Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
11 de Octubre, 2016
ELLOS, ELLAS Y
LA COMUNICACIÓN EN LA PAREJA...
Ver: http://red-formando.blogspot.com/2016/10/comunicacion-de-pareja.html
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
El CONEP y AIRD objetan en Senado
adelanto 50% ITBIS
El BC informa que la inflación varió
0.04% en septiembre
Chilenos exploran asociatividad en RD
Volúmenes de cargas crecen 5.4% en el
Puerto de Haina
El PNUD asistirá a Impuestos Internos
BID propone tarifa transitoria
Acoprovi se suma a reclamo
Creen es momento para reforma
integral
Valdez Albizu advierte tasas más
altas a nivel internacional incrementaría costo de la deuda externa
Inflación acumulada entre enero y
septiembre de 2016 fue de 0.35%
CONEP dice pacto fiscal es una
necesidad para la RD; condiciona aumento salarial
Empresarios de Vietnam interesados en
invertir en las telecomunicaciones de RD
El ministro de Economía y
Planificación anuncia Gobierno mejorará servicios públicos
Solo 20% de cabildos ofrece
información completa a CC
Pepe Mujica: No sé cómo hacen en RD
con impuestos tan bajos
Haina International dice terminals
reporta 5.4% crecimiento en volumen de carga
Industriales del norte entienden
cobro de impuestos tendrá impacto negativo en zonas francas
Cobro del Impuesto sobre la Renta
preocupa accionistas de zonas francas de Santiago
Sistema de Seguridad Social
dominicano entrega 11,194 pensiones
CNTD reclamará en las calles alza
general salarios
Asegura que el sistema financiero es
robusto
El
CONEP y AIRD objetan en Senado adelanto 50% ITBIS
El presidente
del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, y la
vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República
Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, se pronunciaron en el Senado contra el cobro
por adelantado del 50% del Impuesto a las Transferencias de Bienes y Servicios
(ITBIS) a través de la Dirección General de Aduanas (DGA). Blanco Canto dijo
que ese gravamen así aplicado constituye un retroceso. Señaló que ese cobro lo
único que va a mejorar es el flujo de efectivo, pero no los ingresos del
Gobierno (Hoy).
El
BC informa que la inflación varió 0.04% en septiembre
El Banco
Central (BCRD) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró
una variación de 0.04% en septiembre, ubicando la inflación acumulada de los
primeros nueve meses del año en 0.35%. Con este resultado la inflación
anualizada, medida desde septiembre 2015 hasta septiembre 2016 se colocó en
1.35%, manteniéndose por debajo del límite inferior de la meta establecida en
el Programa Monetario de 4.0% (±1.0%) (Listín Diario; Hoy; El Día;
ElDinero.com).
Chilenos
exploran asociatividad en RD
Como una
oportunidad para formalizar negocios en
el país, observan medianos productores de maderas de los bosques de Chile, quienes
visitaron la República Dominicana para ofrecer sus producciones y establecer
aquí relaciones comerciales y llegar a otros mercados. La compra de los bosques la realizan con el objetivo de
ofrecer materia prima y también productos terminados al sector de la industria
de la madera (Listín Diario).
Volúmenes
de cargas crecen 5.4% en el Puerto de Haina
El presidente
de Haina International Terminal (HIT), Erik Alma, destacó que en los meses de
enero-agosto de este año el Puerto de Río Haina manejó un total de 165,554
unidades de contenedores de carga local, representando un incremento de un 5.4%
en comparación con el mismo período del 2015. Al arribar al aniversario de
Haina International Terminals, el ejecutivo resaltó los aportes de esa terminal
marítima al dinamismo comercial y desarrollo económico del país, entre los que
citó la creación de unos mil empleos directos y más de mil indirectos que genera
a través del transporte, estiba, almacenamiento en los alrededores de esa
terminal, agentes aduanales, entre otros (Listín Diario).
El
PNUD asistirá a Impuestos Internos
El Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) inicia oficialmente un programa
de asistencia técnica a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) con
el propósito de fortalecer las capacidades operativas, administrativas y
tecnológicas de la institución recaudadora. Para oficializar el programa, el
director de la DGII, Magín Díaz, y el representante del PNUD en el país,
Lorenzo Jiménez de Luis, suscribieron un convenio en el cual se destacan ejes
importantes como elevar la capacidad del capital humano con un enfoque de
igualdad de género, el fortalecimiento de la gestión de servicio a través del
equipamiento mobiliario, plataforma tecnológica, cooperación técnica y
consultorías (Listín Diario).
BID
propone tarifa transitoria
El Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), partiendo de un estudio realizado en el 2015, propone a los actores del
sector eléctrico reestructurar la tarifa técnica y establecer una tarifa
promedio en un período de transición que podría iniciar en enero del 2017. La
investigación realizada por el organismo internacional consideró que las
distancias entre los valores de las tarifas técnicas y las aplicadas a cada
tipo de cliente son un obstáculo para una implementación inmediata de la tarifa
técnica (Listín Diario).
Acoprovi
se suma a reclamo
La Asociación
Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), en voz de su
presidente Héctor Bretón, hacen un llamado al Gobierno dominicano de que evalué
la petición del Sector Industrial de eliminar del proyecto de Ley de
Presupuesto General del Estado el cobro de un 50% del Itbis sobre las materias
primas, maquinarias industrializadas y bienes de capital. “De aplicarse este
cobro la liquidez de la industria se verá afectada, lo que impactaría
directamente en los costos de muchos de los materiales industriales que se
utilizan para la construcción de obras y viviendas”, expresó Bretón (Listín Diario; Diario Libre).
Creen
es momento para reforma integral
La Asociación
de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) apoyó los
esfuerzos por reducir la evasión y subir las recaudaciones, pero señaló que el
Gobierno desperdicia su mejor momento para una reforma fiscal integral como
contempla la Estrategia Nacional de Desarrollo (END). La entidad empresarial
sostuvo que las medidas administrativas para incrementar los ingresos del
Estado -como las que se están tomando actualmente- pueden tener un impacto
positivo coyuntural, mas no revierten los problemas estructurales que debilitan
al aparato fiscal, los cuales sólo podrían ser corregidos con una reforma
profunda (Listín Diario).
Valdez
Albizu advierte tasas más altas a nivel internacional incrementaría costo de la
deuda externa
“Considerando
las potenciales repercusiones negativas sobre los flujos de capitales, la
volatilidad del tipo de cambio y el crecimiento económico de proceso de
normalización de la política monetaria en EEUU, estoy convencido de que los
bancos centrales de la región debemos estar alertas y preparados para tomar las
medidas necesarias para garantizar la estabilidad macroeconómica y crear las
condiciones para un crecimiento sostenido”. El gobernador afirmó que “en la más
reciente reunión de los países del G-20 en China, Madame Lagarde, directora
gerente del FMI, manifestó su preocupación por los bajos niveles de crecimiento
de la economía mundial (Diario Libre).
Inflación
acumulada entre enero y septiembre de 2016 fue de 0.35%
El Banco
Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el Índice de Precios al
Consumidor (IPC) registró una variación de 0.04% en septiembre, ubicando la
inflación acumulada de los primeros nueve meses del año en 0.35%. Con este
resultado la inflación anualizada, medida desde septiembre 2015 hasta
septiembre 2016 se colocó en 1.35%, manteniéndose por debajo del límite inferior
de la meta establecida en el Programa Monetario de 4.0% (± 1.0%). El ente
emisor indicó que la inflación subyacente interanual se situó en 1.78% (Diario Libre; El Caribe).
CONEP
dice pacto fiscal es una necesidad para la RD; condiciona aumento salarial
El presidente
del Consejo Nacional de la Empresa
Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, consideró que el pacto fiscal es
una necesidad para la República Dominicana. También, el presidente del CONEP
favoreció un aumento salarial para todo los trabajadores del sector privado, siempre y cuando se modifique
la Ley de la Seguridad Social, por entender que la legislación debe ser
actualizada. Igualmente, Blanco Canto dijo que no cree que el gobierno
haya actuado con retaliación frente al sector empresarios, por el contrario, el
presidente Danilo Medina y todo su gabinete están siempre muy abierto al
dialogo con el sector privado, incluyendo en el tema institucional (El Nuevo Diario).
Empresarios
de Vietnam interesados en invertir en las telecomunicaciones de RD
El presidente
del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), José Del Castillo
Saviñón recibió en su despacho la visita del embajador de Vietnam en la
República de Cuba, Duong Minh, quien planteó el interés de empresarios de su
país de realizar inversiones en las áreas de tecnologías y telecomunicaciones en la República
Dominicana. Del Castillo Saviñón agradeció la visita del diplomático, quien estuvo acompañado de su
esposa Chau Lom Thi, el agregado de la embajada, licenciado Hung Nguyen Viet, y
del Ministro para la Política de
Integración de la Región y presidente del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía (El Nuevo Diario; El Nacional).
El
ministro de Economía y Planificación anuncia Gobierno mejorará servicios
públicos
El ministro de
Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Isidoro Santana anunció que el
Gobierno proyecta en este nuevo período reformas destinadas a una mejora en la
prestación de los servicios públicos a la población y hacer más equitativo el
crecimiento económico. El funcionario hizo el anuncio al participar en las
reuniones anuales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en
Washington esta semana pasada, del 7 al 9 de este octubre, informó la Unidad de
Comunicaciones del MEPyD (El Nuevo Diario).
Solo
20% de cabildos ofrece información completa a CC
En 2015 solo
un 20.7% de todos los gobiernos municipales del país reportaron las
informaciones completas y a tiempo, según un informe del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por lo que la presidenta de la
Cámara de Cuentas (CC), Licelott Marte de Barrios, dijo que se hace necesaria
una revisión del marco jurídico de las municipalidades, a fin de incluir un
régimen de consecuencias “por la no rendición de informaciones”, entre otras
iniciativas. Al presentar el resultado del informe, el economista sénior del
PNUD Sócrates Barinas dijo que se han registrado mejoras en la gestión de las
alcaldías, aunque quedan desafíos y retos que enfrentar para hacer más
eficiente y transparente el manejo de los recursos públicos en las
municipalidades (Hoy).
Pepe
Mujica: No sé cómo hacen en RD con impuestos tan bajos
El ex
presidente y senador uruguayo, José Mujica (Pepe), dijo estar impresionado por
la República Dominicana, al tiempo que ponderó de manera positiva el modo en
que Danilo Medina gobierna “con tan bajos impuestos”. “Todos los países de Centroamérica
tienen una bajísima presión impositiva. No sé cómo hacen para vivir con
impuestos tan bajos”, manifestó Mujica al salir del despacho del presidente
Medina, a quien realizó una visita de cortesía. “¡Con esas recaudaciones,
bravo!”, dijo al referirse a la asignación del 4% del Producto Interno Bruto a
la Educación (PIB).Y agregó: “Siempre nos impresiona el sistema escandinavo” (Hoy).
Haina
International dice terminals reporta 5.4% crecimiento en volumen de carga
El presidente
de Haina International Terminal (HIT), Erik Alma, destacó que en los meses de
enero-agosto de este año el Puerto de Rio Haina manejó un total de 165,554
unidades de contenedores de carga local, representando un incremento de un 5.4
por ciento en comparación con el mismo período del 2015. Al arribar al 15vo
aniversario de Haina International Terminals, el ejecutivo resaltó los aportes
de esa terminal marítima al dinamismo comercial y desarrollo económico del
país, entre los que citó la creación de unos mil empleos directos y más de mil
indirectos que genera a través del transporte, estiba, almacenamientos en los
alrededores de esa terminal, agentes aduanales, entre otros (El Nacional).
Industriales
del norte entienden cobro de impuestos tendrá impacto negativo en zonas francas
La presidenta
de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) advirtió que el
cobro del 50 % de los impuestos a las empresas de Zonas Francas en las aduanas
causará un impacto negativo en ese sector de la economía dominicana. Lina
García entiende que el Gobierno, al poner en práctica la Ley 253, que obliga a
las empresas de zonas francas pagar el 50% de los impuestos en las aduanas,
pone a muchas de las industrias del sector “en un gran apuro”. “El sector de
zonas francas se rige bajo un esquema diferente en todos los países y nosotros
no somos una excepción”, expresó García (Diario Libre).
Cobro
del Impuesto sobre la Renta preocupa accionistas de zonas francas de Santiago
El presidente
de la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Santiago, empresario Luis José
Bonilla Bojos, expresó su preocupación por la nueva disposición de la Dirección
General de Impuestos Internos (DGII), en la que aplicará el Impuesto sobre la
Renta a las utilidades pagadas por parte de las empresas de zonas francas a sus
accionistas. Según el directivo de zona franca, la DGII estableció la
disposición en base a la Ley 253-13, sobre el Fortalecimiento de la Capacidad
Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo
Sostenible, la cual no va alineada a lo contemplado en la Ley 8-90 sobre
Fomento de las Zonas Francas (El Nuevo Diario).
Sistema de Seguridad Social dominicano entrega 11,194
pensiones
A trece
años de la entrada en vigencia de la Ley de Seguridad Social 87-01, el Sistema
Previsional Dominicano actualmente entrega 11,194 pensiones, a un total de
19,575 beneficiarios, de acuerdo con el último boletín publicado por la
Superintendencia de Pensiones (SIPEN). De esos beneficiarios, unas 5,273
personas reciben pensiones por discapacidad y otras 21 tienen una pensión por
retiro programado. Además de 5,900 pensiones de sobrevivencia que benefician a
unas 14,281 personas (Diario Libre).
CNTD reclamará en las calles alza general salarios
La
Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) advirtió que todo el movimiento sindical se tirará a
las calles para reclamar un aumento general de salarios, la reforma de la ley
87-01 sobre Seguridad Social, la preservación del Instituto Dominicano de
Seguros Sociales (IDSS) y el respeto a la libertad sindical y negociación
colectiva.
Jacobo
Ramos presidente de la CNTD afirmó que los trabajadores y empleados del sector
público y privado no pueden esperar más tiempo sin un incremento de salarios,
cuyo poder adquisitivo es igual al que recibían en el año 1992. Deploró que el
presidente Danilo Medina y sus funcionarios se pronunciaran a favor de un alza
de salarios, “y ahora demuestran otra cosa con el nuevo Presupuesto General del
Estado y argumentan que no cuentan con las fuentes necesarias para incrementar
los salarios” (El Nacional).
Asegura
que el sistema financiero es robusto
La
Superintendencia de Bancos (SIB) celebró su 69 aniversario como organismo
supervisor de las Entidades de Intermediación Financiera. Las actividades
estuvieron encabezadas por el superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción,
autoridades y funcionarios, así como empleados de la institución. Al pronunciar
las palabras de agradecimiento durante la misa de acción de gracias, Asunción
manifestó que “llegamos a los 69 años de la Superintendencia de Bancos rodeados
de un sector financiero cada vez más fuerte y robusto, y sobre todo más
dinámico y competente” (Listín Diario).
Manténgase conectado de forma no parada gracia nuestros paquetes ofrecen créditos entre
ResponderEliminarindividuos disponible día y noche tiene una tasa de interés del 2%
A partir de 191 euros de correo electrónico solo. contacto: duroumarcel@gmail.com