AIRD dice el 2013 fue de definiciones
Bonetti considera el trabajo conjunto con el
Gobierno y otras asociaciones fue clave para que la industria pudiera
sostenerse
“A pesar de que el año 2013 no ha sido
positivo para el sector en cuanto los indicadores en términos de crecimiento en
las ventas y exportación, si lo ha sido un año de definiciones institucionales
que ya empiezan a dar sus frutos”, expresó Ligia Bonetti al presentar su informe
a la Asamblea de socios de la Asociación de Industrias de la República
Dominicana (AIRD).
Bonetti indicó que “el sector industrial
dominicano cuenta con una agenda de trabajo o política industrial que adecuamos
cada 5 años en el marco del Congreso de la Industria Dominicana. 7 ejes
estratégicos y 33 acciones fueron establecidos en el 2012, constituyendo éstas
la guía para el trabajo realizado por la AIRD en el 2013”.
Al hablar de los logros en asistencia
técnica destacó que 44 normas técnicas han sido aprobadas y otras 60 se están
trabajando, en materia de calidad y etiquetado la institución brindó apoyo
permanente a las agroindustrias, en especial a las de lácteos y productos
cárnicos.
“Son múltiples, numerosos los logros.
Hemos procurado el fortalecimiento y seguimiento a los procesos de compras
y contrataciones públicas a través de
nuestra participación en la Comisión de Veeduría del Ministerio de la
Presidencia y talleres para los industriales, por solicitud nuestra se creó la
mesa presidencial contra el Contrabando, Falsificación e Informalidad de Bienes
compuesta por instituciones públicas y privadas”, afirmó Bonetti.
Indicó como otro logro el fallo favorable
del Tribunal Constitucional declarando
inconstitucional varios artículos de la Ley del Fondo Nacional de
Pensiones y Jubilaciones de Trabajadores Metalmecánicos.
En otros aspectos dijo que se ha avanzado,
tales como la modificación del reglamento de autorizaciones ambientales, la
propuesta de anteproyecto de ventanilla única de comercio exterior, la
redacción de un anteproyecto de modificación de la Ley de Pro-Industria, la
firma de un convenio con Salud Pública para acelerar los registros sanitarios,
entre otros.
Señaló que un logro importante fue la
conclusión del Programa de Innovación Industrial, apoyado por el BID-FOMIN y el
Consejo Nacional de Competitividad, que hizo posible la existencia de tres
clústeres industriales trabajando mancomunadamente. Este proyecto también permitió trabajar
aspectos como el sello de Indicación Geográfica “Cacao Dominicano”, de calidad
de productos de belleza, de certificación de productores de cacao, así como un
conjunto de capacitaciones para colocar a la agroindustria en posibilidad de
ser más competitiva.
Expresó que una alianza fructífera fue la
llevada a cabo con el Banco Popular, que permitió desarrollar, por segundo año
consecutivo, el Programa de Fortalecimiento Empresarial a PYMES. “Este llegará
a la región norte a partir de este año gracias a un convenio con la Asociación
de Industriales de la Región Norte, teniendo como resultado más de 120 planes
de negocios y más de 800 personas capacitadas”.
Los tres nuevos clústeres lanzados el año
pasado ya se encuentran en su fase de planificación estratégica gracias al
financiamiento del INFOTEP.
REPRESENTACION
“La Ley 28-01 marco el inicio de nuestras
labores de representación con una campaña
de sensibilización en cuanto a sus efectos de competencia desleal, que
continuamos con la elaboración consensuada de un anteproyecto de ley de
modificación y de su reglamento, así como la obtención de la sentencia
favorable suspendiendo la operación de varias empresas al amparo de dicha ley”,
explicó Bonetti.
Otras causas que ocuparon a la AIRD
durante el 2013 fue la lucha contra arbitrios ilegales que quisieron imponer
algunos ayuntamientos, así como la participación
en la revisión de varias legislaciones tales como la que creó el Ministerio de
Energía y Minas, así como los proyectos de leyes de aduanas, de pagos por
servicios ambientales, de movilidad y transporte terrestre, tránsito y
seguridad vial, de aguas, de gestión de residuos, y el anteproyecto de
reglamento de Ley de Competencia.
“La defensa, representatividad y apoyo a
la competitividad de las industrias, constituyen el motor por el que día tras
día, sin descanso, con pasión, audacia y transparencia, trabajamos todos los
hombres y mujeres que juntos conformamos la Asociación de Industrias de la
República Dominicana”, afirmó Bonetti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario