Aspira a que la
industria se constituya en un sector dinámico, fuerte y responsable
El panorama
de la industria dominicana es alentador y se visualiza como uno de los pilares
fundamentales para generar el estado social de derecho que se anuncia en la
Constitución Dominicana y lograr los objetivos trazados en la Estrategia
Nacional de Desarrollo, expresó Ligia Bonetti, presidente de la Asociación de
Industrias Dominicanas (AIRD).
Bonetti hizo
la afirmación al felicitar a todos los industriales del país con motivo del Día
del Industrial Dominicano.
“Es verdad,
nos quejamos de algunas de las condiciones en que nos vemos obligados a operar
y que dificultan que podamos mantener una competitividad similar a nuestros
competidores de la región, especialmente de Centroamérica y algunos del Caribe,
pero también debemos señalar que la pequeña, mediana y gran industria
dominicana aporta mucho al bienestar dominicano y no ha cedido en sus
esperanzas de convertirse en la punta de lanza del desarrollo nacional”,
expresó Bonetti.
“Desde
pequeños talleres que subsisten a pesar de elevados costos de operación y
gracias a la tenacidad de sus propietarios, hasta empresas industriales relativamente
grandes y con tradición de incursionar en nuevos mercados, todos los
industriales sabemos que los retos que afrontar no nos doblegan, sino que al
contrario nos animan a la unidad, a la búsqueda de consensos con las
autoridades y con otros sectores y a seguir planteando soluciones desde una
AIRD que quiere ser voz de todos”, señaló la dirigente de los industriales.
Indicó que
“si bien el rol de la AIRD durante su existencia ha estado matizado por las
corrientes y el pensamiento económico del momento, que van desde la sustitución
de importaciones hasta la globalización, sin duda alguna que la labor esencial
de nuestra asociación ha sido la de promover el desarrollo de un sector
productivo dinámico, fuerte y responsable, capaz de crear productos de calidad
que no tengan que adquirirse en otras fronteras y de generar mayores fuentes de
empleo en el país, a la vez que incrementar las exportaciones”.
Dijo que es
loable que muchas de las industrias se mantienen operando desde hace décadas a
pesar de todos los cambios económicos, políticos y sociales que se han
presentado.
Las dos
banderas que hoy levantamos, dijo, son la de la competitividad y las
exportaciones. En realidad, no se puede pensar en exportaciones sin
competitividad y no se puede pensar en crecer sin exportar a mercados
extranjeros, dado el tamaño del nuestro.
Finalmente,
agradeció la confianza de todos los socios de la AIRD a lo largo de los años,
así como las puertas abiertas que han encontrado en el sector gubernamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario