InFORMA-rse
De Noticias y
Responsabilidad Social Empresarial
9 de Julio, 2013
Síguenos en twitter:@MTejadaC
Desde otra óptica
Un
pacto por el empleo
Inés
Aizpún, en el AM de Diario Libre, esboza las razones por las cuales es
necesario un pacto por el empleo… Lo necesitan
los empleadores, los desempleados, los informales, los contribuyentes, los
recaudadores, señala. Ver completo en: http://informa-rse.blogspot.com/2013/07/otra-optica-un-pacto-por-el-empleo.html
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
- Es significativa disminución de turistas provenientes de Canadá y Europa
- Codopyme apoya modificación de la ley 392-07
- Centro logístico de carga beneficiará 3 mil familias de Boca Chica
- CREES dice más gastos no benefician economía
- RD se destaca por déficit en la balanza comercial
- El Día: PetroCaribe nos delata
- PA afirma que análisis simplista y precario del TSA perjudicó a Proconsumidor
- Gobierno no perjudicará a trabajadores
- El Popular, mejor empresa para trabajar
- EEUU y la UE abren las negociaciones para un "histórico" acuerdo comercial
Diversas
Es significativa disminución
de turistas provenientes de Canadá y Europa
El último
informe del Banco Central revela que a pesar del significativo incremento que
registró el flujo turístico procedente de Estados Unidos, los visitantes no
residentes en República Dominicana que
viajaron al país terminaron en el
período enero-mayo con un ligero descenso de
0.30 por ciento.
Esto quiere
decir que, en términos absolutos, la cantidad de visitantes no residentes que
viajaron a República Dominicana en los
primeros 5 meses fue inferior en 6,209 personas a los que viajaron en igual
período del año anterior.
El mayor
impacto negativo en el flujo turístico provino de Canadá, que redujo el flujo
turístico al país en 17,466 personas y de Europa, que disminuyó su oferta en
10,146 turistas (Hoy).
Codopyme apoya modificación
de la ley 392-07
El presidente
de la Confederación Dominicana de las Pequeñas y Medianas Empresas (Codopyme), Yuri Chez,
valoró como positivo que se extiendan por cinco años más los beneficios que otorga la Ley 392-07, de
Competitividad e Innovación Industrial por su impacto en el sector.
Chez también
destacó que esta ley debe modificarse para que permita que las Pymes puedan
beneficiarse más de lo que establece la ley, ya que estas quedan fuera de
sus mayores apoyos.
Chez dijo que
la calificación para obtener el registro industrial es muy lenta y llamó a que
estas gestiones sean aceleradas para que más empresas puedan ser incluidas en
la ley (Hoy).
Centro logístico de carga
beneficiará 3 mil familias de Boca Chica
El centro
logístico para transporte de carga que construirá el Puerto Multimodal Caucedo
(Mega Puertos) servirá para disminuir el
desempleo en Boca Chica, al proporcionar mil nuevas plazas de trabajo que
beneficiarán aproximadamente a unas tres mil familias del municipio, de acuerdo
con Rafael Blanc, gerente directo de Relaciones
Laborales de la empresa.
Blanc expresó
que de las diferentes plazas de trabajo que están cubiertas en la terminal de
carga el 78 por ciento pertenece a Boca
Chica(casi 800 empleos), mientras que solo un 22% se reparte entre Santo
Domingo y Haina, lo que hace que esta empresa se convierta en la inyección
económica más importante de esta localidad (Hoy).
CREES dice más gastos no
benefician economía
Un mayor gasto
público y políticas monetarias expansivas en un ambiente de exceso de liquidez
no son la solución para los retos que enfrenta la economía del país.
Así lo expone
el economista Ernesto Selman, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de
Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), quien sostiene que, por el
contrario, estos factores podrían introducir mayores riesgos y distorsiones que
empañan el panorama económico en el futuro.
En un
documento distribuido a la prensa, sostiene que la economía dominicana de
políticas fiscal y monetaria prudentes, combinadas con un conjunto de reformas
institucionales y económicas que creen un ambiente propicio para las
actividades productivas privadas, al tiempo de reducir el costo de vivir y
hacer negocios en el país.
Señala que
para enfrentar el déficit cuasi-fiscal y el costo que genera, se requiere de
una política fiscal prudente que permita sanear las finanzas públicas, generar
superávit fiscales, y hacer frente a los compromisos financieros (Diario
Libre).
RD se destaca por déficit en
la balanza comercial
El Consejo
Nacional de la Empresa Privada (Conep) consideró que el crecimiento de la
economía dominicana en los últimos 10 años trajo consigo un extraordinario
déficit en la balanza comercial, pasando de US$2,156 millones en 2003 a
US$8,679 millones el año pasado.
La razón
principal del incremento del déficit de balanza comercial ha sido el incremento
extraordinario de las importaciones, cita el gremio empresarial.
Expone que las
exportaciones crecieron a un 6.6% anual, pasando de US$5,470 millones en 2003 a
US$9,079 millones en 2012, mientras que las importaciones pasaron de US$7,626
millones a US$17,758 millones en el mismo período, para un aumento de 10.94% (Diario
Libre).
El Día: PetroCaribe nos delata
Las
facilidades contenidas en el acuerdo de PetroCaribe han puesto de manifiesto
nuestros fracasos como productores y como exportadores.
Cuando los
entonces presidentes Leonel Fernández y Hugo Chávez firmaron ese pacto se
entendía que, además del financiamiento a intereses blandos de una parte de la
factura petrolera, se abría una puerta preferencial para productos
agropecuarios dominicanos. Se establecía la posibilidad de que República Dominicana pagara a Venezuela parte
de la factura petrolera con esos productos.
Pudiera ser
ésta una oportunidad para implementar un plan piloto con un sector en
particular y transformarlo en exportador eficiente. Luego podría hacerse lo
propio con otros sectores. Ojalá estemos frente a un comenzar y no frente a
otro fracaso (El
Día).
PA afirma que análisis
simplista y precario del TSA perjudicó a Proconsumidor
El Procurador
General ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) criticó los jueces de
este juzgado por hacer una “simple”, “precaria” y “superficial” aplicación a la
ley 358-05 de protección a los derechos de Consumidor o Usuario.
El procurador
administrativo, César Jazmín Rosario, interpuso este lunes un escrito de
adéndum al recurso de casación interpuesto por Proconsumidor contra la
sentencia 183-2013 que quita la facultad para imponer multas a esa entidad protectora del consumidor.
“Pienso que se
debe a un estudio carente de profundizar, un estudio simple de los honorables
jueces del TSA, quien sabe si por la prisa o cualquier razón no profundizaron
mucho en el contenido de la ley para llegar a la conclusión certera de que si
Proconsumidor tiene facultad para imponer sanciones…”, explicó Jazmín Rosario.
En el escrito
de adéndum, el Ministerio Público alega “falta de motivación, errónea e
incorrecta interpretación y falsa aplicación de la Ley 358-05, en particular de
sus artículos 112, 117 y 3”, así como la mal aplicación de la Constitución de
la República (Acento.com.do).
Gobierno no perjudicará a
trabajadores
El ministro
Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, advirtió que el Gobierno
solo apoyará una modificación al Código del Trabajo que no afecte a los
trabajadores.
Peralta emitió
esta declaración al ser cuestionado sobre la propuesta que hicieran los patronos de eliminar la cesantía por un
código laboral que solo pagaría tres meses a los trabajadores que pierdan su
empleo.
“Lo que
estamos es a favor del empleo, que se sienten en una mesa del diálogo todos los
sectores y que vean qué es lo que puede ayudar a seguir creando empleos en
todos los sectores del país y sin afectar nunca a la clase trabajadora. No
queremos nosotros tomar una posición de si es una cosa o no, sin que nos
sentemos a discutir sobre la principal demanda de los dominicanos: el empleo”,
dijo (El
Día).
El Popular, mejor empresa
para trabajar
El Banco
Popular Dominicano fue elegido como la mejor empresa para trabajar en República
Dominicana, de acuerdo al último ranking elaborado por la revista Mercado entre
150 compañías nacionales e internacionales presentes en el país.
Es la primera
ocasión en la que esta organización financiera es reconocida con este logro,
otorgado por un jurado formado por expertos del área de los recursos humanos.
En 2012 ocupó el quinto lugar de la clasificación general y la segunda posición
por grupo (Diario
Libre).
EEUU y la UE abren las
negociaciones para un "histórico" acuerdo comercial
La Unión
Europea (UE) y EE.UU. comenzaron hoy las negociaciones para un
"histórico" acuerdo bilateral de comercio e inversiones, que busca
crea la mayor zona de libre comercio del mundo y que se espera tenga un
"impacto real y sustancial" a ambos lados del Atlántico.
"Es una
ocasión muy importante y es difícil evitar la hipérbole. Se trata de las
conversaciones sobre el acuerdo comercial bilateral más grande de la
historia", afirmó Dan Mullaney, jefe del equipo de EE.UU. en sus palabras
de bienvenida a las dos delegaciones en Washington.
Mullaney
subrayó la "ambiciosa agenda" que no solo implica aumentar la inversión
y el comercio entre "dos economías sumamente integradas", sino
también establecer normas que "tengan una influencia profunda y positiva
en el comercio global" (7Días.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario