Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
5 de septiembre, 2016
Los “accesos”
de Presidente Medina en su toma de posesión
Múltiples caminos pueden ser tomados cuando se analiza un discurso.
Están equivocados, muy equivocados, quienes piensan que el análisis de los
discursos es una labor mecánica. El analista tiene herramientas, instrumentos,
pero el analista también tiene la posibilidad de hacer selecciones. Hoy, por
simple curiosidad, me centro en los “accesos” del Presidente Danilo Medina en
su toma de posesión el pasado 16 de agosto.
ACCESO A VIVIENDA. El acceso a vivienda
constituye una idea reiterada a lo largo de este discurso. Una primera mención
lo vincula con lo que llama “nuestra revolución” la cual es “pacífica y
silenciosa, pero imparable”, indicando que forma parte de la misma “educación
de calidad, salud para todos, democratización del crédito, acceso a viviendas dignas, empleo de calidad y seguridad social”.
Considera que este derecho –el del acceso a viviendas dignas- es una conquista
esencial e irrenunciable.
·
El
Presidente Medina expresa: “Somos conscientes de que el acceso a una vivienda
digna es uno de los factores que más influyen en el desarrollo de las personas,
y estamos decididos a hacer de él, un motor de creación de clases medias en
nuestro país”.
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Conep, AIRD y CEBQ tendrán foro Expo
Mercado de Valores
La DGII clausura más de cien negocios
Gobierno dispone reajuste en las
tarifas de los peajes
Hay RD$850 MM para programa de
trazabilidad
Expertos mostrarán mejores prácticas
en energías renovables e infraestructura pública
APROLECHE espera norma del etiquetado
sea completada en enero de 2017
Embajador Cuello Camilo dice
exportaciones de RD a Reino Unido crecieron 84%
Fedocámaras organiza almuerzo sobre
sucesión de generaciones en empresas familiares
Solo 17 % de las áreas agrícolas
cuentan con sistemas de riego
El 80 % de empresas del país son
familiares
IDIAF ejecuta 52 proyectos de
investigación en cuatro años
RD será sede de congreso de auditoría
interna
La deuda pública consolidada de RD se
ubica en un 50.6% del PIB
El Bandex y sus nuevas caras
Consideran provechoso para el país
nuevo acercamiento con Haití
Mandatario de Haití será presidente
de honor “Séptima Feria Binacional Ecoturística”
Rafael Alburquerque pide a senadores
revocar alza salarial
Sueldo mínimo una burla a quienes
trabajan
“La Ley de Regulación Salarial busca
establecer las escalas salariales en el marco de límites establecidos”
ABA valora positivamente actuaciones
de la Superintendencia de Bancos
Scotiabank asume el cargo por
servicios tPago
Los ahorros por provincias en
República Dominicana
Cuba construirá siete parques eólicos
con la empresa española Gamesa
Conep,
AIRD y CEBQ tendrán foro Expo Mercado de Valores
Los
presidentes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y de la
Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Rafael Blanco Canto
y Campos de Moya; y Juan Bautisa Vicini Lluberes, del Consejo Económico
Binacional Quisqueyano (CEBQ), expondrán en el primer día de Expo Mercado de
Valores RD 2016, el 16 de este mes. José Yude Michelén, presidente de Alpha
Valores, moderará el panel “Alianzas Público-Privadas para generar bienestar y
desarrollo en República Dominicana” en el que participarán los tres
empresarios. Los panelistas abordarán los beneficios de las alianzas
público-privadas y cómo estos proyectos de gran envergadura pueden llevarse a
la realidad mediante el uso de instrumentos que ofrece el mercado de valores,
como son los fideicomisos (Hoy).
La
DGII clausura más de cien negocios
La Dirección
General de Impuestos Internos (DGII) informó que en las últimas dos semanas ha
clausurado más de cien negocios en todo el territorio nacional por
incumplimiento de los deberes tributarios formales. La institución advirtió
que, siguiendo el debido proceso legal, continuará los operativos de clausura
en los casos en los que se han vencido todos los plazos legales sin que los
negocios se pongan al día con la administración tributaria (Listín Diario; Hoy; El Día; El Caribe).
Gobierno
dispone reajuste en las tarifas de los peajes
El gobierno
anunció un reajuste por indexación a las tarifas de peajes que estaban vigentes
desde el año 2002, la cual abarcará los peajes de las autopistas Las Américas,
Duarte Sánchez y 6 de Noviembre; así como la Coral I y II; las circunvalaciones La Romana, Juan
Bosch I y II, y la de Santiago. La información la ofreció la Oficina
Coordinadora General del Fideicomiso RD VIAL, destacando que con el reajuste
en algunos casos se elevan las tarifas y en otros la mantiene igual. Las
alzas van desde 10 pesos hasta 140. Las nuevas tarifas comenzarán
a ser aplicadas acompañado de una reclasificación vehicular en todas las
estaciones bajo su administración, que incluye cinco categorías (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; El Día; El Nacional; El Caribe; Acento.com).
Hay
RD$850 MM para programa de trazabilidad
El programa de
trazabilidad bovina que desde el 2014 se implementa en el país se ha convertido
en uno de los ejes estratégicos del sector agropecuario nacional. Por eso para
los próximos cuatro años el Gobierno dispondrá alrededor de RD$870 millones
para el proyecto. Desde el mes pasado RD$270 millones están disponibles en el
Banco Agrícola como una línea especial de crédito para que los productores
ganaderos puedan acceder a estos recursos y no tengan excusas para trazar a sus
animales. Los otros RD$600 están contenidos en el presupuesto del Ministerio de
Agricultura y serán utilizados para los gastos operativos que requiere el plan
(Listín Diario).
Expertos
mostrarán mejores prácticas en energías renovables e infraestructura pública
El presidente
de la Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza (CCTDS), Gaetan Bucher
anunció la conferencia Think Innovation sobre energía renovable e infraestructura
pública, a celebrarse el próximo 6 de septiembre, en el hotel Embassy Suites,
del Distrito Nacional.Precisó que evento será realizado a propósito del 80
aniversario de las relaciones entre ambas naciones y al cumplirse 15 años de la
fundación de la cámara. El encuentro contará con ocho exponentes nacionales e
internacionales (Diario Libre).
APROLECHE
espera norma del etiquetado sea completada en enero de 2017
El presidente
de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), Eric Rivero,
afirmó que ya se está cumpliendo con la norma del etiquetado en gran parte del
territorio nacional, y que a partir de enero del 2017 se espera completar el
ciclo que tiene que ver con las leyendas en idioma español, incluida la fecha
de vencimiento y los ingredientes de cada producto en su etiqueta. Indicó que
en República Dominicana no está permitido etiquetar productos en forma
complementaria, y que esa práctica debe hacerse en los países de origen (El Nuevo Diario; El Nacional).
Embajador
Cuello Camilo dice exportaciones de RD a Reino Unido crecieron 84%
La presidenta
de la Cámara de Diputados, Lucia Medina, recibió la visita de cortesía del
embajador dominicano en Reino Unido, Federico Cuello Camilo, con el interés de
coordinar la visita a República Dominicana de una comisión parlamentaria
británica. Cuello Camilo sostuvo que las exportaciones dominicanas en el año
2015 hacia Reino Unido crecieron en un
84 por ciento, mientras que las exportaciones británicas hacia la República
Dominicana se incrementaron en un 90%. El embajador dijo que esa Comisión tiene el interés de visitar a la presidenta
de la Cámara de Diputados, como parte de la campaña que tiene el país, por
instrucciones del presidente Danilo Medina, de darles fiabilidad a los
exportadores dominicanos en su relación con el Reino Unido (El Nuevo Diario).
Fedocámaras
organiza almuerzo sobre sucesión de generaciones en empresas familiares
La Federación
Dominicana de Cámaras de Comercio (FEDOCÁMARAS), entidad que agrupa a las Cámaras de Comercio
de la República Dominicana, llevó a cabo un almuerzo empresarial que contó con
la participación, como oradores, de la familia Rainieri representada por Frank
Rainieri, presidente y CEO de Grupo Puntacana y Frank Elías Rainieri,
vicepresidente de negocios de Grupo Puntacana; y la familia Bonarelli con la
participación de Giuseppe Bonarelli (Don Peppino) y Giuseppe Bonarelli
Schiffino, quienes compartieron sus experiencias y vivencias dentro de sus
empresas en el proceso sucesoral de mando, con la entrada de nuevas
generaciones familiares. La actividad se realizó durante un panel moderado por
Jochi Vicente, presidente de la Cámara de Comercio de Santo Domingo, en un
hotel de la ciudad (El Nuevo Diario).
Solo
17 % de las áreas agrícolas cuentan con sistemas de riego
Apenas el 17%
de las áreas de producción agrícola cuentan con sistemas de riego, una cifra
muy baja si se toma en cuenta el gran potencial agropecuario que tiene
República Dominicana. Así lo afirmó la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD),
al indicar que el país puede alcanzar el 40% de las zonas agrícolas con sistema
de riego, superando al promedio mundial que es un 20%. El vicepresidente
ejecutivo de la JAD, Osmar Benítez, aseguró que el país es privilegiado en
recursos hídricos al contar con 54 cuencas hidrográficas, seis regiones
hidrográficas y 610 ríos. Instó a seguir el ejemplo de Cuba, que con menos de
la mitad de los ríos de República Dominicana ha construido 114 presas y
represas, para preservar el agua. Agregó que aquí solo hay 34 presas, casi
todas construidas en los gobiernos de Joaquín Balaguer (Hoy).
El
80 % de empresas del país son familiares
El 80 % de las
empresas dominicanas son familiares, las cuales aportan un 75 % del Producto
Interno Bruto (PIB), afirmó Pablo Aure, representante de la firma consultora
Exaudi. Asimismo, dijo que el 75 % de estas se encuentran en una etapa de
relevo generacional, de las cuales estadísticamente solo el 30 % logra
superarlo. Aure habló en un almuerzo empresarial de la Federación Dominicana de
Cámaras de Comercio (Fedocámaras), que contó con la participación de
representantes del Grupo Punta Cana y de la empresa vinícola, El Catador (El Día).
IDIAF
ejecuta 52 proyectos de investigación en cuatro años
El Instituto
Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) realizó una
ofrenda floral en el Altar de la Patria, como parte de una serie de actividades
que realizó en ocasión de celebrar su XVI aniversario.El ingeniero Rafael Pérez
Duvergé, director ejecutivo del IDIAF, pronunció un discurso en el acto de
depósito de la ofrenda floral, en el cual mostró su satisfacción por los logros
alcanzados por la institución en el último cuatrienio del presidente de la
república licenciado Danilo Medina. Los actos incluyeron también una misa y el
recibo de equipos de laboratorios de la cooperación taiwanesa. El IDIAF, como
institución que tiene el mandato de la generación y validación de tecnologías
para el sector agropecuario, presentó los principales productos tecnológicos
desarrollados por sus investigadores y que contribuyen al avance y desarrollo
de la agricultura dominicana (El Caribe).
RD
será sede de congreso de auditoría interna
La República
Dominicana será el país anfitrión del XXI Congreso Latinoamericano de Auditoría
Interna (CLAI).El CLAI es el evento más importante de auditoría interna en toda
Latinoamérica. El evento tendrá lugar en el Hard Rock Hotel & Casino en
Punta Cana, del 16 al 19 de octubre próximo. El tema de este año es “La Misión
de la Auditoría Interna: Mejorar y Proteger el Valor de las Organizaciones”,
con la intención de resaltar la importancia de la Auditoría Interna, elemento
clave para el fortalecimiento de control interno, gestión de riesgos y el
gobierno corporativo desde su rol como tercera línea de defensa, independiente
y objetiva (El Caribe).
La
deuda pública consolidada de RD se ubica en un 50.6% del PIB
El Gobierno
toma prestados cerca del 30% del presupuesto para cubrir déficit y pagar
vencimientos.El Gobierno toma prestados cerca del 30% del presupuesto para
cubrir déficit y pagar vencimientos. Los esfuerzos que ha realizado el Gobierno
para mantener la disciplina fiscal y mejorar las recaudaciones fiscales no han
sido suficientes para financiar el presupuesto de gastos y las demandas
sociales del país. Por esa razón ha tenido que continuar financiando el
presupuesto con endeudamiento tanto interno como externo, al que se agrega
también la deuda que contrae el Banco Central como instrumento de política
monetaria para garantizar la estabilidad macroeconómica. En los últimos cuatro
años y medio la deuda del sector público no financiero (SPNF) se ha
incrementado en un 57.6% al pasar de US$11,593 millones al cierre de 2011 a US$26,159
millones al mes de julio de este año. Eso es un incremento absoluto de US$9,563
millones (ElDinero.com).
El
Bandex y sus nuevas caras
Guarocuya
Félix no ha cumplido tres meses en la gerencia general del Banco Nacional de
las Exportaciones (Bandex) y ya se nota el cambio. Recibió la institución en
estado crítico, con pasivos que pasaron de RD$8,347.2 millones a RD$11,222.4
millones en los últimos cuatro años, y una nómina mensual de RD$10.4 millones.
El Bandex, antiguo BNV, prácticamente estaba en inoperancia. Los números
reportados a la Superintendencia de Bancos (SB) establecían apenas 400
préstamos activos y una cartera de créditos de sólo RD$1,453.2 millones. El
valor de los activos pasó de RD$16,799.8 millones, en 2012, a RD$7,427.6
millones, en marzo de este año, lo que supone una caída absoluta de RD$9,372.2,
un 126.1%. El panorama financiero del Bandex obligaba a la purga. Y así lo ha
hecho Félix. Una de las acciones que ha tomado el ejecutivo ha sido el cambio
completo de la estructura organizativa de la institución de fomento a las
exportaciones (ElDinero.com).
Consideran
provechoso para el país nuevo acercamiento con Haití
El experto en
relaciones internacionales Iván Ernesto Gatón calificó como un triunfo para el
Estado dominicano el nuevo acercamiento con Haití, que anunció el levantamiento
de la veda que pesa en contra de 23 productos criollos. "Es una noticia
muy positiva, entendemos que la República Dominicana da un buen paso de avance
en cuanto a no simplemente mantener, sino fortalecer los vínculos con Haití,
que es ineludible", subrayó Gatón. El experto manifestó que República
Dominicana está obligada a mantener buenas relaciones con Haití, porque se
trata de su vecino más cercano (El Nuevo Diario).
Mandatario
de Haití será presidente de honor “Séptima Feria Binacional Ecoturística”
La Fundación
Ciencia y Arte informó que el presidente de Haití, Jocelerme Privert, aceptó
ser el presidente de honor de la Séptima Feria Binacional Ecoturistica y de
Producción, que tendrá lugar en la comuna de Las Caobas, Belladere, del 3 al 11
de diciembre del año 2016. La información fue dada a conocer por la presidenta
de la Fundación Ciencia y Arte, Jacqueline Boin, quien junto al embajador dominicano en Trinidad y Tobago,
José Serulle Ramia, Coordinador Nacional
de las ferias ecoturísticas y de producción, se reunieron en la capital
haitiana con el mandatario haitiano (El Nacional).
Rafael Alburquerque pide a senadores revocar alza
salarial
El ex
vicepresidente Rafael Alburquerque llamó al Senado de la República a revocar el
aumento de 70 mil pesos mensuales que se hicieron a su salario, debido a que
esa medida ha provocado el rechazo de todos los sectores de la sociedad.
Alburquerque, quien es miembro del Comité Político del Partido de la Liberación
Dominicana, felicitó la actitud asumida por la presidente de la Cámara de
Diputados Lucia Medina por rechazar la aplicación de dicho incremento para los
miembros de la Cámara Baja (Listín Diario).
Sueldo mínimo una burla a quienes trabajan
No
existe la más mínima duda de que los sueldos mínimos que se pagan en República
Dominicana no alcanzan para cubrir mensualmente los gastos cotidianos de una persona y menos de una familia. Así lo
demuestran las constantes quejas y demandas de trabajadores y amas de casa,
además de las insistentes críticas vertidas por economistas, políticos y por el
gobernador del Banco Central sobre los bajos salarios, a los que se atribuye la
causa principal de que el crecimiento económico no se traduzca en bienestar
para los sectores más deprimidos de la economía nacional. Existen más de 30
tarifas diferentes de salarios mínimos en el país. Tres en el sector privado no
sectorizado, uno para las grandes empresas (RD$12,873.00), uno para las
medianas (RD$8,850.00), y uno para las pequeñas (RD$7,843.00) (Listín Diario).
“La Ley de Regulación Salarial busca establecer las escalas
salariales en el marco de límites establecidos”
“La ley
de Regulación Salarial tiene por objeto establecer el marco regulador común de
la política salarial para todo el sector público dominicano, con la finalidad
de establecer las escalas salariales en el marco de unos límites determinados y
conforme la complejidad de cada cargo”, enfatizó el titular del Ministerio de
Administración Pública (MAP), Ramón Ventura Camejo. El funcionario también citó
que en su artículo 3, la ley 105-13 establece su ámbito de aplicación, el cual
abarca a los tres Poderes del Estado, así como los entes y órganos
constitucionales con régimen propio, Instituciones Públicas de la Seguridad
Social, Organismos autónomos y descentralizados de naturaleza financiera, así
como los Ayuntamientos (Acento.com).
ABA
valora positivamente actuaciones de la Superintendencia de Bancos
La Asociación
de Bancos Comerciales (ABA) valoró la mejora continua en los procesos internos
de la Superintendencia de Bancos, que permite respuestas ágiles y oportunas a
requerimientos del sistema bancario en el marco de su expansión y en el
desenvolvimiento normal de sus actividades, en beneficio de los sectores
económicos de nuestro país y del público en general. Asimismo, la ABA resaltó
los trabajos desarrollados por la entidad para seguir fortaleciendo la
supervisión basada en riesgo, un aporte que ha sido reconocido por organismos
internacionales (Hoy; Acento.com).
Scotiabank
asume el cargo por servicios tPago
Los clientes
Scotiabank suscritos a la plataforma de servicios tPago, podrán utilizarla
libre de costo, para realizar todas sus transacciones cotidianas. Tania Torres,
primer gerente de Canales Alternos de Servicio destacó: “En Scotiabank nos
caracterizamos por el compromiso constante de fortalecer nuestra oferta de
productos y es por esto que hemos asumido el cargo mensual de RD$25 por el uso
de tPago, para que nuestros clientes realicen todas sus transacciones de forma
fácil marcando *150# desde cualquier móvil o a través de la app tPago
disponible para Smatphones o teléfonos inteligentes” (Acento.com).
Los
ahorros por provincias en República Dominicana
El sistema
financiero consolidado cuenta con una cartera de captaciones del público, que
es lo mismo que los ahorros, que supera el billón 134,539.8 millones de pesos
(RD$1,134,539.8 millones), de cuyo monto RD$749,621.5 millones (66%),
corresponden a la región Metropolitana, compuesta por el Distrito Nacional y la
provincia Santo Domingo. De acuerdo con los datos de la Superintendencia de
Bancos (SB), sólo el Distrito Nacional tiene ahorrados RD$644,719.8 millones,
para un 56.8%, lo que establece una concentración de las captaciones del
sistema financiero en prácticamente una zona. Respecto a la clasificación de la
cartera por moneda nacional o extranjera, el informe establece que
RD$843,749.72 millones, un 74.4%, está en pesos, mientras que RD$282,445
millones (a la tasa del mercado), está depositado en dólares, equivalentes a un
243.9%, mientras que el equivalente en euros es RD$8,345 millones, igual a un
0.73% (ElDinero.com).
Cuba
construirá siete parques eólicos con la empresa española Gamesa
Cuba anunció
que construirá siete parques eólicos en su región oriental con la participación
de la empresa española Gamesa, informó la televisión estatal. El directivo de
la empresa estatal cubana Unión Eléctrica (UNE), Ángel Delgado, explicó que los
siete parques sumarán una potencia total de 750 megavatios a la isla. El
anuncio se conoció durante la jornada final de la I Reunión Cumbre para la
Inversión Energética en Cuba celebrada en La Habana con la participación de
representantes de compañías de Alemania, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos,
Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Francia, Holanda, Islas Caimán, México,
Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y República Checa (Diario Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario