Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
28 de Octubre, 2016
ONEC: Pandillas organizadas como verdaderas “empresas”
dañan a las personas y al comercio
“¿Cuántas personas –a causa de esta
situación- perderán sus vidas antes de tiempo?”, se pregunta Antonio Ramos.
“Nos preocupa el
crecimiento de pandillas organizadas que operan como verdaderas “empresas” y
que, sin embargo, a la hora de las sanciones se tratan los casos como si fuesen
delitos individuales. La labor de inteligencia no desarticula estos aparatos
que simplemente sustituyen la baja de uno de sus miembros por otro, el que cae
preso se reincorporará en la mayoría de los casos cuando sea liberado”, afirmó Antonio
Ramos, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC).
Ramos consideró
que no se trata principalmente del costo para las empresas, que es alto, sino
que “lo más doloroso es preguntarse cuántas personas –a causa de esta
situación- perderán sus vidas antes de tiempo, cuántos negocios verán reducidas
sus posibilidades de ofrecer empleo porque no es seguro operar en determinadas
zonas u horas, cuántas familias han visto y cuántas verán en el futuro deshecho
su hogar porque perdieron a un padre, a un hijo, a una madre…Cuántos
dominicanos hemos sufrido la rabia y la impotencia de haber sido víctimas de un
robo, un atraco”.
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Advierte encarecerán productos por
cobro 50% ITBIS a industriales en Aduanas
Al comercio le preocupa auge del
"pandillerismo"
Niegan males en el ganado de RD
El 80% de los cabildos no lleva
contabilidad
Afirman presupuesto para el agro no
llena expectativas
Energía solar potencia 40% de la
capital
FEDA invierte en San Cristóbal RD$260
millones en 20 proyectos
Venta medicamentos falsos genera RD$3
mil MM; son abastecidos en 12%
Minera en San Juan de la Maguana
generaría ingresos por US$25 millones
Asociación de comerciantes de
Santiago anuncia premio excelencia empresarial
Industria y Comercio anuncia
lanzamiento de programa de formalización de microempresas
Inseguridad país genera grandes
pérdidas empresas comerciales
Taiwán, modelo desarrollo para la RD
y otras naciones
Inversión francesa en RD crece un 30%
Acuerdan fomentar exportaciones de
frutas y vegetales
Una avería en subestación de la zona
franca deja sin energía a parte de Santiago
Asegura Puerto Rico no se ha postrado
ante la crisis
Las ARS opuestas a resolución de
SISALRIL que permite afiliación de hermanos, tíos y abuelos al SFS
Sisalril dice inclusión de parientes
al SDSS está avalado por estudios técnicos
Pepe Abreu: “aumento salarial será
una ruta extremadamente difícil”
Convocan sectores para reforma ley de
Seguridad Social
Depósitos en divisas son de US$6,178
MM
Aunque “hay dólares”, empresas no
encuentran para compromisos
ALAVER entrega 30 becas
universitarias en aniversario del Premio al Mérito Estudiantil
Advierte
encarecerán productos por cobro 50% ITBIS a industriales en Aduanas
La
vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana
(AIRD), Circe Almánzar, advirtió que el cobro del adelanto del 50% del ITBIS a
las maquinarias, equipos y las materias primas que importa ese sector,
disparará los precios de los productos que fabrican. Informó que explicó el
impacto de la medida en el sector industrial, al ministro de Industria y
Comercio, Temístocles Montás, en una reunión que tuvieron, quien previa evaluación técnica, conversará con el Presidente Danilo
Medina sobre el caso, pero que no estaba diciendo que había una decisión del
Gobierno al respecto (ZolFM.com).
Niegan
males en el ganado de RD
Autoridades de
la Dirección General de Ganadería rechazaron que haya un brote de enfermedades
bovinas y porcinas en el país, tras precisar que la tuberculosis, brucelosis y
la Peste Porcina están controladas en la República Dominicana. El anuncio fue
hecho por los subdirectores regionales de las siete subzonas de Ganadería,
quienes explicaron que hace años que no se tenía tan controlada las
enfermedades animales en el país como en estos momentos, y manifestaron que se
ha multiplicado la cantidad de pruebas que se realizan en todo el territorio (Listín Diario).
El
80% de los cabildos no lleva contabilidad
El 80% de los
158 ayuntamientos y los 234 distritos municipales de República Dominicana no
llevan una contabilidad patrimonial, por lo que, no tienen registrados sus
activos y pasivos, como parques, edificios administrativos y terrenos en
propiedad. Esto lo señaló Gregorio Cruz Cabrera, subsecretario de Gestión
Municipal de la Liga Municipal Dominicana, en una pausa de la Jornada de
Capacitación para la Formulación Presupuestaria Municipal con vista a 2017,
impartido por el Centro de Capacitación en Políticas y Gestión Fiscal, de la
Dirección General de Presupuesto (Listín Diario).
Afirman
presupuesto para el agro no llena expectativas
La Asociación
Dominicana de Ingenieros Agrónomos (Adia) advirtió al Gobierno Central y al
Congreso Nacional la necesidad de consensuar un presupuesto acorde con las
necesidades reales del sector agropecuario. La entidad indicó que se debe
consensuar para que este responda objetivamente a las necesidades de inversión
en el sector, de acuerdo con la Propuesta para el Desarrollo Integral del
Sector Agropecuario en la República Dominicana, presentada al Gobierno en marzo
pasado, por más de 300 organizaciones del sector (Listín Diario).
Energía
solar potencia 40% de la capital
La energía
solar o la instalación de paneles fotovoltáicos tiene una presencia en el 40%
de los hogares estratificados dentro del margen de la clase media, clase media
alta y los agentes de elevado consumo,
residentes en Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros y Punta
Cana. La información la facilitó Wilfredo Tineo, ingeniero a cargo de Proyectos
Eléctricos de Solelec Hispaniola, empresa que instaló los paneles solares que
funcionan en el techo del edificio de la Comisión Nacional de Energía (CNE) (Listín Diario).
FEDA
invierte en San Cristóbal RD$260 millones en 20 proyectos
El director
del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), José Casimiro Ramos,
destacó la inversión del gobierno en San Cristóbal, donde financian unos 20
proyectos por un monto superior a los RD$260 millones. Ramos realizó un
recorrido por los municipios Hatillo, Hato Nuevo y Sabana Grande de Palenque,
donde hay un proyecto piscícola, auspiciado por la Presidencia de la República
para favorecer a estudiantes universitarios de la UASD (Diario Libre).
Venta
medicamentos falsos genera RD$3 mil MM; son abastecidos en 12%
El
representante de la Asociación de Farmacéuticos, Fernando Ferreira, reveló que
el 12% del abastecimiento de medicamentos a las farmacias son falsas o
adulteradas, y que esa práctica ilegal genera RD$3 mil millones cada año.
Aseguró que igual cantidad de dinero deja de recibir el fisco por ese tipo de
comercio ilícito. Ferreira se reunió junto con los representantes de los
productores de cigarrillos, cervezas y de ron, importadores de vinos y
distribuidores de combustibles con los miembros de la Comisión de Justicia del
Senado, a quienes le pidieron que incluyan en el proyecto de ley que modificará
el Código Penal la tipificación del comercio ilícito, contrabando, evasión
fiscal, alteración de productos y falsificación, para contrarrestar esas
prácticas ilegales (Diario Libre).
Minera
en San Juan de la Maguana generaría ingresos por US$25 millones
Con una
inversión aproximada de US$150 millones, la empresa Goldquest Dominicana
contempla ejecutar en San Juan de la Maguana, el proyecto minero Romero,
actualmente en fase de estudio y evaluación. Julio Espaillat, presidente y
director ejecutivo de la empresa, explicó que de acuerdo con las proyecciones,
dicha inversión generará impuestos al Estado por valor de US$25 millones al
año, y producirá ingresos por divisas de US$100 millones a US$120 millones
anualmente. Informó que el proyecto creará de 300 a 400 empleos directos, y que
durante el proceso de construcción, generará otros 900 empleos, entre técnicos,
obreros y contratistas (Diario Libre; El Caribe).
Asociación
de comerciantes de Santiago anuncia premio excelencia empresarial
La Asociación
de Comerciantes e Industriales de Santiago anunció la convocatoria a la séptima
versión de la entrega del Premio a la Excelencia Empresarial ACIS que cada dos
años celebra la capacidad de gestión, el desarrollo productivo, la innovación
tecnológica y la cultura emprendedora que ha caracterizado a la región del
Cibao. El Premio a la Excelencia Empresarial ACIS reconoce a las empresas comerciales
o industriales que hayan hecho aportes
sociales, desarrollado políticas medio ambientales o infundido acciones de
innovación en distintas áreas que se puedan presentar como modelos de
desarrollo para la región y el país (El Nuevo Diario).
Industria
y Comercio anuncia lanzamiento de programa de formalización de microempresas
El Ministerio
de Industria y Comercio (MIC) anunció para noviembre próximo el lanzamiento del
programa de formalización de la microempresa (MIPYMES), una iniciativa del
gobierno central que unifica en un solo proceso la inscripción en el Registro
Nacional de Contribuyentes (RNC), la obtención del Registro Mercantil y la
filiación de todos los empleados en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
El viceministro de Fomento a las Pymes, Ignacio Méndez Fernández, quien hizo el
anuncio, explicó que a través de esta iniciativa, los trámites mencionados
estarán listos en un lapso de veinticuatro horas y a un costo de quinientos
pesos (El Nuevo Diario).
Inseguridad
país genera grandes pérdidas empresas comerciales
Las pérdidas
por robo en las empresas comerciales de países desarrollados rondan el 4% de
las ventas de los productos, por lo que en países en vía de desarrollo como
República Dominicana esa cifra puede duplicarse, de acuerdo a consideraciones
del presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC),
Antonio Ramos. Al participar en el seminario sobre Seguridad Avanzada para el
Futuro Empresarial, Ramos indicó, además, que hay que tomar en cuenta las
mermas de productos que se dañan, porque cuando un comercio habla de pérdidas
no solo es el robo (Hoy).
Taiwán,
modelo desarrollo para la RD y otras naciones
Con un
Producto Interno Bruto que en 2015 sobrepasó los US$523,600 millones, Taiwán
apuesta a la innovación para seguir siendo líder a nivel mundial y servir de
modelo a otros países, como es el caso de República Dominicana. Las
limitaciones de su territorio no han sido excusa para salir adelante y
posicionarse dentro de las economías más robustas del mundo. Con 36 mil
kilómetros cuadrados (12 mil km menos que República Dominicana), las tres
cuartas partes de esta nación es montañosa y debe importar la mayor cantidad de
su materia prima (El Día).
Inversión
francesa en RD crece un 30%
El presidente
Danilo Medina asistió a la inauguración de la Semana de Francia, donde se
destacaron los fuertes vínculos entre República Dominicana y el país
europeo.Jean Pierre Bel, enviado personal del presidente de esa nación Francois
Hollande, para América Latina y el Caribe, en su discurso de apertura enfatizó
que con esta Semana se brinda la oportunidad a dirigentes dominicanos, así como
a empresarios de ambas naciones de intercambiar sobre temas que impactarán el
futuro como, energía, energía renovable, transporte, planificación urbana y
turismo . Bel sostuvo que estas cuestiones son claves para el desarrollo de la
República Dominicana (El Caribe).
Acuerdan
fomentar exportaciones de frutas y vegetales
El Centro de
Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y la organización
International Executive Service Corps (IESC) acordaron aunar esfuerzos para
contribuir al crecimiento y consolidación de las pymes con potencial
exportador, especialmente las relacionadas con las cadenas de valor de piña,
cacao, aguacate, vegetales orientales y de invernadero. Las organizaciones
buscan desarrollar las habilidades y destrezas de sus beneficiarios en la
gestión de negocios, con miras a facilitar su posicionamiento y acceso a los
mercados internacionales (7Días.com).
Una
avería en subestación de la zona franca deja sin energía a parte de Santiago
Una avería
registrada dejó sin el servicio de energía eléctrica a la parte baja de la
ciudad de Santiago, según informo la Empresa Energética del Norte. El problema
se generó en la subestación ubicada en la Zona Franca Industrial, con lo cual
se afectan decenas de barrios y urbanizaciones, incluyendo áreas de alta
concentración comercial y productiva de esta ciudad. Edenorte expresó que un
transformador bushing sufrió desperfectos y los técnicos de la empresa laboran
arduamente para corregir el percance que ha generado trastornos en el
desenvolvimiento de las actividades productivas, de servicios y hogareños (Listín Diario; Diario Libre).
Asegura
Puerto Rico no se ha postrado ante la crisis
El respeto a
las reglas de juego y una actitud coherente del Estado para facilitar los procesos productivos, son factores esenciales para atraer un buen flujo de
inversión extranjera y mantenerla, aseguró el pasado secretario de Estado de Puerto Rico y ex miembro del Congreso de Estados Unidos,
Antonio “Tito”, Colorado durante su exposición en el Almuerzo Anual de la
Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA). Hablando en presencia del presidente Danilo Medina y del liderazgo empresarial del
país, el expositor recordó que en el ámbito internacional existe una competencia tremenda para atraer
compañías interesadas en producir para suplir sus propios mercados. Indicó que
esas compañías pueden operar en cualquier parte del mundo, por lo que resaltó
la importancia de establecer condiciones competitivas y normas estables para
generar la confianza que demanda ese tipo de
inversión. Significó que la inversión extranjera que llega a un país
bajo cualquier esquema de inversión, como es el caso de las zonas francas, no
compite con el mercado local, sino que produce para para vender en otros
mercados (El Nacional).
Las ARS opuestas a resolución de SISALRIL que permite
afiliación de hermanos, tíos y abuelos al SFS
La
Asociación Dominicana de Administradora de Riesgos de Salud (ADARS) mostró su
oposición a la resolución de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(SISALRIL), que aprueba que los afiliados al régimen contributivo del Seguro
Familiar de Salud (SFS) incluir como dependientes hermanos, tíos, sobrinos,
abuelos e hijos mayores. ADARS entiende que esa resolución pone en riesgo el
futuro del régimen contributivo del sistema de salud y perjudicará a los
actuales afiliados del sistema (Listín Diario; El Caribe).
Sisalril dice inclusión de parientes al SDSS está
avalado por estudios técnicos
El
titular de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Pedro
Luis Castellanos, aseguró que la afiliación de dependientes adicionales hasta
tercer grado de consanguinidad de los titulares del Régimen Contributivo del
Seguro Familiar de salud (SFS) no perjudica las Administradoras de Riesgo de
Salud, porque se basa en estudios técnicos de sostenibilidad financiera.
Mientras que la Asociación Dominicana de Administradora de Riesgos de Salud
(ADARS) reiteró que la resolución pone en riesgo el futuro del Régimen
Contributivo, y perjudicará a los actuales afiliados del sistema (Diario Libre).
Pepe Abreu: “aumento salarial será una ruta
extremadamente difícil”
El
presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael “Pepe” Abreu,
expresó que llegar a un aumento salarial “será una ruta extremadamente difícil
por la tradicional actitud que toma el empresariado en el marco de estas
discusiones”. De acuerdo con Abreu, luego de que durante esta semana el ministo
de Trabajo, José Ramón Fadul, haya anticipado la convocatoria al Comité
Nacional de Salarios, los empresarios ya han estado cuestionando el llamado (Diario Libre).
Convocan sectores para reforma ley de Seguridad Social
Siete
senadores, encabezados por Charlie Mariotti, sometieron un proyecto de
resolución que solicita al pleno del Senado que se constituya en Comisión
General para escuchar a los actores públicos y privados del Sistema Dominicano
de Seguridad Social, identificar los problemas que le afectan y buscar
soluciones óptimas. Además de Mariotti, los demás proponentes son Rafael
Calderón, Luis René Canaán, José Rafael Vargas, Amílcar Romero, Santiago
Zorrilla y Heinz Vieluf Cabrera (Hoy).
Depósitos
en divisas son de US$6,178 MM
Los depósitos
en moneda extranjera de los bancos múltiples ascendieron a US$6,178 millones al
corte de octubre, representando un 28.5% de los depósitos totales de estas
instituciones. La información fue ofrecida por la Asociación de Bancos
Comerciales de la República Dominicana (ABA) al presentar en su gráfico
educativo la evolución de estos depósitos desde 2002 hasta octubre de 2016. La
ABA comunicó que durante ese período el crecimiento en términos absolutos de
esos depósitos fue de US$4,495 millones, para una tasa promedio anual de
incremento de 10%, lo cual reafirma la confianza del público en las
instituciones bancarias (Listín Diario;
Aunque
“hay dólares”, empresas no encuentran para compromisos
Aunque las
autoridades han expresado que hay dólares suficientes en el país, eso no se
percibe así para quienes demandan grandes cantidades. Los importadores y
algunos sectores productivos mantienen sus quejas, porque a la hora que
requieren dólares para hacer una transferencia a suplidores internacionales la
divisa no aparece. El pasado jueves 20, el gobernador del Banco Central, Héctor
Valdez Albizu, reiteró que la economía está generando dólares suficientes para
satisfacer la demanda de los distintos sectores productivos del país, pero
hasta la Asociación de Bancos de República Dominicana (ABA) reconoció la falta
de la divisa, aunque dijo que la misma es coyuntural (Diario Libre).
ALAVER
entrega 30 becas universitarias en aniversario del Premio al Mérito Estudiantil
Con la
presencia de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández,
la Asociación de Ahorros y Préstamos (ALAVER) entregó 30 becas universitarias
en el marco del nuevo enfoque del Premio al Mérito Estudiantil, como parte de
la celebración de los 20 años de creación este galardón. El vicepresidente
ejecutivo de ALAVER, José Francisco Deschamps, dijo que la institución
financiera ha decidido dar un nuevo enfoque al premio, que es su principal
iniciativa de responsabilidad social (Diario Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario