La AIRD pide posponer la entrada en vigencia de normas financieras conocidas como NIIF. El presidente del ICPARD indicó que la Junta Directiva de esa institución estudiaría la solicitud.
Palabras
de Ligia Bonetti, Presidente de la AIRD en el acto de firma del Convenio entre
la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Inc. (AIRD)
y el
Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana
(ICPARD)
14 de
noviembre 2013, Salón Multiusos AIRD
Para la competitividad de las empresas, sobre
todo en mercados abiertos y en procesos de fomento de las exportaciones, es muy
importante acogerse a los más nuevos y actuales lineamientos en normas
financieras que rigen en el mundo, de modo que pueda accederse a mercados
financieros nacionales e internacionales, así como fortalecer el país como
destino de inversión extranjera, de joint venture, de fusiones y de
adquisiciones.
“Lo
único constante es el cambio”, señaló hace unos años un gurú de las ciencias
administrativas y económicas. En ese sentido, los industriales estamos
conscientes de que si no mantenemos la capacitación continua de nuestros
recursos humanos, especialmente en un área tan sensible como la contable y
financiera, podríamos estarnos quedando fuera de mercado y colocándonos en
situaciones críticas innecesariamente.
Es
precisamente esa necesidad de actualización permanente que nos lleva en el día
de hoy a firmar este convenio con el Instituto de Contadores Públicos
Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) para fortalecer en aspectos
contables y financieros a nuestras industrias mediante capacitación y apoyo
técnico.
Tanto
el ICPARD como la AIRD estamos decididos a desarrollar acciones conjuntas para
contribuir a que nuestras empresas industriales cuenten con toda la
actualización necesaria en Normas Internacionales de Información Financiera
NIIF, NIIF FULL y NIIF PYMES, encaminadas a que nuestros miembros puedan
conocer de las mismas, y disponer de las
herramientas para iniciar su aplicación. Para ello, el IPCARD facilitará a la
AIRD los conferencistas nacionales e internacionales a fin de aprovechar estos
recursos para la actualización en estos temas de interés para nuestras empresas
y la sociedad en general.
Agradecemos
la confianza que expresa esta vinculación a través del convenio y le aseguramos
que la AIRD hará todos los esfuerzos a su alcance para lograr resultados
exitosos.
Hemos
aprovechado este encuentro para solicitar formalmente al ICPARC iniciar un
trabajo conjunto para dotar al país de normas financieras más acordes a las
realidades de las empresas dominicanas y
posponer por el momento la entrada en vigencia de las normas NIF que están
previstas para enero del 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario