Reforma
en marcha
Miércoles, 6 de noviembre del
2013
Empresarios
se reúnen con directivos de medios para tratar Pacto Educativo
Viyella
manifestó preocupación por temas como las competencias
de los maestros docentes, su certificación y sobre "cómo
ayudarlos a transicionar de donde están hacia una mucho mayor calidad".
También
consideró importante superar la falta de acceso de niños
y jóvenes de zonas vulnerables al sistema educativo, y mejorar la
atención integral en la primera infancia, asumida en la agenda de gobierno del
presidente Danilo Medina.
http://www.7dias.com.do/portada/2013/11/05/i151317_empresarios-reunen-con-directivos-medios-para-tratar-pacto-educativo.html#.UnpA9vk2Y88
Educa plantea un fideicomiso para las obras
programadas
La presidenta de la Acción Empresarial por la
Educación (Educa), Elena Viyella de Paliza, informó ayer que esa entidad está
tratando de que los recursos destinados en el Presupuesto Nacional para el
sector Educación que no se hayan invertido al finalizar este año se conserven
mediante la figura de fideicomiso, a fin de poder continuar con las obras que
ya están programadas y licitadas.
"En la actualidad no parece que se va a
completar la ejecución de la totalidad del presupuesto, y en ese sentido Educa
ha propuesto que se cree un fideicomiso para garantizar que lo que está
asignado, realmente ya pactado e iniciado, porque ya fue licitado y está en
proceso, se pueda terminar", expresó.
http://www.diariolibre.com/noticias/2013/11/06/i409806_educa-plantea-fideicomiso-para-las-obras-programadas.html
Educa aboga por una mejor preparación de los maestros
Elena Viyella de Paliza, presidenta de Educa, expresó
que se trata en primer lugar, de partir de los profesores que están vigentes
laboralmente, pero también de apuntar a los docentes que se están formando en
las universidades dominicanas, para lo cual se precisa "definir una
política nacional con criterios exigentes para el ingreso a la carrera
docente".
EDUCA: Urge acentuar esfuerzos para
elevar calidad profesorado
Acción Empresarial por la Educación
(EDUCA) consideró prioritario y apremiante redoblar los esfuerzos para afrontar
el problema de los bajos niveles de destreza y competencia del profesorado
dominicano, ya que sin esto será imposible un sistema educativo de calidad.
Elena Viyella de Paliza, presidenta
de EDUCA, expresó que se trata en primer lugar, de partir de los profesores que
están vigentes laboralmente, pero también de apuntar a los docentes que se
están formando en las universidades dominicanas, para lo cual se precisa
“definir una política nacional con criterios exigentes para el ingreso a la
carrera docente”.
EDUCA: Urge acentuar esfuerzos para
elevar calidad profesorado
Miles y miles de maestros tienen la mejor disposición
a ser mejores y con ellos contamos y cuenta el país, pero sobre todo cuentan
los niños, niñas y adolescentes dominicanos en campos, pueblos y ciudades, que
saben que una educación de calidad es vital para romper el círculo de la
pobreza y mejorar el bienestar económico y social de todos”, enfatizó
finalmente la presidenta de EDUCA.
Amarante Baret: "Puestos dependen de
capacidad"
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret,
juramentó ayer a los 18 nuevos directores regionales de Educación y a los 104
distritales, a quienes advirtió que sus puestos dependen de su trabajo y
capacidad.
Terminarán 7,500 aulas para el 31 de
diciembre
El
Ministro de Educación Carlos Amarante Baret, anunció aquí que de las 10.000
aulas previstas a terminarse para finales de este año, sólo 7.500 de ellas
estarán listas para el 31 de diciembre, porque como se sabe, hubo dificultades
para construir los salones de clases y en medio de las cuales asumió el
ministerio.
Inaugura Cuba foro internacional de
Ciencias Educativas
La XXII Conferencia Internacional de Ciencias de la
Educación inició hoy sus sesiones en la Universidad Ignacio Agramonte de la
ciudad oriental de Camagüey, con la participación de profesores de Cuba,
Ecuador, México, República Dominicana y España.
INAFOCAM beca cientos de bachilleres para formarlos
como docentes
Con una inversión de 194 millones 513 mil pesos, el
Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM)
incorporó, de julio a octubre del 2013, a 515 bachilleres de las regiones
Norte, Sur y Este en diferentes programas de licenciatura en Educación
que coordina el Instituto con el apoyo académico de diferentes instituciones de
educación superior.
Basar la educación
en necesidades del mercado sería un grave error
Así lo consideró el dirigente
magisterial chileno Ghillermo Scherping, quien participó en el seminario
internacional "Modelo educativo: calidad y factores que la hacen
posible", organizado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en
el marco de discusión del Pacto Educativo.
http://www.7dias.com.do/portada/2013/11/05/i151287_basar-educacion-necesidades-del-mercado-seria-grave-error.html#.UnpCjvk2Y88
El CAEI lleva tecnología a los campos para el pago a
los braceros
La toma de la huella digital en el campo permite
a los braceros asegurar su salario
Desde hace cuatro años, el Consorcio Azucarero de
Empresas Industriales (CAEI) ha sustituido el tradicional llenado de fichas
para que los cortadores y cultivadores de la caña de azúcar cobren sus pagos
semanales. Con colocar su huella digital en una computadora portátil o
"handheld", pesar en el mismo campo la caña cortada con un sistema
que incluye ubicación geosatelital, y llevarse consigo un comprobante impreso,
el bracero ya tiene una idea anticipada de cuánto le pagarán.
Un proyecto para niños huérfanos de la frontera
El presidente Danilo Medina recibió ayer a
miembros de la Fundación norteamericana "Vea a Jesús", entidad
interesada en construir en la provincia Santiago Rodríguez un albergue para
niños huérfanos, proyecto que conllevaría una inversión de US$6 millones.
Al concluir el encuentro, el dominicano Nahum
Santana, presidente de la constructora Conarte, empresa que ejecutará la obra,
calificó el proyecto de integral, ya que incluye viviendas, una escuela para
1,800 alumnos; consultorios médicos, áreas de esparcimientos, entre otros
beneficios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario