SOCIEDAD CIVIL
Milton Tejada C.
Nuestro
twitter: @MTejadaC
Año I - No. 5
1 de Septiembre , 2016
1 de Septiembre , 2016
NOTA A NUESTROS LECTORES Y OSC: Se reseñan informaciones de las Organizaciones
de la Sociedad Civil (OSC) o de interés para las mismas, y se difunden entre
las propias organizaciones y relacionados. Informa-RSE está abierto a recibir
las notas, estudios e informaciones generadas por la sociedad civil y
reseñarlas. Pueden enviárnosla a esta misma dirección.
SEIS EXPRESIONES DE AMOR
En Facebook circulan tonterías, muchas. Pero
también se hacen presentes vivencias, opiniones, experiencias, información
valiosa. Es que, como alguien señaló alguna vez, las redes sociales son como
una gran plaza en donde se oye de todo, se ve de todo. Se hacen pequeños y
grandes grupos, se conversa o simplemente se observa.
Una de esas cosas que circulan en Facebook son los
“desafíos”. Mi querida esposita accedió a uno de ellos y de sus reflexiones y
emociones surgieron estas seis expresiones de amor que hoy comparto con ustedes
como testimonio de lo hermoso que es el matrimonio, de lo grandioso que Dios ha
permitido para nosotros como segunda oportunidad. Es maravilloso sentirse amado
por ella, pero más maravilloso es poder amarla. Gracias, Ysabel. Ver: http://red-formando.blogspot.com/2016/09/expresiones-de-amor.html
HOY QUIÉNES SON LOS ACTORES:
PNUD. CÁMARA DE CUENTAS. BANCO INTERAMERICANO. TEMISTOCLÉS
MONTÁS. COLEGIO MÉDICO DOMINICANO.
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Cámara de Cuentas y PNUD sugieren
mejorar transparencia en Ayuntamientos
El BID dice RD solo ejecutó US$ 6.9
MM de préstamo US$30MM
Dice Gobierno busca reducir brecha
social
Directivos del Colegio Médico y
gobierno retomarán diálogo
Cámara
de Cuentas y PNUD sugieren mejorar transparencia en Ayuntamientos
La Cámara de
Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y el Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD) plantearon la necesidad de mejorar las capacidades de
los ayuntamientos y juntas municipales en materia de transparencia y rendición
de cuentas, al dar a conocer los resultados preliminares de un estudio
realizado recientemente sobre los gobiernos municipales. En un encuentro
realizado con la finalidad de intercambiar opiniones y tomar acciones en el
marco de la Mesa de Control y afines con el apoyo del PNUD y la Unión Europea,
para conocer el diagnóstico sobre los municipios y distritos municipales, también se planteó la necesidad de fortalecer
los mecanismos que permitan el cumplimiento de las leyes 176-07 del
Ayuntamiento del Distrito Nacional y de los municipios, y la 10-04, que rige la
entidad fiscalizadora, a los fines de garantizar mayores niveles de
cumplimiento de las mismas (El Nuevo Diario; Hoy).
El
BID dice RD solo ejecutó US$ 6.9 MM de préstamo US$30MM
La
representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Flora Montealegre,
lamentó que el país solo pudo ejecutar US$6.9 millones, de los US$30 que le
prestó ese organismo para la ejecución del Programa de Apoyo a la Innovación
Tecnológica Agropecuaria (Patca II) y que solo benefició al 16% de los pequeños
productores agropecuarios a los que estaba dirigido el proyecto. Dijo que el
BID canceló US$23.1 millones, de los US$30 millones del préstamo 2443/OC- RD.
El Gobierno dominicano debió poner una contrapartida de US$4.3 millones (Hoy).
Dice
Gobierno busca reducir brecha social
El ministro de
Industria y Comercio, ingeniero Temístocles Montás, expresó que al igual que
los industriales, el gobierno está comprometido no solamente con que la
economía crezca, sino también con generar empleo de calidad para que haya una
reducción importante de la desigualdad social. “Obviamente para que la economía
crezca los negocios tienen que crecer”, indicó el funcionario quien aseguró que
“trabajo para que el Ministerio de Industria y Comercio sea un verdadero
instrumento al servicio del desarrollo económico y social de la República
Dominicana”. Sostuvo que tiene la decisión de trabajar “hombro con hombro” con
los industriales y comerciantes para potenciar una agenda de cambios que
contribuya con el desarrollo de la República (El Nacional).
Directivos del Colegio Médico y gobierno retomarán
diálogo
Los
médicos y el gobierno tienen previsto retomar el proceso de diálogo que se
había interrumpido hace varias semanas, por lo que el Colegio Médico Dominicano
(CMD), la Agrupación Médica del Instituto Dominicano de Seguro Social (AMIDSS)
y la Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen) dejaron sin efecto la
convocatoria a paro de labores que tenían programada en todos los hospitales de
la región Este del país. El anuncio fue hecho por el presidente del CMD, Waldo
Ariel Suero; la dirigente de enfermería, Francisca Peguero, y el presidente de
AMIDSS, Carlos Roa, quienes explicaron que la decisión se tomó debido a que el
padre Jesús Castro Marte, quien participa como mediador en el proceso de
diálogo, les informó que se volverían a reunir con la comisión presidencial (Listín Diario).
No hay comentarios:
Publicar un comentario