Empresas productos de belleza buscan sello de calidad
Almánzar señala es necesario para mejorar posición en
mercados
El clúster de productos de belleza y cuidado
personal se encuentra buscando superar una de las más serias dificultades que
tienen los productos que fabrican y es la ausencia de un sello de calidad que
les acerque mucho más a los mercados internacionales y que consolide su
posición en el mercado nacional, según expresó Circe Almánzar, vicepresidenta
de la Asociación de Industrias de la República Dominicana.
Almánzar informó que el proceso terminará a final
de año y que es llevado a cabo como parte del proyecto “Diseño, desarrollo e
implementación de una estrategia de calidad”, ejecutado junto al Consejo
Nacional de Competitividad (CNC) con fondos provenientes del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID).
“El CNC y la AIRD se abocaron a un proceso de
mejorar la competitividad de las empresas que conforman el cluster de productos
dominicanos de belleza y uno de los elementos fundamentales para lograrlo es el
de la calidad”, indicó.
“El producto de una empresa
que cuenta con un sello de calidad, es un producto confiable, pero no sólo
calidad en el producto, que al fin y al cabo es lo que el consumidor ve, sino
también calidad en los procesos que contribuye a la rentabilidad de las
empresas y a garantizar que esta sea una preocupación no del final, sino de
todo el camino”, indicó Almánzar.
Explicó que se ha implementado un programa de
asistencia técnica en que se espera, como resultado, que un conjunto de
empresas pueda contar con un sello de calidad, para lo cual es necesario que
cuenten con políticas, procedimientos, manuales, y asuman transformar algunos
de sus procesos cuando sea necesario si quieren recibir ese sello, mediante la
mejora de medidas internas.
Este programa inició con un grupo de 12 empresas,
las cuales han recibido hasta el momento un total de 150 horas de asistencia.
“Esto ha permitido evaluar la parte de procesos internos, equipos,
procedimientos, así como riesgos, puntos críticos, entre otros aspectos
necesarios para poder contar con un certificado bajo un sello de calidad”, dijo
Almánzar.
Entre las empresas participantes se encuentran: Laboratorio Dr. Collado, Chemprod, Carolina, Rivas, Halka
Industrial, Inesa, Capilo Español, JM Rodríguez, Boé Dominicana, MK, Unión y
Royste.
La obtención de un sello de
calidad contribuye a la colocación de productos mejorados y con mayor calidad,
acceso a mercados más exigentes, así como también, una mejora en la imagen de
las empresas. “Con esto ratificamos nuestro compromiso de incrementar la
capacidad exportadora y la competitividad de las empresas que se encuentran
bajo la modalidad de clúster, ayudando al incremento de la calidad de sus
productos a través de la capacitación de su personal y el desarrollo de
programas estratégicos”, concluyó Almánzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario