Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
- Peralta asegura Gobierno pagará a generadores
- Industriales denuncian ministros desacatan leyes y órdenes de Medina
- Banco Mundial ayudará RD a elevar competitividad
- AIRD ve positiva alianza Gobierno y sector empresarial
- Aseguran el 10% de medicinas son falsas
- Estado recarga “el grado” de los impuestos al ron
- Compras por internet no son el problema
- “Pagamos US$1,500MM de deuda”
- Industria y ONE firman acuerdo
- AEIH pide vigilar fondos de la Barrick
- ADOZONA agradece reconocimiento del presidente Medina a los aportes del sector Zonas Francas
- Infotep logra mejorar productividad dieciocho empresas en US29 millones
- Zona franca reforesta y dona RD$5 millones al Plan Sierra
- Con reforma al Código Laboral empleados trabajarían 12 horas cuatro días y librarían cuatro días
- La CASC realizará cena confraternidad en celebración del 51 aniversario
Diversas
Peralta asegura Gobierno
pagará a generadores
Los ministros
Administrativo de la Presidencia y de Economía, Planificación y Desarrollo,
José Ramón Peralta y Temístocles Montas, respectivamente, se pronunciaron este
lunes de manera escueta al referirse a la demanda de los generadores de
electricidad al gobierno para que se ponga al día en los pagos de la deuda
acumulada de US$776,830,262.00.
Preguntado al
respecto, Peralta se limitó a decir que, aunque esa es una deuda del 2004, el
Gobierno la pagará; mientras que Montas dijo que “a lo mejor en el presupuesto
complementario se incluyen las partidas que les faltan a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas (CDEEE)” (El Nuevo Diario).
Industriales denuncian
ministros desacatan leyes y órdenes de Medina
La Federación
de Asociaciones Industriales (FAI), consideró como muy peligroso y un atentado
contra la seguridad jurídica, el “desacato a la voluntad presidencial y a las
leyes” por parte de los Ministerios y las diferentes instituciones del Estado
que manejan fondos públicos, quienes continúan ignorando las voluntades
expresas y reiteradas del Presidente Medina y del Ministro Montalvo,
comprometiendo la palabra del Sr. Presidente y llevándose de encuentro el
mandato de muchas leyes y decretos.
Se desacatan
la Ley 488-06 sobre MIPYMES, el decreto 543-12 y las leyes 340-06 y 449-06
sobre Contrataciones Públicas y el decreto164-13, que vincula la producción
nacional a las MIYPMES, la regionalización de las compras y contrataciones y
que fue el último intento del Poder Ejecutivo de reiterar sus intenciones de
cumplir su promesa y con las leyes.
El Presidente
de la Federación de Asociaciones Industriales (FAI), Ramón Porfirio Báez
refiriéndose a La Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas,
indicó que es la única que ha hecho suya esa voluntad presidencial y está
luchando como el quijote, contra las malas prácticas enquistadas que se resisten a cumplir con el orden y la
transparencia, tanto en el sector público como en el privado (Acento.com.do).
Banco Mundial ayudará RD a
elevar competitividad
El Gobierno
Dominicano y el Banco Mundial suscribieron en el Palacio Nacional un convenio
cuya ejecución busca una mejora en los índices de competitividad del país e
impactar la creación de empleos con una apertura de negocios más rápida.
Por la parte
dominicana suscribió el convenio el ministro de Economía, Planificación y
Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, y por el Banco Mundial Sophie
Sirtaine, directora para el Caribe, y por el representante local de esa entidad,
McDonald Benjamín, acompañados de otros funcionarios del organismo.
El
viceministro de Competitividad del Ministerio, Juan Reyes, quien acompañó al
ministro Montás en el acto de la firma, informó que el convenio, por US$270
mil, incluye actualizar el Memorándum de Competitividad del Banco Mundial
firmado en 2009 (La
Información).
AIRD ve positiva alianza
Gobierno y sector empresarial
La Asociación
de Industrias de la República Dominicana (AIRD) valoró como muy positivo el
hecho de que el presidente Danilo Medina reafirmara, ante un foro
internacional, su decisión de fortalecer una alianza estratégica con el sector
empresarial dominicano.
Ligia Bonetti,
presidenta de la AIRD, expresó que la cúpula industrial puede dar testimonio de
esa voluntad de concertación, al estar participando en conjunto con el Gobierno
y otras organizaciones empresariales, en la mesa del diálogo para viabilizar las
conclusiones del Segundo Congreso de la Industria Dominicana.
Las
conclusiones de este proceso serán dadas a conocer próximamente e implicarán
“importantes medidas que podrían fortalecer el giro que estamos tratando de dar
al modelo económico vigente” (Hoy).
Aseguran el 10% de medicinas
son falsas
El
vicepresidente de la Unión de Farmacias, Julio Curiel de Moya, advirtió sobre
el uso de medicamentos falsificados, para cuya elaboración, en algunos casos,
utilizan aserrín, talco y “hasta cemento y pintura”. En la República Dominicana
se estima que el 10 por ciento de los medicamentos que se comercializan son
falsificados. Indicó que la proliferación de los productos falsificados inició
con los analgésicos y medicamentos contra la tos y la gripe. Subrayó que hasta
los productos para contrarrestar el cáncer y el HIV están cayendo en esa
práctica (El
Caribe).
Estado recarga “el grado” de
los impuestos al ron
La reforma
tributaria que comenzó a aplicar el Gobierno en 2012 ha dejado efectos amargos
para la industria dominicana del ron y refleja una saturación en términos
impositivos por el alto componente tributario, de más de 50% que se paga por
cada litro vendido de ese producto. Ese pago es considerado como el más alto de
la región. En República Dominicana, los impuestos selectivos al consumo de
bebidas alcohólicas representan un 6% de los ingresos tributarios, superado
solo por las recaudaciones a través del Impuesto a la Transferencia de Bienes
Industrializados y Servicios (ITBIS), Impuesto Sobre la Renta, hidrocarburos y
aranceles, de acuerdo los números que maneja la Casa Brugal, una firma que
tiene 125 años de historia (El
Caribe).
Compras por internet no son
el problema
La Asociación
Dominicana de Empresas de Courier (Asodec) dijo que considerar que las compras
por internet son la causa de falta de competitividad del comercio es “creer que
la fiebre está en la sábana”. La asesora legal de la entidad, Laura
Castellanos, explicó que el comprador por internet es un consumidor distinto,
que compara precios utilizando la tecnología, confronta distintas marcas y no
se conforma, como antes, con la marca que traían los comercios.
Castellanos,
en compañía de Jorge M.Merette, director ejecutivo, y Luis Rojas, directivo de
Asodec visitaron la redacción de elCaribe para expresar la posición de los
couriers en torno al debate que se ha generado sobre las compras por internet,
objetada por el comercio organizado (El
Caribe).
“Pagamos US$1,500MM de
deuda”
La Corporación
Dominica de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó que durante los
primeros nueve meses de 2013 pagó a las empresas generadoras privadas
RD$69,788.25 millones (US$1,500.9 millones) por concepto de energía, potencia,
derecho de conexión, intereses y deuda congelada.
Destacó que en
todos los meses del período enero-septiembre de 2013 la CDEEE ha hecho pagos a
los suplidores de energía de mayor y menor cuantía. Al 30 de septiembre la deuda
era de US$568.26 millones (Listín
Diario).
Industria y ONE firman
acuerdo
El Ministerio
de Industria y Comercio (MIC) y la Oficina Nacional de Estadística (ONE)
firmaron un acuerdo que busca determinar la cantidad de micro, pequeñas y
medianas empresas (Mipymes) existentes en el país y las condiciones en que
éstas operan.
Según los
titulares de ambas instituciones, la falta de información es uno de los
principales factores que imposibilita la implementación de políticas públicas
para impulsar este sector productivo que tanto impacto tiene en la economía
nacional.
Mediante este
convenio, el MIC y la ONE analizarán las condiciones de empleo, actividad
económica, acceso a crédito, exportaciones, volúmenes de producción y ventas,
entre otros aspectos, de estas empresas. El director de la ONE, Pablo Tactuk,
dijo que en unos tres meses se tendrá el primer informe (Listín
Diario).
AEIH pide vigilar fondos de
la Barrick
La Asociación
de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) demandó la
activación de mecanismos de vigilancia y control para que los millonarios
recursos aportados por la minera Barrick Pueblo Viejo al fisco se destinen
efectivamente a las áreas apropiadas, conforme con la promesa del Gobierno.
Víctor Castro,
presidente de la organización empresarial, sostuvo que con los primeros aportes
del Impuesto Mínimo Anual (IMA), ascendentes a más de RD$1,500 millones
desembolsados la pasada semana por la minera, se precisa la creación de una
Comisión de Veeduría que siga la ruta de esos fondos, así como la calidad de su
ejecución (Listín
Diario).
ADOZONA agradece
reconocimiento del presidente Medina a los aportes del sector Zonas Francas
La Asociación
Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) agradeció al presidente Danilo Medina el
reconocimiento sobre los aportes de ese sector industrial al desarrollo
económico del país y la reafirmación del compromiso de su gobierno de apoyar la
inversión local y extranjera para crear empleos, promover la transferencia de
tecnologías y generar divisas.
La entidad que
agrupa a las empresas de zonas francas se refirió a los señalamientos que hizo
el presidente Medina durante su intervención el pasado jueves en la XXIII
Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en ciudad de Panamá,
donde destacó la notable mejoría que registró el sector en el primer año de su
administración.
Al valorar la
posición del jefe del Estado en relación con el sector, el presidente de
ADOZONA, Aquiles Bermúdez, dijo que los empresarios de Zonas Francas están
plenamente identificados con las iniciativas del Gobierno para mejorar la
producción de riquezas, ampliar las oportunidades de empleo y elevar las
condiciones de vida de los dominicanos (Diario
Dominicano).
Infotep logra mejorar
productividad dieciocho empresas en US29 millones
El Instituto
de Formación Técnico Profesional (Infotep) ha logrado mejorar la productividad
de 18 empresas de la zona franca en 29 millones de dólares a través del “lean
manufacturing” o “manufactura esbelta” en los últimos tres años.
Así lo informó
el director de Infotep, Idionis Pérez, al participar en el Encuentro Económico
de HOY. Explicó Pérez que el “lean manufacturing” busca lograr que las empresas
generen productos y manufacturas de alta calidad y alto rendimiento.
“Cuando hablo
de alto rendimiento quiero decir hacer más con menos recursos”, agregó Pérez (Hoy).
Zona franca reforesta y dona
RD$5 millones al Plan Sierra
La Corporación Zona Franca de Santiago (CZFS),
con respaldo del Plan Sierra, realizó la tercera jornada de reforestación,
donde 150 empleados del parque Víctor Espaillat Mera sembraron cinco mil 600
árboles. Durante un acto previo a la jornada de siembra, Miguel Lama,
presidente de la CZFS, hizo entrega de un cheque por RD$5 millones a los
directivos del Plan Sierra, representados por Inmaculada Adames. Los promotores
de la iniciativa plantaron matas de pino (Pinus Caribaea), en una extensión de
80 tareas en la localidad El Mamey de Los Montones Abajo, en el municipio de
San José de las Matas (El
Caribe).
Con reforma al Código
Laboral empleados trabajarían 12 horas cuatro días y librarían cuatro días
El presidente
de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), Jaime
González, dijo que una de las propuestas
que podrían implementarse en una eventual modificación del Código Laboral
dominicano está relacionado con el horario rotativo, denominado “cuatro por
cuatro” con los cuales el empleado
trabajaría 12 horas cuatro días y luego tendría
cuatro días libres.
González
explicó que el trabajador tendría una hora y media de descanso cada cuatro
horas, y que los días libres los podría usar para poder trabajar en otro lugar
o compartir con la familia.
No obstante,
el dirigente patronal reconoció que la propuesta de modificación al código
laboral es un tema controversial, ya que desde 1992 luego de muchas discusiones
se ha venido arrastrando el tema y que la República Dominicana de ese entonces no
es la misma que la de ahora (Hoy).
La CASC realizará cena
confraternidad en celebración del 51 aniversario
La Confederación
Autónoma Sindical Clasista (CASC), anunció la realización de la cena de
confraternidad, la cual se enmarca dentro de la celebración del 51 aniversario
de su fundación.
La entidad
sindical informó mediante nota de prensa, que la oradora de honor será la
señora Ligia Bonetti Du-Breil, presidenta de la Asociación de Industrias de la
República Dominicana (AIRD), quien dictará la conferencia titulada:
“Productividad y Desarrollo Sostenible”.
Asimismo, se
indicó que el inicio de la actividad está pautado para las siete y treinta de
la noche del jueves 24 del cursante mes, en el Gran Salón AMBAR del hotel
Dominican Fiesta de la Capital. Tradicionalmente la cena congrega a
representantes de los trabajadores, del empresariado y del gobierno (La
Nación Dominicana).
No hay comentarios:
Publicar un comentario