INFORMA-RSE / 29 de Octubre, 2013
Email:
tytprimemedia2@gmail.com
Twitter:
@MTejadaC
Paliza
disertará en aniversario de la AIRD
Abordará
el tema de los retos de la sostenibilidad
Contarán
con la presencia del presidente Medina
La
Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) celebrará el próximo
jueves su almuerzo aniversario en el cual el orador invitado lo será el
industrial José Manuel Paliza, pasado presidente de la institución y quien
tendrá por tema “Los retos de la sostenibilidad”.
Circe
Almánzar, vicepresidente ejecutiva de la institución, informó que la actividad
contará con la presencia del Presidente de la República, Licenciado Danilo
Medina, cuyo gobierno está trabajando junto al sector privado para hacer
realidad las principales conclusiones del Segundo Congreso de la Industria
Dominicana, así como lo que fueron sus planteamientos de campaña.
Afirmó
que Paliza es un hombre que se ha caracterizado por hacer planteamientos
novedosos a favor del desarrollo productivo dominicano y que enfocarse en que
este desarrollo, especialmente el industrial, sea sostenible, es un desafío de
todos.
La
actividad se llevará a cabo en el hotel Jaragua a las 12.00 del mediodía.
Almánzar
señaló que Paliza no sólo es un empresario exitoso y visionario de la apertura
de mercados y la conquista de nuevos mercados, sino que además ha manifestado
en diversas ocasiones su compromiso con la institucionalidad, la democracia, la
transparencia, la justicia y el fortalecimiento gremial del empresariado.
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
·
PROINDUSTRIA
y el INTEC desarrollarán programas de investigación y capacitación
·
CDEEE
recibe resultados evaluación de empresas
·
El
cobro del peaje pasará al Banreservas
·
Diario
Libre demandará en amparo por los documentos de Segna
·
Codopyme
favorece instalación de plantas
·
Sindicatos
irían a huelga si se perjudica al trabajador en Código Laboral
·
El
Día: Reforma al Código Laboral
·
Patronos quieren concertar para el Código Laboral
·
Anulan
los Fondos de Pensiones Metalmecánicos y Minero
·
Copardom
socializa derechos laborales
·
El
Idecoop pide la modificación de su legislación
Diversas
PROINDUSTRIA y el INTEC
desarrollarán programas de investigación y capacitación
El Centro de
Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y el Instituto
Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) realizarán de forma conjunta programas de
investigación y jornadas capacitación
que permitan promover la competitividad, el emprendedurismo y una
cultura de calidad en el servicio de la industria nacional.
Así lo establece un acuerdo interinstitucional
firmado para la directora de Proindustria, licenciada Alexandra Izquierdo, y el
rector de Intec, doctor Rolando M. Guzmán, el cual sienta las bases para
desarrollar “actividades académicas, es decir: docentes, investigativas, de
capacitación, de difusión de la cultura y extensión de servicios” en las áreas
de interés recíproco, con miras al logro el aprovechamiento racional de sus
recursos (El
Nuevo Diario).
CDEEE recibe resultados
evaluación de empresas
El
vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE) recibió ayer los resultados de la evaluación técnica de las
cuatro empresas que participan en la
licitación para la construcción de dos plantas a carbón de 300
megavatios cada una; en una actividad que, al parecer, se realizó más con la
intención de aquietar las presiones,
dudas y comentarios que hay sobre el
proceso.
Rubén Bichara
explicó que los resultados de esta
evaluación son determinantes para la
escogencia del ganador de la licitación, puesto que aquellos que no hayan
alcanzado al menos 40 puntos, de los 50 requeridos, quedan descalificados. Sin
embargo, no reveló la puntuación obtenida
ni citó los nombres de ellas (El
Día).
El cobro del peaje pasará al
Banreservas
El Poder
Ejecutivo sometió ayer a la Cámara de Diputados un proyecto que tiene por finalidad crear un contrato
de administración para el cobro de las
tarifas de los peajes a cargo de la Sociedad Fiduciaria Reservas. El Estado
transferirá los derechos de recaudación de los peajes por un período de 30 años
a la referida entidad con la finalidad conforme a la Ley 278-72 que especializa
recursos para el mantenimiento, reparación y construcción de autopistas,
carreteras y puentes.
Por medio del
Ministerio de Obras Públicas, el Estado actúa como fideicomisante y
fideicomisario de la referida sociedad perteneciente al Banco de Reservas. La
finalidad es crear un mecanismo que garantice el desarrollo y la sostenibilidad
de las infraestructuras viales que permitan mejorar la productividad y mejoren
la competitividad en la agricultura, el
comercio y las industrias (El
Caribe).
Diario Libre demandará en
amparo por los documentos de Segna
El director de
Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, anunció ayer que el periódico demandará en
amparo por ante la jurisdicción Contencioso-Administrativa a la liquidadora
oficial de la empresa de seguros Segna, S. A., la Superintendencia de Seguros,
por su negativa a entregar al diario los documentos que reflejen el estado real
de la liquidación.
"La
Superintendencia pretende burlar la Ley de Libre Acceso a la Información
entregando papeles que corresponden a archivos muertos, mientras retiene los
documentos que puedan dar una idea del estado real de la liquidación",
expresó Tejada. "No entendemos la actitud del Superintendente de Seguros,
Dr. Euclides Gutiérrez Félix que debe ser el principal interesado en que se
aprecie la pulcritud con que debe haber manejado los fondos," concluyó el
director de DL (Diario
Libre).
Codopyme favorece
instalación de plantas
El presidente
de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa
(Codopyme), Yuri Chez, favoreció diversificar el parque energético nacional
para lograr producir energía más barata y limpia.
El funcionario
considera que la instalación de dos nuevas plantas a carbón, que aportarán 600
megavatios al sistema nacional, es una necesidad impostergable para abaratar
los costos de la energía y reducir la carga del subsidio eléctrico.
“El tema
energético es de prioridad nacional, pues el costo de la energía es
insostenible para la industria. Por primera vez se han tomado medidas que
pueden provocar una mejoría”, enfatizó (Listín
Diario).
Sindicatos irían a huelga si
se perjudica al trabajador en Código Laboral
Las centrales
sindicales amenazaron este lunes con realizar protestas y movilizaciones ante
las pretensiones de los patronos en querer que se modifique el Código de
Trabajo en perjuicio de los obreros.
Las
Confederaciones Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y la de Trabajadores Dominicanos (CNTD)
señalaron que están en alerta y sesión
permanente para que el Congreso Nacional y los empresarios no despojen a los
trabajadores de sus derechos adquiridos.
Rafael Pepe
Abreu, presidente de la CNUS, manifestó que el Gobierno que les arrebate las
conquistas a los empleados, será recordado para siempre por esa acción
negativa.
En tanto que, Jacobo Ramos de la CNTD, expresó que
estarán vigilantes y decididos a cualquier expresión de lucha para mantener las
reivindicaciones de los empleados.
Mientras que
el vicepresidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), José
Manuel Torres, señaló que los empresarios en ningún momento han externado que
se le quite el derechos al trabajador. En ese orden añadió “sino más bien
buscamos que se adecue el Código Laboral
a los nuevos tiempos” (El Nuevo Diario).
El Día: Reforma al Código Laboral
El sector
empresarial ha sido el promotor de las reformas al Código Laboral, pero hasta
el momento no ha hecho planteamientos concretos de los aspectos que entiende
deben ser modificados. Por lo tanto, no se vislumbra un sólido punto de partida
que permita una discusión sincera y
transparente.
Los sectores
empresariales y sindicales tienen puntos de coincidencias y buena voluntad para
dialogar, pero la confianza se gana poniendo todas las cartas sobre la mesa.
El diálogo
transparente solo será posible si se parte de propuestas concretas y sinceras (El Día).
Patronos quieren
concertar para el Código Laboral
El sector patronal ofertó su
“mejor interés y mayor disposición de contribuir a concertar un Código de
Trabajo renovado que resulte digno de diálogo social” y una herramienta que
beneficie al trabajador, al empleador y al país. Jaime
González, presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana
(Copardom), dijo categóricamente que “no es nuestra intención lesionar derechos
a trabajadores”.
“No hemos planteado eliminar derechos a ningún grupo poblacional, mucho
menos a trabajadoras embarazadas”, aseguró.
El presidente de Copardom advirtió que “no lograremos el anhelado
desarrollo al que aspiramos si quienes incidimos en la formulación de las
políticas públicas, optamos por hacer más de lo mismo, mientras impedimos el
crecimiento del sector productivo nacional, la dignidad de sus trabajadores y
los mejores intereses del Gobierno y la sociedad dominicana” (El
Caribe).
Anulan los Fondos de
Pensiones Metalmecánicos y Minero
El Tribunal
Constitucional (TC) anuló el Fondo Nacional de Pensiones y Jubilaciones de los
Trabajadores Metalmecánicos, de la Industria Metalúrgica y Minera, que
contempla la especialización y retención por parte de las empresas del medio por
ciento, aplicado también a todas las minas e industrias metalmecánicas y
afines, así como a los trabajadores.
La alta corte
consideró que viola los principios de igualdad, legalidad, justicia y equidad
tributaria. Mediante sentencia TC/0190/13, declaró que los artículos 2, 3, 4, 5
y 6 de la Ley 374-98 son inconstitucionales, al establecer un régimen de doble
cotización a cargo de los empleadores y trabajadores del sector metalmecánico,
metalúrgico y minero (Diario
Libre).
Copardom socializa
derechos laborales
La
Confederación Patronal (Copardom) inició ayer el XI Congreso sobre Gestión de
Riesgos Laborales en las Empresas del Siglo 21, el cual busca promover la salud
ocupacional y, paralelamente, incentivar la eficiencia y la productividad en el
sector privado dominicano.
De esta
manera, el gremio de los patronos pone en contacto a las empresas locales con
los avances más recientes sobre los métodos de trabajo, tendencias,
herramientas y proyectos en las áreas de la ergonomía, seguridad en el trabajo
e higiene industrial.
El foro, que
termina hoy martes, será una oportunidad para conocer los últimos enfoques
sobre medicina del trabajo, psicosociología, gestión de la prevención y otras
disciplinas (Listín
Diario).
El Idecoop pide la
modificación de su legislación
Con diversos
actos, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), conmemoró el
50 aniversario de su fundación, ocasión aprovechada por su administrador, Pedro
Corporán, para pedirle al Congreso Nacional que se aboque a modificar la Ley
31-63 que crea esa institución y la 127-64, sobre el cooperativismo. Corporán
hace este llamado a los fines de que la entidad que dirige cuente con una
normativa moderna, que le permita resolver la crisis presupuestal que por décadas
ha afectado a la institución (Diario
Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario