AIRD describe ejes laborales clave
Campos De Moya dice enfoque es ganar-ganar
para trabajadores, Gobierno y empresarios
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) indicó que el
trabajo conjunto con el Gobierno de los temas relativos a la seguridad social,
los derechos de los trabajadores, la salud de los pensionados, el
fortalecimiento de la Tesorería de la Seguridad Social, entre otros, constituye
una de las mejores formas de elevar el bienestar del capital humano de las empresas
en República Dominicana.
Campos De Moya, presidente de la AIRD, al hacer uso de la palabra en un
encuentro sostenido con el Ministro de Trabajo, José Ramón Fadul, consideró
errónea y desfasada la visión que ve como confrontados y separados por diferencias
insalvables a las empresas y a los trabajadores. “Una industria son sus
equipos, sus maquinarias, su logística, pero sobre todo una industria es su
gente, tanto los industriales como los colaboradores”, expresó Campos De Moya.
Indicó que en la agenda de la AIRD es un punto permanente todo lo que tiene
que ver con lo laboral. “En ese sentido, los medios se han hecho eco
reiteradamente de nuestra preocupación por la generación de empleo formal. Un
empleo formal goza de derechos que no goza el informal; un empleo formal genera
tranquilidad en las familias de los trabajadores, y posibilidades de
crecimiento al interior de las empresas. Un empleo formal cuida de los riesgos
laborales y crea, además, espacios para consensuar intereses”, señaló el presidente
de la AIRD.
Afirmó que actualmente son tres los ejes más relevantes para trabajadores y
empresarios: Aplicación cabal de le ley de seguridad social, con énfasis
en diversificación de las inversiones de fondos de pensiones y ampliación de
los servicios de salud para los empleados; fomento del empleo formal y reinicio
del diálogo tripartito con miras a buscar consenso para la necesaria modernización
del Código de Trabajo. “En estos tres ejes clave y en otros, tanto el Gobierno
como los trabajadores y los empresarios estamos obligados a ponernos de
acuerdo, y ese acuerdo debe ser un ganar-ganar para todos”, aseguró.
En cuanto al Código Laboral puntos en que buscan consenso son el de la
jornada laboral, los procedimientos judiciales empleados para dirimir
diferencias y la eliminación de la duplicidad entre la cesantía y el sistema de
pensiones.
De Moya agradeció al Ministro de Trabajo la disposición de escuchar a los
diversos sectores productivos y de modo especial al sector industrial, ya que
este es uno de los que más propugna y sostiene el empleo formal en República
Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario