Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
- Avanzan
trabajos en el Plan Nacional de Titulación de tierras, según Montalvo
- La
ONU condena que R.Dominicana niegue la nacionalidad a hijos de haitianos
- RD
es el noveno país latinaomericano con mayor venta de medicamentos
falsificados
- BC
mantiene tasa de política en 6.25% anual
- Bajan
las remesas desde EU
- Diputados
declaran a loma Miranda parque nacional
- Es
ínfimo porcentaje de remesas que se invierte en negocios
- Haití
retira embajador de RD por fallo tribunal
- El
precio de la electricidad no subirá
- Fondos
de Pensiones son 25% del capital de Bolsa de Valores RD
Diversas
Avanzan trabajos en el Plan
Nacional de Titulación de tierras, según Montalvo
El
presidente de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado
(CPTTE), Gustavo Montalvo, se reunió con los integrantes de ese organismo y
otros funcionarios para revisar el avance de los trabajos del Plan Nacional de
Titulación.
El
también Ministro de la Presidencia expresó que los trabajos se encuentran en
una fase avanzada y que "esperamos, por tanto, poder anunciar pronto a la
población la primera entrega masiva de certificados de títulos de propiedad de
terrenos y viviendas".
Montalvo
afirmó también que una vez titulados, estos inmuebles podrán servir como
garantía para préstamos o como capital para realizar inversiones (7Días.com).
La ONU condena que
R.Dominicana niegue la nacionalidad a hijos de haitianos
La
Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenó hoy la
sentencia del Tribunal Constitucional dominicano que niega la nacionalidad a
los hijos de extranjeros indocumentados nacidos en el país, lo que afecta sobre
todo a descendientes de haitianos.
"Esta
decisión privará a decenas de miles de personas de una nacionalidad, lo que
tendrá un impacto muy negativo en el resto de sus derechos fundamentales",
alertó hoy en Ginebra la portavoz de esta oficina, Ravina Shamdasani.
El
citado tribunal dictó una sentencia el pasado 26 de septiembre según la cual
los hijos de inmigrantes indocumentados que hayan nacido en la República
Dominicana a partir de 1929 y, por tanto, estén registrados como ciudadanos
dominicanos, perderán ese estatus al considerarse que sus padres estaban en el
país "en tránsito".
Su
portavoz recordó que va en contra de la legislación internacional que un país
niegue la nacionalidad a un individuo que haya nacido dentro de su territorio (7Días.com).
RD es el noveno país
latinaomericano con mayor venta de medicamentos falsificados
La
República Dominicana es el noveno país de América Latina que más comercializa
medicamentos falsificados empeorando la situación de salud de la población,
denunció este martes Altagracia Paulino, directora del Instituto de Defensa de
los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor).
“El uso de medicamentos falsificados que se
comercializan en el país representa un serio peligro para la salud de la
población, por lo que es necesario educar a los consumidores y hacerlos conscientes del riesgo al que se
exponen cuando compran esos productos sin
ningún tipo de control ni calidad”, sostuvo Paulino.
De su
lado, Gustavo Rojas, director de COPPFAN, informó que en el país operan unas
4,200 farmacias, en su mayoría ilegales. Se quejó asimismo de que dada la
debilidad del control, estas farmacias venden medicamentos sin exigir receta (7Días.com).
BC mantiene tasa de política
en 6.25% anual
En su
reunión de política monetaria de septiembre de 2013, el Banco Central de la
República Dominicana decidió mantener sin cambio su Tasa de Política Monetaria
(TPM) en 6.25% anual. La decisión en torno a la tasa de referencia toma en
consideración las proyecciones de inflación que indican que no hay desvíos
importantes de las metas establecidas en el Programa Monetario, tanto para 2013
(5.0% ± 1.0%), como para 2014 (4.5% ± 1.0%) (Listín
Diario).
Bajan las remesas desde EU
Las
remesas constituyen una importante fuente de divisas para República Dominicana.
En el 2011 el 31.3% de la población recibió ingresos por este concepto, según
la Encuesta Nacional de Hogares Propósitos Múltiples (Enhogar).
Tradicionalmente
los envíos provenían de Estados Unidos, sin embargo, hubo una disminución de
6.5%, en la recepción de remesas de esta nación, pasando de representar un
71.7% en 2007 a un 65.2% en 2011, en cambio, la categoría “Otros países”
registró un aumento de alrededor 4%, lo cual sugiere “que los dominicanos (as)
han ampliado sus fronteras de migración”, dice el sondeo (Listín
Diario).
Diputados declaran a loma
Miranda parque nacional
En una
jornada de cinco horas, la Cámara de Diputados declaró ayer a Loma Miranda
parque nacional; aprobó la enmienda del contrato entre el Estado y la empresa minera Barrick Gold y el
proyecto que modifica la Ley 58-13 para
la colocación de bonos globales por un monto de hasta quinientos millones de
dólares.
La
sesión inició a las 11:30 de la mañana, los puntos en agenda eran apenas
cuatro, sin embargo, la discusión de la enmienda a la renegociación del acuerdo
con Barrick Gold tomó 4 horas de arduos
debates en los que la bancada del
Partido Revolucionario Dominicano objetó el nuevo contrato por considerar que
no se profundizó en el impacto ambiental que generará la mina a las 600
familias que viven en Pueblo Viejo, Sánchez Ramírez (Hoy).
Es ínfimo porcentaje de
remesas que se invierte en negocios
Menos
del 2 por ciento de las remesas que reciben los hogares dominicanos es
destinado a inversiones y negocios.
El
gran porcentaje, el 76.3 por ciento, se destina a consumo regular o de
subsistencia. El restante va a otro tipo de consumo.
Estas
informaciones aparecen en un documento de la Oficina Nacional de Estadísticas
(ONE), en el que también se expone, en
el caso de los hogares con jefatura femenina, que el 22.1% fue receptor de
remesas, mientras que de los que se encontraban encabezados por hombres, solo
el 13.8% recibió transferencias de ingresos. “Las remesas que reciben los
hogares dominicanos no han tenido variaciones importantes entre 2007 y 2011;
sin embargo, las ponderaciones de estas sí han sufrido transformaciones. Vemos
recepción de remesas predominantemente desde Estados Unidos, pero en menor
proporción que para el año 2007, pasando de representar un 71.7% del total de
las remesas recibidas, a un 65.2%”, explica el informe (Hoy).
Haití retira embajador de RD
por fallo tribunal
El
gobierno haitiano anunció que está retirando a su embajador en la capital de la
República Dominicana debido al fallo de una corte que despoja de la ciudadanía
dominicana a niños de inmigrantes haitianos.
La
decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití ocurrió casi una
semana después de la determinación de la Corte Constitucional de la República
Dominicana. El tribunal decidió bloquear la ciudadanía de miles de personas
nacidas de trabajadores inmigrantes haitianos desde 1929.
Ello
podría afectar a cerca de 210,000 personas nacidas en República Dominicana de
ascendencia haitiana y a aproximadamente 34,000 nacidas de padres de otras
nacionalidades (Hoy).
El precio de la electricidad
no subirá
La
Superintendencia de Electricidad informó que el subsidio eléctrico acumulado
del Gobierno para el sector eléctrico en el período enero-octubre de este año
ascenderá a más de 19,186.16 millones de pesos.
El
Estado tendrá que subsidiar con RD$1,367.21 millones de pesos durante el mes de
octubre para mantener la tarifa invariable en los precios a los usuarios del
servicio eléctrico (Diario
Libre).
Fondos de Pensiones son 25%
del capital de Bolsa de Valores RD
El 25
por ciento del volumen del capital que actualmente compone la Bolsa de
Valores de la República Dominicana,
proviene de los Fondos de Pensiones.
Ejecutivos
de CCI Puesto de Bolsa refirieron que el
mercado de valores ha experimentado un notable crecimiento y que su tendencia
es ha doblar su tamaño en los próximos cinco años.
El
presidente ejecutivo de la empresa, José Antonio Fonseca, y el vicepresidente Jorge Rodríguez, indicaron
durante un encuentro con periodistas, los factores internos y externos que han
incidido para que se registre dicho crecimiento (Hoy).
No hay comentarios:
Publicar un comentario