Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
29 de septiembre, 2016
SOCIEDAD CIVIL
RD / Es un boletín
semanal –todos los lunes- de noticias de las OSC en República Dominicana y el
mundo.
Aquí les remito el enlace al
publicado el pasado lunes. Ver: http://informa-rse.blogspot.com/2016/09/sociedad-civil-26-de-septiembre-2016.html
En este boletín se reseñan
semanalmente informaciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) o
de interés para las mismas, nacionales e internacionales. SI DESEAN RECIBIRLO CADA LUNES EN SU CORREO, NOS LO HACEN SABER POR
ESTA VÍA.
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
El presupuesto de 2017 será de
RD$711,399 MM
La corrupción es el mayor problema de
República Dominicana para la competitividad
Cámara impulsa acuerdo de libre
comercio Suiza-RD
El Presupuesto 2017 contempla
RD$127,000 millones en bonos
Isa Conde advierte sector energía
renovable podría ser arrabalizado
En deudas, 4% a Educación y “otros
compromisos” se va el 80% del Presupuesto, dice el Gobierno
RD cuenta con 186,5 megavatios de
energía limpia, dice el Gobierno
DGA anuncia fortalecerá controles
fronterizos para aumentar recaudaciones en comercio con Haití
Economista Suárez y el presidente
Anje consideran positivo presupuesto para el 2017
Once empresas se acreditan para
licitación sobre energía
Agroproductores dominicanos insisten
DR-Cafta debe ser revisado
Adozona valora defender condiciones óptimas de
operación
Pensiones superan $401,300.3 Millones
PNUD: más ingresos no garantizan el
progreso, hay que combatir la desigualdad
Transporte representa 21% gastos en
hogares
BC ofrece taller en economía y
finanzas
La SIB imparte una conferencia en
supervisión financiera
Banreservas organiza "Semana
Global de Emprendimiento en RD"
Estudio dice falta competencia en
sector de seguros
Mercado del crudo va hacia el
equilibrio
El
presupuesto de 2017 será de RD$711,399 MM
El Consejo de
Ministros aprobó el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2017,
que asciende a unos RD$711,399.37 millones y que concentra aumentos a la
educación y la salud pública, a la seguridad ciudadana y a los programas de
políticas sociales. El proyecto de presupuesto será entregado al Congreso
Nacional según informó el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, luego de que
se realicen algunos ajustes de modificación que se aprobaron en la reunión que
fue encabezada por el presidente Danilo Medina (Listín Diario).
La
corrupción es el mayor problema de República Dominicana para la competitividad
Aunque muestra
algunos avances en el Informe Global de Competitividad del Foro Económico
Mundial (FEM), Centroamérica debe redoblar los esfuerzos para reducir el exceso
de burocracia, la corrupción y la inseguridad, factores que atentan contra el
desarrollo. Esta es una de las principales conclusiones a las que llegó el Centro
Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS) del
Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), con sede en
Costa Rica, que presentó los datos regionales del informe como socio en
Centroamérica del FEM. El país más competitivo de Centroamérica es Panamá, que
se ubica en el puesto 42 a nivel global y segundo de Latinoamérica, solo
superado por Chile, que es 33 del mundo (Listín Diario; Acento.com).
Cámara
impulsa acuerdo de libre comercio Suiza-RD
República
Dominicana se ubica como el segundo socio comercial de Suiza en el Caribe,
registrando en el 2015 exportaciones por valor de US$25 millones y US$80
millones en importaciones. Por el potencial que tiene el intercambio comercial
entre ambos país, la Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza (CCTDS)
tramita e impulsa, desde hace dos años, la firma de un acuerdo de libre
comercio. Así lo indicó el presidente de la Cámara, Gaetan Bucher, al finalizar
el primer “Desayuno empresarial” organizado por la entidad, que tuvo como
orador al ministro de Economía a cargo de las Américas, Philippe G. Nell (Listín Diario).
El
Presupuesto 2017 contempla RD$127,000 millones en bonos
El gobierno
dio a conocer que el Presupuesto General del Estado sería de RD$711,000
millones para el año 2017, el cual contempla un aumento de RD$47,000 millones y
bonos soberanos por US$2,700 millones, equivalentes a unos RD$127,000 millones,
según la tasa de RD$47.2 por un dólar estimada en el anteproyecto que se
enviará al Congreso Nacional. El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, al
ofrecer algunos detalles junto al Director General de Presupuesto, Luis Reyes,
manifestó que una parte del presupuesto se va a financiar con bonos locales e
internacionales, con montos de US$1,500 millones y US$1,200 millones,
respectivamente. Precisó que los bonos locales se emitirían convertidos a pesos
(Diario Libre).
Isa
Conde advierte sector energía renovable podría ser arrabalizado
Las
autoridades dominicanas están enfocadas en normalizar la energía renovable en
el país, según informó el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde.
“Nosotros creemos en la energía renovable, pero si no la regulamos, si no
creamos normas y no decidimos claramente hacia dónde queremos ir o lo que queremos,
se nos pueden arrabalizar como muchas cosas buenas en este país”, expresó el
funcionario. Dijo que están en crear las normativas que hacen falta, y que
permitan mejorar la permisología, reducir la discrecionalidad de los
funcionarios, y crear elementos que hagan más viables el financiamiento y sobre
todo, que haya reglas de juego clara (Diario Libre).
En
deudas, 4% a Educación y “otros compromisos” se va el 80% del Presupuesto, dice
el Gobierno
Al dar a
conocer el monto de más de 711 mil millones de pesos del Presupuesto General
del próximo año 2017 que someterá al Congreso, el Gobierno informó que solo
para el pago de interés de la deuda se deberá destinar un 18 % que, unido al 4%
de educación “y otros compromisos” consumirán “más del 80%” del total de los
ingresos. En ese sentido, agrega que “solo el 17% del Presupuesto puede ser
asignado a otros compromisos y programas”, porcentaje “que se ha distribuido
para responder a las necesidades de la población dominicana” (Diario Libre).
RD
cuenta con 186,5 megavatios de energía limpia, dice el Gobierno
República
Dominicana cuenta con una producción de 186,5 megavatios de energías eólica,
solar y en base a biomasa, destacó el Gobierno, al afirmar que solo en este año
se han agregado 109.5 megavatios. El viceministro de Energía del Ministerio de
Energía y Minas (MEM), Ernesto Vilalta, destacó que el país ha hecho acuerdos
de compra de energía para instalar otros 235 megavatios en generación eólica.
El funcionario indicó que en unos años, con esas tres fuentes de energía,
República Dominicana llegaría a sumar 421,5 megavartios de energía limpia (El Nuevo Diario).
DGA
anuncia fortalecerá controles fronterizos para aumentar recaudaciones en
comercio con Haití
El Director
General de Aduanas (DGA), Enrique Ramírez Paniagua, aseguró en esta ciudad
fronteriza que fortalecerá los
mecanismos de recaudación en las
transacciones comerciales con el vecino Haití, uno de los principales mercados
del país. Ramírez Paniagua inició un recorrido que se extenderá por varios días
a las administraciones de la DGA en los puestos fronterizos de la región Sur
(Pedernales, Jimaní y Elías Piña) y en el Noroeste, la ciudad fronteriza de Dajabón,
que conecta con la localidad haitiana de Juana Mende (Quanaminthe) (El Nuevo Diario).
Economista
Suárez y el presidente Anje consideran positivo presupuesto para el 2017
El economista
Nelson Suárez y el presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios
(Anje), Osvaldo Oller, calificaron como positivo el Presupuesto General del
Estado 2017 aprobado por el Consejo de Gobierno por un monto de RD$711,399
millones, un aumento de RD$47,000 millones en relación con el del 2016, debido
a que prioriza a los sectores educación y salud. Suárez dijo que el Presupuesto
General del Estado (PGE) para el ejercicio fiscal 2017 presenta un gran reto
para el Gobierno y el equipo fiscal. En tanto Oller saludó que haya un aumento
de RD$13,000 millones para educación y RD$15,000 millones para salud (Hoy).
Once
empresas se acreditan para licitación sobre energía
El Comité de
Licitación para la compraventa de energía mediante contratos de corto plazo
recibió las credenciales de 11 empresas de generación interesadas en participar
en el proceso. Es la primera vez que las empresas de distribución eléctrica
Edenorte, Edesur y Edeeste contratarán mediante licitación pública la compra de
energía para su posterior comercialización, en cumplimiento de la Ley General
de Electricidad 125-01. El acto de presentación de credenciales estuvo
encabezado por el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, quien destacó la
transparencia con que se realiza el proceso (Hoy).
Agroproductores
dominicanos insisten DR-Cafta debe ser revisado
La
Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) se manifestó a
favor de que sea revisado y evaluado el DR-Cafta, como según la entidad ha sido
planteado en el decreto 260-16, emitido por el Poder Ejecutivo el pasado día
17. Este decreto, que crea una comisión de alto nivel para la evaluación y
posible renegociación del acuerdo comercial que involucra a Estados Unidos,
Centroamérica y República Dominicana, viene a ser la consolidación de un largo
proceso de lucha (Acento.com).
Adozona
valora defender condiciones óptimas de operación
El presidente
de la Asociación Dominicana de Zonas Francas, José Tomás Contreras, dijo
esperar que cualquier medida que altere
la base jurídica y el esquema de incentivos que han facilitado la sostenida
recuperación del sector durante los últimos años, sea debidamente ponderada a
la luz de las recientes experiencias negativas que se han registrado en otros países. Tras señalar que las zonas
francas se basan en su capacidad para competir con otras zonas francas del
mundo, Contreras afirmó que hasta ahora el Gobierno del presidente Danilo
Medina ha sido sabio en preservar las condiciones óptimas para que la inversión
extranjera siga llegando (Listín Diario; El Nuevo Diario; Hoy; El Día; Acento.com; ElDinero.com; AlMomento.net; ColoquioDigital.com).
Pensiones superan $401,300.3 Millones
Al 30
de junio de este año los fondos de pensiones en República Dominicana superaron
los RD$401,300.3 millones, la mayoría de los cuales provienen del esquema de
capitalización individual (78%); mientras que el resto se ubica en los planes
de reparto (7%); planes complementarios (0.1%);
fondo de solidaridad social (5.3%) y un 8.9% mediante el Instituto
Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima). En su boletín No.52 la Sipen
precisa que las cuentas de capitalización individual de los trabajadores
afiliados al sistema de pensiones representa un 98.77% del patrimonio total (Listín Diario).
PNUD: más ingresos no garantizan el progreso, hay que
combatir la desigualdad
El
aumento de ingresos no es suficiente para garantizar el progreso en
Latinoamérica, hacen falta políticas públicas para combatir la desigualdad y la
exclusión, según un informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNDU). Esta es una de las conclusiones del informe regional sobre desarrollo
humano en Latinoamérica y el Caribe “Progreso Multidimensional: bienestar más
allá del ingreso”, que presentó en Madrid la directora regional para América
Latina y el Caribe del PNUD, Jessica Faieta. La también subsecretaria general
de la ONU insistió en que “el ingreso no está resolviendo este tipo de
exclusiones”, por lo que “se necesitan políticas que vayan más allá” de superar
una determinada línea de pobreza (Diario Libre).
Transporte representa 21% gastos en hogares
Un
informe de la Cámara Dominicana de la Construcción (Cadocon) revela que en los
gastos de los hogares dominicanos el transporte representa el 21%.El dato salió
a relucir durante un coloquio que llevó a cabo Cadocon recientemente con el
objetivo de presentar un diagnóstico del servicio de transporte público y el
tránsito en la República Dominicana. En la actividad, la viceministra del
Ministerio de Obras Públicas presentó el informe “Intervenciones viales en el
Gran Santo Domingo”. Explica que la República Dominicana tiene 14 años
desarrollando proyectos viales a nivel nacional a fin de elevar los índices de
eficiencia en sus estructuras (El Caribe).
BC
ofrece taller en economía y finanzas
Con la
finalidad de contribuir a elevar los conocimientos sobre economía y finanzas,
el Banco Central (BCRD) ofreció un taller a la membresía de la Asociación de
Cronistas Sociales (ACS), en la sala Américo Lugo del Auditorio de la
institución. El taller, que forma parte de las actividades que realiza el BCRD
a través de su programa de responsabilidad social institucional, titulado Aula
Central para la Educación Económica y Financiera, contó con la participación de
más de 45 profesionales de la comunicación del área social (Listín Diario).
La
SIB imparte una conferencia en supervisión financiera
El consultor
financiero uruguayo Jorge Ottavianelli explicó a técnicos y funcionarios de la
Superintendencia de Bancos de República Dominicana (SIB) la experiencia positiva de Uruguay durante el
proceso de transformación que experimentó la Supervisión de los Servicios
Financieros en la aplicación de nuevos marcos regulatorios del sistema
financiero del país suramericano. “Aplicamos fuertes medidas en la que estamos
desarrollando políticas muy fuertes contra el lavado de activos y al mimos
tiempo hemos creado una área específica para proteger a los usuarios del
sistema financiero y entender sus denuncias”, expresó Ottavianelli (Listín Diario).
Banreservas
organiza "Semana Global de Emprendimiento en RD"
El Banco de
Reservas fue elegido como organizador del “Evento Oficial” de la Semana Global
de Emprendimiento en República Dominicana, que se celebrará del 14 al 20 de
noviembre en más de 160 naciones. El anuncio lo hizo el administrador general
de Banreservas, Simón Lizardo Mézquita, junto a Michael Jacobo Reyes, gerente
del programa de Emprendedores Cree, perteneciente al área de Sustentatibilidad
y Responsabilidad Social del Banco. Lizardo Mézquita destacó que el sector
emprendedor está asociado con la generación de empleo, la tecnología, innovación y competitividad, factores
esenciales para impulsar el crecimiento y desarrollo de la economía dominicana
(El Nuevo Diario).
Estudio
dice falta competencia en sector de seguros
El hecho de
que la Superintendencia de Seguros no expida autorizaciones a nuevas empresas
para entrar al mercado de seguros, sino que exija la adquisición de alguna
firma con dificultades financieras es una restricción grave a la
competencia.Así lo establece el Estudio sobre las condiciones en el mercado de
seguros de República Dominicana, elaborado y publicado por la Comisión de
Defensa de la Competencia (Pro Competencia) antes de que fuera sustituida Michelle
Cohen, de la presidencia de ese organismo. Pro Competencia establece en el
estudio, cuando hace referencia al órgano rector del sector seguros, que no
puede forzarse a una operación de adquisición como condición sine qua non para
entrar en el mercado (El Caribe).
Mercado
del crudo va hacia el equilibrio
La
desaceleración en el crecimiento de la oferta de petróleo está ayudando a que
el mercado del crudo se reequilibre, y se espera que los precios suban con el
pasar del tiempo, según el líder del productor de petróleo más grande del
mundo. Conforme se cancelan o se aplazan inversiones en nuevas capacidades de
explotación de petróleo y gasnatural , la oferta sigue aumentando más
lentamente, en especial la producción estadounidense de shale, dijo Amin
Nasser, CEO de Saudi Arabian Oil Co. “A pesar de la volatilidad, el mercado se
está dirigiendo a un reequilibrio, y los precios probablemente se fortalecerán”,
dijo (El Día).
No hay comentarios:
Publicar un comentario