Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
Demandan
cancelar la licitación de pupitres
Empresa
que compró a Tricom también negocia con Orange
Generadores
eléctricos se desligan de campaña contra plantas a carbón
Presentan
plan para naturalizar a los hijos de ilegales en el país
Caricom
tiene en agenda la sentencia del TC
RD$50,000
MM en diciembre
SP
cancela certificado de registro a farmacéuticas por violar la Ley de Salud
Reconocen
a Pymes casos de éxito en RD
Rechaza
subsidio RD$1,000 MM a patronatos
Summa
galardona al Banco León segundo en liderazgo
Empresa
criolla se destaca en Centroamérica y en el Caribe
FMI
alienta reformas que generen empleos
Diversas
Demandan cancelar la
licitación de pupitres
El Clúster del
Mueble de Santiago solicitó al Ministerio de Educación (MINERD) cancelar la
Licitación del Pupitre Dominicano, por considerarlo negativo para el pueblo y
el Estado dominicano.
El presidente
del Clúster, Manuel García, informó, mediante un documento, que a la
administración anterior del Ministerio de Educación se le explicó la situación
antes de iniciar el proceso de licitación, pero que se ignoraron dichas
explicaciones.
García indicó
que esa licitación todavía aparece publicada en la sección de Inscripción de
Licitaciones & Pliegos de la página web del MINERD, bajo el título
ME-CCC-LPN-2013-08-GD Adquisición de Pupitre Dominicano (Diario
Libre).
Empresa que compró a Tricom
también negocia con Orange
La empresa
francesa Orange se acerca a un acuerdo para vender su franquicia en la
República Dominicana a Altice, la misma empresa que recientemente adquirió
Tricom, según la agencia Bloomberg.
El acuerdo de
la compra sería anunciado esta semana, señaló el medio especializado en
economía y negocios en una información publicada en su portal digital, al hacer
referencia a fuentes que solicitaron no ser identificadas.
El máximo
ejecutivo de Orange, Stéphane Richard, dijo el pasado 22 de noviembre, que la
venta se haría por "un precio por encima de mil millones de euros
(US$1,350 millones)", sin revelar al comprador (Diario
Libre).
Generadores eléctricos se
desligan de campaña contra plantas a carbón
La Asociación
Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) afirmó que no se opone a los planes del Gobierno
dominicano de construir dos plantas de carbón de 300 MV cada una, ni menos está
actuando contra al proceso de licitación
que se lleva a cabo para las mismas.
La entidad que
agrupa a las empresas generadores de electricidad precisó que hace esta
aclaración porque hay una campaña mediática tratando de responsabilizar a los
miembros de ADIE como opositores al
proceso.
ADIE enfatizó
que ha sido muy clara en sus planteamientos públicos en cuanto a que respalda
el derecho soberano que tiene el Estado, representado por su Gobierno, para
definir la política energética que entienda adecuada, ya sea a través de la
instalación de dichas plantas u otras acciones en el subsector eléctrico que
garanticen su desarrollo, dentro del respecto al marco legal y regulatorio existente
(Hoy).
Presentan plan para
naturalizar a los hijos de ilegales en el país
El Gobierno
dominicano dio a conocer anoche una propuesta de Plan de Regularización de
Extranjeros Residentes Irregulares en el país que contempla “un proceso
especial de naturalización” para hijos de extranjeros ilegales, nacidos en
República Dominicana.
En la
propuesta se establece que para los nacidos en territorio de la República
Dominicana hijos de padres extranjeros, en condición migratoria irregular, a
quienes no le correspondía la nacionalidad dominicana, conforme a la normativa
vigente, les asistirá la potestad de acogerse a un proceso especial de
naturalización que se dictará al efecto (Listín
Diario).
Caricom tiene en agenda la
sentencia del TC
La Comunidad
del Caribe (Caricom) se reúne hoy en Puerto España, Trinidad y Tobago, para
analizar la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la nacionalidad. Los
mandatarios caribeños, que la pasada semana fracasaron en una convocatoria en
Puerto Príncipe, Haití, llevarán a cabo el encuentro a pesar de que República
Dominicana y Haití, con la mediación de Venezuela, firmaron un acuerdo de tres
puntos para priorizar el diálogo para la resolución de cualquier situación
relacionada con las personas afectadas con la sentencia 168/13 (El
Caribe).
RD$50,000 MM en diciembre
Desde el
próximo 1 de diciembre, el Gobierno pondrá a circular en la economía más de
RD$50,000 millones, equivalentes a un 2% del PIB, con lo que espera contribuir
a una dinamización efectiva de la actividad comercial del país y llegar a enero
de 2014 con menos compromisos financieros (menos deudas).
De ese monto,
RD$19,000 millones circularán por concepto del pago de la Regalía Pascual a
todos los servidores del Estado; RD$10,000 millones mediante el desembolso de
recursos para obras de infraestructura, incluyendo un 50% pendientes para los
programas de reactivación económica; RD$10,000 millones para la construcción de
aulas y estancias infantiles, entre otros gastos que corresponden a gastos
normales (Listín
Diario).
SP cancela certificado de
registro a farmacéuticas por violar la Ley de Salud
El Ministerio
de Salud
Pública y Asistencia Social, a
través de la Dirección General de Drogas
y Farmacias, canceló
temporalmente los certificados de registros a las distribuidoras
farmacéuticas Yomifar, Guifar y Jones, SRL, respectivamente, por violar la
Ley General de
Salud 42-01, el reglamento
sobre medicamentos, decreto 246-06 y
el reglamento para la
Habilitación de Establecimientos y Servicios de Salud, Decreto 1138-03 (El Nuevo Diario).
Reconocen a Pymes casos de
éxito en RD
El
viceministro de Fomento a la Pequeña y Mediana Empresa, del Ministerio de
Industria y Comercio (MIC), Ignacio Méndez,
destacó durante la primera entrega del Reconocimiento a la Excelencia de
las Pymes en República Dominicana, otorgado anualmente a las empresas dedicadas a la producción de
bienes y servicios, que el logro se debe a su excelencia en la gestión y por
sus buenas prácticas en innovación, emprendimiento, gestión ambiental y
exportación.
Las
empresas fueron galardonadas en
reconocimiento al emprendimiento social, por Lorna Aquino, de Green Love; al
emprendimiento en turismo, por Manuel Guillén, de Hermanos Guillén; al
emprendimiento industrial, por Estefany Marte, de A.M. Frutas y Vegetales.
Asimismo, al emprendimiento tecnológico, por Edwin Basdem Frías, del Grupo
Multiservicios BS, S.R.L; mención especial por sus buenas prácticas de
innovación a Caperucita Rosa, y reconocimiento a las buenas prácticas pymes de
innovación para Caribbean Labs Trader (Listín
Diario).
Rechaza subsidio RD$1,000 MM
a patronatos
La Asociación
Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip) demandó del Estado la entrega al
Seguro Nacional de Salud (Senasa) de los más de RD$1,000 millones que
anualmente destina a “patronatos autogestionados”, por considerar que esa
inversión no beneficia a la población pobre.
Rafael Mena,
presidente de Andeclip, consideró “un privilegio insoportable” el subsidio
económico a entidades como la Plaza de la Salud, el Centro de Diagnóstico y
Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) y los
patronatos pertenecientes a la Iglesia Católica (Hoy).
Summa galardona al Banco
León segundo en liderazgo
La Revista
Summa y Hay Group realizaron una investigación sobre las mejores empresas para
el liderazgo, tras la cual Banco León logró el segundo lugar entre 157
organizaciones de América Central. Este es el mayor estudio de alcance global
sobre las prácticas de liderazgo que conduce Hay Group y contó con la
participación de más de 18,000 personas de 2,200 empresas en el mundo.
Rosa Bisonó,
segunda vicepresidenta de Recursos Humanos, afirmó: “Para nosotros el liderazgo
es cosa seria. Por eso, y como parte de nuestros objetivos estratégicos, nos
enfocamos en el desarrollo positivo de las relaciones interpersonales para
poder lograr una gestión efectiva y de alto impacto de los líderes, impulsando
la búsqueda constante de mejoras. La confianza, el servicio y la empatía hacia
los demás son las bases esenciales para el liderazgo y en Banco León promovemos
estos pilares, que hemos integrado a nuestra cultura distintiva” (Listín
Diario).
Empresa criolla se destaca
en Centroamérica y en el Caribe
La Asociación
Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) encabeza la lista de las 10 Mejores
Empresas para el Liderazgo de Centroamérica y República Dominicana, de acuerdo
con un estudio elaborado por la compañía Hay Group, consultora internacional en
Gerencia y Gestión Humana, y la Revista Summa, publicación especializada en
negocios y finanzas en Centroamérica.
Amelia Prota,
directora de Calidad y Capital Humano de APAP, recibió el reconocimiento en la
ceremonia de premiación realizada en Costa Rica, con la participación de
representantes de empresas regionales y globales (Listín
Diario).
FMI alienta reformas que
generen empleos
El Fondo
Monetario Internacional (FMI) vaticinó que la región enfrentará un crecimiento
moderado de la demanda externa y registrará condiciones financieras globales
menos holgadas como resultado de la normalización de la política monetaria en
economías avanzadas.
En este
contexto, anticipó que la región se expandirá a un ritmo moderado en los años
siguientes.
Asimismo,
destacó la importancia de elevar los estándares de vida de la región hacia los
niveles de economías más avanzadas y aplicar un marco de política
macroeconómica más sólido “sirviendo como ancla, las reformas estructurales
deben apuntar a incrementar la inversión doméstica y acelerar la creación de
empleo”.
La información
está contenida en una declaración emitida al término de la XII Conferencia
Regional sobre Centroamérica, Panamá y la República Dominicana, en San José,
Costa Rica, copatrocinada por el FMI,
realizada del 21 al 22 de este mes (Listín
Diario).
No hay comentarios:
Publicar un comentario