa, la cual ha invertido US$20 millones, también han
aportado a la República Dominicana 100 empleos directos y 200 indirectos.
“Y tenemos a futuro proyectos
que rondan los US$9 millones para poder hacer ampliaciones que nos permitan
abastecer a esos mercados a los que queremos llegar”, explicó Sánchez (Diario Libre).
Exportación invernaderos de RD rompe barrera de US$ 100 MM
El país superó este año la
barrera de los cien millones de dólares en exportación de vegetales de
invernaderos, cifra que consolida a ese sector como uno de los más dinámicos de
la agropecuaria nacional.
Lo dice un informe del
Departamento de Producción Bajo Ambiente
Protegido (DEPROBAP), del Ministerio de Agricultura, detalla que en el periodo,
la República Dominicana exportó 111 millones 625 mil 484 dólares, lo que
representa un incremento de 15 millones 524 mil 913 dólares respecto al 2013,
que fue de 96 millones 100 mil 571 millones (El Nuevo Diario).
Pepín Corripio pide a empresarios trabajar con el Gobierno
para enfrentar males
El empresario José Luis
Corripio Estrada (Pepín) llamó a la clase empresarial a trabajar conjuntamente
con el Gobierno y los diversos sectores, para enfrentar los problemas que
afectan la nación.
“Los empresarios que tenemos
una posición de ventaja económicamente debemos participar en la solución de los
problemas del país", expuso.
“Los que toman el riesgo de
producir son meritorios de una condecoración, porque si aquí hay mucha yuca,
batata, arroz y habichuelas, y todos los productos de la canasta familiar, una
crisis no se convierte en grave, porque se crea la conciencia”, reflexionó (El Nuevo Diario).
Vicepresidente de ADIE afirma que si el gobierno se dispone
puede bajar tarifa eléctrica
El Vicepresidente Ejecutivo
de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Milton Morrison,
afirmó que si el gobierno se dispone bajar en los actuales momentos el precio
de la tarifa eléctrica, puede hacerlo, debido a la caída que ha registrado el
petróleo en los mercados internacionales, pero aclaró que para lograr eso necesita
incrementar el subsidio (El Nuevo Diario).
Víctor Castro dice crecimiento debe ser inclusivo
El presidente de la
Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), Víctor Castro, dijo que
el sector se regocija por las cifras de crecimiento que presenta el país, pero
que dicho crecimiento debe ser inclusivo, sobre todo con los sectores más
vulnerables.
“Nosotros esperamos que siga
el crecimiento de la economía nacional, pero que la misma debe derramarse en
los sectores más vulnerables de la nación dominicana y que a la vez se traduzca
en mejor educación, salud, alimentación en las familias del país”.
El dirigente empresarial
dijo que ese crecimiento no debe continuar quedándose en una pequeña élite de
la sociedad, mientras el país se empobrece (Hoy).
Mejía Arcalá compra más 40% leche Este para queso Michel
El Grupo Mejía Arcalá compra
más del 40 por ciento de la leche que se produce en el Este como materia prima
para la producción de su queso Michel.
La información fue ofrecida
por Randolph Luna Morales, director de Mercadeo; Vladimir Pinales, director de
Ventas Canal Mayorista y Ventas Directas, y Raúl Peralta, gerente de Mercadeo
del grupo fundado hace 60 años. Resaltaron que Michel es el único queso
producido en el país que califica para llevar una etiqueta cien por ciento de
leche (Hoy).
La roya convierte a RD en importador neto de café
República Dominicana ha
pasado a ser de un país exportador a importador de café como consecuencia de
las enfermedades que han afectado las plantaciones cafeteras en todas las zonas
productoras. A la fecha sólo quedar algunas fincas, pero en condiciones no
aptas para competir con otros países.
De acuerdo a informe de las
autoridades, al día de hoy solo se exportan alrededor de 80 mil quintales de
café para no dejar caer la plaza de mercado ganada, mientras que para suplir la
demanda local se importan alrededor de 400,000 quintales.
Así lo reveló José Fermín
Núñez, director ejecutivo del Consejo Dominicano del Café (Codocafé), al dar
inicio a los trabajos del seminario taller “Hacia una Política Nacional de
Desarrollo Cafetero”, el cual se celebra en el Auditorio Juan Bosch de la
Biblioteca Nacional y se extenderá hasta este martes (El Dinero.com).
Zona Franca Industrial de Las Américas prevé crear más de
1,000 nuevos empleos en 2015
Zona Franca Industrial de
Las Américas prevé crear más de 1,000 puestos de trabajo durante el 2015 como
consecuencia de la instalación de cuatro
nuevos proyectos internacionales. De esta forma, la compañía aumentaría a más
de 14,500 el número de empleos directos, con un total de 27 empresas
instaladas.
El parque industrial,
ubicado en Santo Domingo, prosigue de esta forma su plan de desarrollo de
negocio de alto valor añadido, con la instalación de empresas del sector
tecnológico, como fabricantes de dispositivos médicos o material electrónico.
El objetivo es que cerca del 60% de los empleos se concentren en estas
actividades.
La presidenta de Zona Franca
Industrial de Las Américas, Claudia Pellerano, considera que estos nuevos
proyectos “van en la línea de generar empleos de calidad, que contribuyan a
transformar la realidad de las comunidades y a la transferencia de tecnologías
y conocimientos, indispensables para el desarrollo de República Dominicana”.
Los nuevos proyectos son: Sorin
Group, especializada en la fabricación de dispositivos médicos; Oscor, especialista en fabricación de
marcapasos; Microtek-Ecolab, fabrica dispositivos digitales aplicados a la
medicina, y PCS Wireless, uno de los mayores distribuidores de equipos
inalámbricos del mundo (El Nuevo Diario; Diario Libre).
Pide el Senado que apruebe la Ley comisiones anuales AFP
El presidente de la Cámara
de Diputados, Abel Martínez, abogó para que el Senado de la República apruebe
el proyecto que modificaría el artículo 86 de la Ley 87-01 para regular el tope
de las comisiones anuales complementarias que reciben las Administradoras de
Fondos de Pensiones (AFPs).
Al responder preguntas durante
una sesión simulada, ante decenas de dirigentes comunitarios de Santiago,
provincia que representa, el legislador recordó que hace más de un año, la
cámara baja fijó su posición sobre el tema, aprobando esa iniciativa
legislativa.
Martínez cuestionó “a esas
compañías que manejan miles y miles de millones (de pesos) al año sin que de
ese dinero, de esas ganancias, no den nada a la clase trabajadora, a la clase
pobre, que es la que necesita” (Diario Libre).
Senasa llama a re-afiliar dependientes
La Gerente del Sistema de
Atención al Usuario del Seguro Nacional de Salud (Senasa) exhortó a los
titulares del Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud (SFS) a
re-afiliar a sus dependientes que cumplieron o van a cumplir 18 años edad y a
los que tienen 21 años que cursen estudios de secundaria o universitarios, a
fin de que continúen recibiendo las coberturas del Plan de Servicios de Salud
(PBS) (Diario Libre).
Ginecólogos piden ARS revisen tarifas; paralizarán los
servicios
La Sociedad Dominicana de
Obstetricia y Ginecología otorgó ayer un plazo de tres semanas a las
Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) para que procedan a revisar y
actualizar las tarifas que pagan a esos profesionales por consultas.
Los galenos amenazaron con
que si no se revisa y se eleva su tarifa, en tres semanas paralizarán los
servicios en forma paulatina a los pacientes asegurados en el régimen
contributivo.
De su lado, la dirección de
Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) admite que son bajas las tarifas,
pero no pueden tomar decisiones, porque el Consejo de la Seguridad Social
(CNSS) no ha subido la cápita (Hoy).
Ahorristas del Banco Peravia se adelantan a buscar su dinero
Decenas de clientes se
presentaron desde tempranas horas de la mañana de ayer en la sede principal del
Banco Peravia de Ahorro y Crédito S.A. para reclamar sus depósitos, luego de
que la Superintendencia de Bancos (SB) anunciara que esa entidad financiera se
encuentra en proceso de disolución.
Las autoridades de la
Superintendencia de Bancos dispusieron la disolución de esa entidad financiera,
luego de que se publicaran informaciones acerca de la inspección especial que
se llevaba a cabo en esa entidad.
La Superintendencia de
Bancos colocó un comunicado en la sede del Banco Peravia de Ahorro y Crédito en
la avenida Winston Churchill en la Capital, que decía que los depositantes
deberán acudir hoy a validar sus depósitos en la sucursal donde hayan
aperturado la cuenta.
Además, informó que en caso
de que la oficina donde hayan aperturado la cuenta esté cerrada, los clientes
deberá ir a la oficina principal del Banco Peravia a validar sus cuentas (Diario Libre).
Informa-RSE es
gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario