"Una necesidad evaluar la propuesta de Presupuesto.."
Palabras de Campos De Moya en la bienvenida a evento “Evaluación y consideraciones sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2017” / 20 de Junio, 2016.
El Presupuesto General de la Nación ha sido
definido como la herramienta clave de un Gobierno para promover el desarrollo
económico y social, mejorar la distribución del ingreso, garantizar la equidad
y la igualdad de oportunidades y favorecer el desarrollo de las capacidades
productivas y –diría yo- competitivas de los sectores productivos de la nación.
De Izq a Derecha, Ernesto Selmán, José Rijo, Eduardo García, Circe Almánzar, Campos De Moya, Roberto Despradel y Julio Virgilio Brache. |
Se trata de objetivos fundamentales, muchos
de ellos mejor definidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo. Bienestar
social y herramienta de fomento de la competitividad económica son ejes clave.
El cómo el Gobierno visualiza, a través del Presupuesto, sus canales de
ingresos y cómo distribuye sus gastos, muestra sus prioridades, sus compromisos
de corto y mediano plazo, sus apuestas.
En ese sentido, es para nosotros una
necesidad evaluar la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo, conocer sus
puntos fuertes, estimar aspectos que pueden constituirse en críticos, pero
también aciertos clave en lo que será el 2017, tanto para la industria como
para la población.
Para responder a esa necesidad hemos
convocado este desayuno al cual les damos la bienvenida.
Agradecemos la presencia de cuatro destacados
expertos en el tema: José Rijo Presbot, Eduardo García Michel, Ernesto Selman y
Roberto Despradel. Cada uno, estoy seguro, aportará puntos de vistas que nos
enriquecerán. Puede que tengan diferencias, pero será parte de la riqueza que
nos permitirá comprender mejor lo que hemos de esperar para el próximo año. No
tenemos una bola de cristal que nos permita predecir todo en detalles, pero sí
podemos conocer las principales tendencias esperadas.
Estos expertos son, de algún modo, nuestros
lectores de esa bola de cristal que quisiéramos tener y no tenemos. Les aseguro
que cuando al final del 2017 pasemos balances podremos encontrar más o menos
desaciertos, pero también les aseguro que es preferible andar con algunas
orientaciones que andar a oscuras. Permitamos que en este desayuno, ellos nos
arrojen un poco de luz sobre el Presupuesto General de la Nación 2017.
Espero, sinceramente, que sea un instrumento
que genere confianza.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario