InFORMA-rse
De Noticias y Responsabilidad Social
Empresarial
30 de Abril, 2013
Síguenos en twitter:@MTejadaC
Lecturas recomendadas:
10 mitos de las empresas familiares
La revista Gestión.org publica este artículo que, en
realidad, resume muchos otros a lo largo de lso últimos años. Se trata de diez
mitos que se tejen en torno a las empresas familiares:
·
Trabajar juntos refuerza la relación, permite llevarse
mejor.
·
Es una buena oportunidad para dar empleo a toda la
familia.
·
Es fácil separar los asuntos de familia y los de empresa.
·
Si se tiene una empresa de familia, la única alternativa
es trabajar en ella.
·
Este tipo de empresas ofrece un ambiente amigable y
cálido.
·
Las empresas familiares van bien siempre porque tienen
experiencia.
·
Dejar la empresa a los hijos es el mejor regalo que se le
puede hacer.
·
No es necesario poner nada por escrito ya que hay
confianza, y además si se pide todo por escrito es porque “no me quieres” o “no
confías” en mí.
·
Este tipo de empresas son pequeñas.
·
Las empresas familiares no tienden a profesionalizarse ni
hacen nada más que su trabajo.
Las mujeres prefieren productos dominicanos
El clúster de belleza que coordina la Asociación de
Industrias de la República Dominicana (AIRD) realizó una encuesta en el sector
que reveló que el 85% de las consumidoras de productos de belleza fabricados en
el país muestra un grado de satisfacción excelente o muy bueno con los mismos.
Circe Almánzar, al dar a conocer los detalles, expresó que se tomó una muestra
a nivel nacional de consumidoras dominicanas ubicadas tanto en puntos de venta
como en salones. El 76% de las mismas dijo poseer ingresos mensuales menores a
30,000.00 pesos, mientras que el 24% tiene ingresos superiores a los 30,000.00.
“Esto es posibilidad de mejora, y en ese sentido la AIRD
culminó en este mes de abril un programa de capacitación como parte del
“Proyecto de Sello de Calidad de Productos Cosméticos de la República
Dominicana”, indicó. El programa fue desarrollo como parte del Proyecto de
Asistencia Técnica de Apoyo a la Política de Competitividad, del Consejo
Nacional de Competitividad. En él participaron 12 empresas, capacitando
alrededor de 79 personas Ver completo en: http://informa-rse.blogspot.com/2013/04/de-prensa-preferencia-productos-de.html
Síntesis de Noticias
(Darle
sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
- CDEEE
paga 350 millones de dólares a empresas generadoras
- AIRD
capacita para elevar calidad y ganar competitividad
- Industriales
piden al Gobierno cuidar el gasto, pero que gaste
- La
telefónica aumentó activos en un 18 por ciento
- BC estima
eliminar centavos costaría hasta 10% del PIB
- El plazo
otorgado a la Barrick Gold se acerca a su fin
- Llegada de
turistas baja 0,64 % en primer trimestre
- RD lidera
envíos a casa en la región del Caribe
- Pepe
Abreu pide a empresarios llevar propuesta 17% para lograr acuerdo
- Abogan
por un pacto laboral
- El Código
Laboral es visto como retranca para crear empleos
- En 2012 se
perdieron empleos formales y creció la informalidad
- Denuncian
ARS desamparan a pacientes con enfermedades catastróficas
- Opinión:
Propuesta salarial
- Listín
Diario: La juventud desempleada
- El 31% de
los jóvenes está desempleado
- Banco
Popular consolida posición en el mercado
- Ademi
incrementó sus activos a RD$11,721 MM
- El envío de
remesas desde España a Latinoamérica cae un 8,1% en cuatro años
- Latinos
ganan $568 a la semana en EUA
- Standard
& Poor 's baja la calificación de crédito a la minera Barrick Gold
- Cemex pierde
281 millones de dólares en el primer trimestre de 2013
- En 2020
faltarán 26.000 sanitarios en España
- Costa Rica
enfrentará este año una desaceleración económica