InFORMA-rse
De Noticias y Responsabilidad Social
Empresarial
15 de Abril, 2013
Síguenos en twitter:@MTejadaC
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los
títulos de las secciones para ir a ellas)
- Factores golpean la industria
- Estiman positiva emisión de
bonos
- Parque vehicular de RD llega a
3 millones de unidades en el 2012
- Dice que estimado de
recaudaciones cayó en DGII
- TC se reserva fallo en recurso
de ONG contra la Barrick Gold
- RD ha colocado bonos soberanos
por US$3,466.6 MM en casi dos décadas
- Se venden cerca de 15 mil
productos sin registro salud
- La Información: Experiencia de
la Cervecería
- Dargam: Mesoamérica permitirá
acceso a proyectos de gran impacto para RD
- Proindustria implementa
mandatos “Segundo Congreso de la Industria Dominicana”
- Ministro de Industria y
Comercio apoya inversión de cemento Panam
- AEIH pide aproximar ajuste
salarial a inflación acumulada
- Fitch eleva calificación de
Banco Santa Cruz a BBB+
- BR presta RD$471 MM a Pymes, en tres meses 2013
Diversas
Factores golpean la
industria
“Es
el caso de que algunas instancias que debieran ser facilitadoras del comercio
están creando una situación insostenible para los sectores productivos y
socavando los esfuerzos anunciados por el presidente Danilo Medina para mejorar
la competitividad. Estos esfuerzos del presidente Medina se ven reflejados en
la Mesa Presidencial de Seguimiento al Segundo Congreso de la Industria
Dominicana”, explicó Ligia Bonetti, presidenta de la AIRD.
La
presidenta de la AIRD comentó que a fines de 2012 el gobierno aprobó una
reforma tributaria, obviando la necesidad de un pacto fiscal de largo alcance,
de lo cual todavía tienen esperanza. “Sin embargo, en los primeros tres meses
de este año, nos hemos visto afectados por aumentos e intentos de aumentos en
servicios tan importantes como el portuario, aduanas, energía, agua y
transporte, que de ser aplicados definitivamente colocarían a las empresas
nacionales en una grave situación de desventaja en el contexto regional y global”,
consideró.
Aquiles
Bermúdez, presidente de Adozona, entiende, de su parte, que en lugar de
establecerse aumentos en las taridas de los servicios, el gobierno debería
incentivar e incluso apoyar financieramente aquellos servicios portuarios y
aduaneros que se quieren incentivar , como por ejemplo la entrada de buque4s
aprovechando nuestra localización geográfica como Hub de El Caribe y propiciar la
llegada al país de los cruceros turísticos a través de los puertos dominicanos,
así como facilitar servicios que pueden ser brindados por empresas privadas a
los buques en los puertos, tales como alimentos, agua, combustibles, etc., que
están siendo prácticamente nulos por las altas tarifas que son cobradas por
APORDOM.
Bermúdez
denuncio que los aumentos de estas tarifas van de un 30 a un 200 por ciento,
los que sobrepasan por mucho la inflación acumulada desde que se realizó el
último ajuste de las tarifas para los exportadores. “Y es más grave todavía que
se modificó la forma de aplicar dichas tarifas que anteriormente se cobraba por
documento y ahora se cobra por contenedor, lo que aumenta la base imponible.
Los aumentos en estas tarifas afectan a todos los exportadores”, precisó (Primicias).
Estiman positiva emisión
de bonos
La
decisión del gobierno de colocar US$1,000 millones en bonos soberanos en el
mercado de capitales generó la reacción de la Asociación de Industriales
(AIRD), así como de profesionales de la economía, quienes coincidieron en que
será positiva para la economía nacional.
Ligia
Bonetti, presidenta de la AIRD, dijo que esa emisión de bonos a una tasa de
5.875% y un plazo de diez años es positiva para el país, y demuestra que República
Dominicana está viéndose con buenas perspectivas en los mercados
internacionales.
No
obstante, la dirigente industrial Ligia Bonetti manifestó que es importante dar
seguimiento al comportamiento del endeudamiento externo del país, a fin de
evitar que no resulte desproporcionado respecto del PIB (Listín
Diario).
Parque vehicular de RD
llega a 3 millones de unidades en el 2012
La
Dirección General de Impuestos Internos (DGII) publicó el Boletín Estadístico
Parque Vehicular en República Dominicana 2012 revelando que ha crecido hasta
3,052,686 unidades, con un registro de
117,195 vehículos de nuevo ingreso respecto al 2011.
Según
los resultados de este informe, que abarca hasta el 31 de diciembre del pasado
año, del total de vehículos, el 51.3% son motocicletas y el 22.8% corresponde a
automóviles (Hoy).
Dice que estimado de
recaudaciones cayó en DGII
El
especialista tributario Francisco Canahuate afirmó que ciertamente los ingresos
fiscales recaudados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
ascendieron a RD$67,871 millones durante el primer trimestre de este año, pero
hay que tomar en cuenta que quedaron por debajo del estimado para el trimestre
con RD$4,455 millones menos.
“Esa
es una aparente muy buena noticia, no obstante, es necesario aclarar algunos
detalles para evitar desbordamiento de demandas de obras públicas y servicios
que aumenten el gasto público, tomando en consideración la supuesta bonanza
recaudatoria, precisó. El estimado de ingresos a recaudar por la DGII en el
presupuesto nacional para 2013 es de RD$289,303 millones, es decir, un promedio
mensual de RD$24,108 millones” ( Listín
Diario).
TC se reserva fallo en
recurso de ONG contra la Barrick Gold
El
Tribunal Constitucional dejó en estado de fallo el recurso de
inconstitucionalidad que interpuso la Fundación Primero Justicia contra el
contrato con la empresa minera Barrick Gold.
El
presidente del Tribunal, Milton Ray Guevara, otorgó un plazo de cinco días para
que las partes depositen sus escritos ampliatorios de defensa y sus
conclusiones.
La
Fundación Primero Justicia, a través de su presidente Miguel Surún solicita al
TC que declare inconstitucionalidad ocho artículos de la enmienda al contrato
suscrito entre Pueblo Viejo Dominicana y Barrick Gold (Acento.com.do).
RD ha colocado bonos
soberanos por US$3,466.6 MM en casi dos décadas
En
las últimas dos décadas el Estado dominicano se ha visto en la necesidad de
recurrir a la emisión de bonos soberanos externos por US$3,466.6 millones, tras
verse acosado por la escasez de recursos fiscales e incremento de la deuda
externa.
Desde
el 1994 hasta la fecha se han hecho seis emisiones de bonos soberanos, usados
en la mayoría de los casos para el financiamiento del déficit presupuestario.
La
última emisión fue la del pasado jueves por US$1,000 millones a una tasa de
5.87%, considerada la más baja en la historia de las colocaciones de República
Dominicana (Diario
Libre).
Se venden cerca de 15 mil
productos sin registro salud
Cerca
de 15 mil artículos alimenticios preenvasados, tanto nacionales como
importados, se comercializan en el país con su registro sanitario vencido,
muchos incluso desde hace 50 años. Los datos están contenidos en la página web
del Ministerio de Salud Pública.
Esto
ocurre, a pesar de que la Ley General de Salud 42-01, establece el decomiso de
estas mercancías, y sanciones que podrían llegar hasta el pago de 10 salarios
mínimo y en caso extremo cárcel.
Productos
como salsas, espaguetis, salchichas, quesos, jamones, jugos, especies, dulces,
chocolates, galletas, leche y vinos entre otros, se mantienen en los estantes
de los supermercados y colmados sin la debida autorización. En lo que va de
este año, a casi mil productos se les ha vencido su registro de salud. Salud
Pública admite no se hace una vigilancia real (Diario
Libre).
La Información: Experiencia
de la Cervecería
El
editorial de La Información se refiere a la noticia de que las ventas de la
Cervecería Nacional Dominicana han descendido un 20% en los primeros tres meses
del año. Vincula el tema con la reforma tributaria de fines del año pasado
Indica
que “en un momento anterior, en que el Gobierno Dominicano aumentó los
impuestos selectivos al consumo, la producción de cerveza decayó y las
contribuciones de la Cervecería al fisco, también se redujeron”.
Añade
que “lo que está viviéndose, con una merma de la quinta parte de los que han
sido los valores aportados anualmente durante los años recientes por esa
empresa al ingreso público corriente, es nueva demostración de que no siempre
deben acogerse con la ligereza con la que en ocasiones se llevan a cabo, las
leyes que crean nuevos impuestos o elevan el horizonte de aquellos ya
establecidos” (La
Información).
Dargam: Mesoamérica
permitirá acceso a proyectos de gran impacto para RD
El
Viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Negociaciones
Comerciales, César Dargam, destacó las acciones que se realizan para lograr un
mayor acercamiento con el proyecto Mesoamérica, el cual le permitirá al país
tener acceso a proyectos de cooperación y financiamiento de gran impacto, en
las áreas de facilitación del comercio, infraestructura, energía y el
transporte marítimo.
El
funcionario resaltó que la República Dominicana tiene una participación más
activa en este bloque de cooperación regional, y tiene entre sus prioridades
además, obtener un mejor aprovechamiento de la relación con México, en la nueva
gestión del presidente de esa nación, Enrique Peña Nieto (El Nuevo Diario).
Proindustria implementa
mandatos “Segundo Congreso de la Industria Dominicana”
La
Directora General del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial
(PROINDUSTRIA) licenciada Alexandra Izquierdo declaró que la institución
implementa los mandatos del “Segundo
Congreso de la Industria Dominicana” celebrado hace un año, especialmente en lo
concerniente a la revisión de la Ley 392-07 con el propósito de extender los
incentivos a la modernización industrial y de brindar nuevas facilidades a las
pequeñas y medianas industrias.
Asimismo, señaló que se trabaja en el fortalecimiento
de los programas institucionales relativos a los encadenamientos productivos, a
los fines de seguir apoyando a los pequeños y medianos industriales a enlazarse
con las grandes industrias y con los demás sectores de la economía nacional
como el turismo, la construcción y la salud, otra de las acciones encomendadas
por el Congreso de industriales.
Felicitó
al Ministro de la Presidencia, al Ministro de Industria y Comercio, a la AIRD y
a ADOZONA por su liderazgo y esfuerzo para lograr el seguimiento y la
implementación de las importantes propuestas del segundo congreso y llamó a
todos los involucrados a que se unan en esta causa para que antes de 2017 lo
programado sea una exitosa realidad (El Nuevo Diario).
Ministro de Industria y
Comercio apoya inversión de cemento Panam
El
Ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, saludó la
inversión de más de 80 millones de dólares, equivalente a 3,200 millones de
pesos, realizada en la primera etapa de la moderna planta de Cementos Panam en
Villa Gautier, municipio de Los Llanos, San Pedro de Macorís, la cual será
inaugurada en breve.
Durante
un recorrido por la cementera, acompañado por el empresario Manuel Estrella,
presidente del Grupo Estrella y del Consorcio de Inversiones Panamericanas,
empresa a través de la cual se ejecuta la inversión, Del Castillo Saviñón
elogió este esfuerzo industrial, señalando que el hecho “demuestra la confianza
en el clima de inversiones en la RD” (El Nuevo Diario).
AEIH pide aproximar ajuste
salarial a inflación acumulada
La
Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH)
hizo un llamado al sector patronal a flexibilizar su posición respecto al
ajuste salarial de los trabajadores, con el objetivo de llevarlo a un nivel que
cubra la inflación acumulada desde 2011.
“Nosotros
como empresarios debemos entender que el trabajador dominicano merece un
aumento conforme a lo que ha sido la inflación en los últimos dos años, de
manera que el poder adquisitivo del trabajador pueda volver al menos a los
niveles de 2011”, dijo el presidente de la entidad, Víctor Castro.
Castro
suscribió la propuesta de que el ajuste
debe acercarse al 14% si se parte de que
la inflación acumulada de enero de 2011 a febrero de 2013 fue de 13.75%, según
los datos oficiales del Banco Central (Hoy).
Fitch eleva calificación
de Banco Santa Cruz a BBB+
Fitch Rating ha elevado la calificación de riesgo
nacional a largo plazo del Banco Múltiple Santa Cruz, hasta BBB+ (dom), la cual indica la capacidad
de la institución de mantener una adecuada calidad de la cartera, denotando una
política conservadora de otorgamiento de los créditos, así como también un
adecuado seguimiento a los mismos (Hoy).
BR presta RD$471 MM a Pymes, en tres meses 2013
El
Banco de Reservas otorgó durante los primeros tres meses del año RD$471
millones a pequeños y medianos empresarios de todo el país, con lo que se eleva
a más de RD$911.35 millones los recursos puestos por la entidad en manos de las
Pymes en los últimos seis meses.
El
administrador general de Banreservas, Vicente Bengoa, explicó que según las
proyecciones, al cierre de 2013 se alcanzará una cifra superior a los RD$2,000
millones en colocaciones en ese sector productivo, considerado prioritario por
el gobierno dominicano (Hoy).
No hay comentarios:
Publicar un comentario