Es mandatorio enfocarnos en
encadenamientos productivos
Palabras
del Ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, en el Seminario
“Construyendo
el Futuro en Base a la Asociatividad –Caso de Éxito Clusteres Industriales”, 8
de Octubre, 2013.
Señoras
y Señores:
Quiero,
ante todo, saludar la iniciativa de la Asociación de Industrias de la Republica
Dominicana, quienes junto al Banco Interamericano de Desarrollo y el Consejo
Nacional de Competitividad han aunado esfuerzos para la celebración de este
importante seminario donde pasaremos revista a la gestión exitosa que desde
2008 vienen desarrollando estos grupos de eficiencia colectiva denominados
clústeres del sector industrial nacional.
Esta iniciativa, que ha enraizado en el centro
de la actividad empresarial las mejores prácticas de planeamiento estratégico, enfoque
al mercado, análisis de desempeño, Gestión de procesos y de la Calidad, ha
impulsado también el crecimiento de la producción y exportaciones de Cacao,
Plásticos y Productos de Belleza.
Así
pues entre 2008 y 2012, las Exportaciones de Cacao y sus manufacturas ha
incrementado un 84.40% en volumen, mientras su valor total ha pasado de US$ 106.7
millones a US$ 168.6 millones, para un aumento del orden de los 58.05 puntos
porcentuales en estos cuatro años. Y entre Enero y Junio de este año, las exportaciones
ascendían ya a US$91.2 millones, lo que constituye un desempeño más que
alentador para el cierre de 2013.
En
tanto, los productos de Belleza se han posicionado de manera favorable en los
mercados internacionales, constituyéndose en uno de los principales productos
nostálgicos exportados fundamentalmente hacia la costa Este de los Estados
Unidos, donde son altamente demandados por la comunidad dominicana que allí
reside.
Por su
parte, los plásticos dominicanos mantienen un sorprendente dinamismo alcanzando
en los primeros seis meses de 2013, un valor total de sus exportaciones de US$
134.1 millones, mientras al cierre de 2012 alcanzaron los US$ 294.43 millones.
Sin dudas, un hallazgo extraordinario al contrastar con los apenas US$222.9
millones que se exportaron en 2008.
Estos
tres formidables ejemplos de éxito al aunar esfuerzos empresariales en una
misma dirección, nos lleva necesariamente a una reflexión profunda de hacia
dónde debe ir nuestro país en términos de producción.
Desde
2012, y aprovechando el nuevo y visionario impulso contenido en el Plan de
Gobierno que ejecuta el Presidente Danilo Medina Sánchez donde ha dado
fundamental importancia a la producción agrícola y agroindustrial, a la generación
de empleos y al aumento de las exportaciones, se hace mandatorio reformular
nuestra estrategia país hacia modelos de encadenamiento productivo, que
permitan colocar más allá de nuestras fronteras productos de alto valor
agregado con insumos también nacionales o transformados a nivel local.
Es
precisamente en ese sentido que versan los esfuerzos que se han venido
realizando en el marco de la Mesa Presidencial de Seguimiento a las Propuestas
consensuadas derivadas del 2do. Congreso de la Industria de la Republica
Dominicana entre las que se destacan: la aprobación del Reglamento de
Aplicación de la Ley de Pro-Industria y la revisión de la propia ley, con una
división enfocada a la promoción de los encadenamientos productivos; la
revisión de la ley de Zonas Francas para su integración con la Industria
Nacional y la transferencia de productos y servicios entre ambos sectores,
entre otros esfuerzos público-privado que promueven la interacción ganar-ganar
entre sectores, incluyendo las pymes y pymis.
Desde
el Ministerio de Industria y Comercio de la República Dominicana estamos
convencidos de que, con el concurso de Uds., la construcción del futuro y del nuevo modelo de asociatividad y la
consolidación y conformación de clústeres estará enfocada hacia la eficiencia
colectiva a partir de dichos encadenamientos. Esto así a fin de promover la
competitividad del sector productivo nacional y el acceso a nuevos mercados
locales e internacionales.
Muchas
gracias y Manos a la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario